
Road America (FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photo)
Para efectos prácticos, la segunda mitad de la temporada de la IndyCar Series inicia este fin de semana.
El circuito de Road America es sede de la décima fecha del calendario, en el que será vital que los aspirantes a ganar el campeonato elaboren la mejor serie de resultados posible.
La sede no puede ser mejor: de estilo europeo, caracterizada por sus múltiples cambios de elevación, combinación de curvas rápidas y lentas, rectas amplias y zonas de alta velocidad, el trazado de 14 curvas y 6.46 kilómetros será el mejor escenario posible para ver el rendimiento de los renovados autos, y su paquete aerodinámico en circuitos permanentes, en su máxima expresión. Por ello, los pilotos deberán ser cuidadosos en los inicios y reinicios, debido a que la posibilidad de efectuar rebases puede derivar en contactos en las zonas de frenado.
Tal como el año pasado, Scott Dixon llega como líder general, aunque en esta ocasión, gracias a sus dos victorias en tres carreras y dos fines de semana que lo catapultaron en la fase intermedia del torneo. Con 357 puntos, el neozelandés tiene diferencia de 23 unidades sobre Alexander Rossi y de 36 ante Will Power; además, es el ganador defensor del evento, al vencer al entonces cuarteto de Team Penske a pura velocidad en la visita del año pasado, aunque el australiano, junto con Simon Pagenaud y Josef Newgarden, podrían ser los pilotos a vencer, ante la superioridad que han mostrado en este tipo de pistas.
A pesar de que la última carrera del año otorgará puntuación doble, cada competencia de aquí a septiembre será vital para que otros protagonistas mantengan sus esperanzas de título. Tales son los casos de Ryan Hunter-Reay y Newgarden, quienes tienen desventaja de 49 y 68 puntos, respectivamente. Graham Rahal, Robert Wickens y Pagenaud están aún más retrasados, por lo que deberán tener un fin de semana de ejecución perfecta y esperar una combinación de resultados.
Por su parte, Gabby Chaves arranca la segunda mitad de campaña con el objetivo de sumar el mejor resultado posible en circuitos no ovales. El colombiano llega en 18° sitio general, pero hubo mucho descanso dentro de Harding Racing en los últimos días, ya que tanto él como su equipo continuaron practicando aspectos como detenciones en pits, por lo que llegarán preparados para ser competitivos.
Juncos Racing también está de vuelta para este fin de semana, luego de ausentarse en el óvalo de Texas; su piloto será Alfonso Celis Jr., mexicano de 21 años de edad, quien hará su presentación en la categoría después de intentar la Indy Lights a inicio de año.
Esta será la 28° vez que el automovilismo de monoplazas estadounidense visita este autódromo, en el que como en los últimos dos años, la probabilidad de lluvia será menor; nuevamente, la IndyCar compartirá pista con las divisiones del Mazda Road to Indy (Indy Lights, Pro Mazda y USF2000), además de la Mazda MX-5 Cup y cinco divisiones de la Pirelli World Challenge.
La bandera verde saldrá este domingo, a las 12:17 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos), teniendo distancia de 55 vueltas de recorrido,
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Jueves 21 al domingo 24 de junio de 2018.
Pista: Road America. Circuito permanente de 14 curvas y 4.014 millas (6.46 km), ubicado en Plymouth, Wisconsin.
Distancia de Carrera: 55 vueltas / 220.77 millas / 355.294 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.
Distribución de llantas Firestone: Ocho sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de llantas duras y un set de llantas blandas nuevas durante la carrera.
Cuentas y HT’s en Twitter: @RoadAmerica, @IndyCar, #KOHLERGP, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.roadamerica.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2017: Scott Dixon (No. 9 NTT Data Services Chip Ganassi Racing Honda)
Ganador de la pole position en 2017: Helio Castroneves (No. 3 REV Group Team Penske Chevrolet) – 1:41:3007 m. / 142.649 mph / 229.571 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Dario Franchitti (1:39.866 m. / 145.924 mph / 234.842 km/h) – Establecido el 19 de agosto de 2000 con un Reynard-Honda de Team Green.
Menor margen de victoria: 0.330 s. (Emerson Fittipaldi sobre Michael Andretti en 1986)
Piloto más ganador: Mario Andretti (1983, 1984 y 1987), Emerson Fittipaldi (1986, 1988 y 1992) y Michael Andretti (1990, 1991 y 1996).
Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1983, 1984, 1987, 1990, 1991, 1996, 1999, 2002, 2003 y 2007).
Más pole positions: Danny Sullivan (1985, 1988, 1989 y 1990).
VER: Los pilotos que se “estrenaron” en Elkhart Lake
HORARIOS DE ACTIVIDAD
JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Pro Mazda Práctica | 13:15 | 15:15 | 14:15 | 13:15 | 12:15 | 20:15 |
Pro Mazda Qualy 1 | 16:40 | 18:40 | 17:40 | 16:40 | 15:40 | 23:40 |
VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Práctica | 08:00 | 10:00 | 09:00 | 08:00 | 07:00 | 15:00 |
Pro Mazda Qualy 2 | 08:40 | 10:40 | 09:40 | 08:40 | 07:40 | 15:40 |
Indy Lights Práctica | 09:15 | 11:15 | 10:15 | 09:15 | 08:15 | 16:15 |
IndyCar Práctica 1 | 11:00 | 13:00 | 12:00 | 11:00 | 10:00 | 18:00 |
USF2000 Qualy 1 | 12:45 | 14:45 | 13:45 | 12:45 | 11:45 | 19:45 |
Pro Mazda Carrera 1 | 14:20 | 16:20 | 15:20 | 14:20 | 13:20 | 21:20 |
IndyCar Práctica 2 | 15:15 | 17:15 | 16:15 | 15:15 | 14:15 | 22:15 |
IndyCar Práctica Pits | 16:20 | 18:20 | 17:20 | 16:20 | 15:20 | 23:20 |
Indy Lights Qualy 1 | 16:55 | 18:55 | 17:55 | 16:55 | 15:55 | 23:55 |
USF2000 Qualy 2 | 17:35 | 19:35 | 18:35 | 17:35 | 16:35 | 00:35* |
SÁBADO 23 DE JUNIO DE 2018 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Indy Lights Qualy 2 | 08:00 | 10:00 | 09:00 | 08:00 | 07:00 | 15:00 |
IndyCar Práctica 3 | 11:00 | 13:00 | 12:00 | 11:00 | 10:00 | 18:00 |
Indy Lights Carrera 1 | 12:00 | 14:00 | 13:00 | 12:00 | 11:00 | 19:00 |
USF2000 Carrera 1 | 13:10 | 15:10 | 14:10 | 13:10 | 12:10 | 20:10 |
Pro Mazda Carrera 2 | 14:05 | 16:05 | 15:05 | 14:05 | 13:05 | 21:05 |
IndyCar Clasificación | 15:00 | 17:00 | 16:00 | 15:00 | 14:00 | 22:00 |
DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2018 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Carrera 2 | 08:00 | 10:00 | 09:00 | 08:00 | 07:00 | 15:00 |
Indy Lights Carrera 2 | 09:50 | 11:50 | 10:50 | 09:50 | 08:50 | 16:50 |
IndyCar Carrera | 12:12 | 14:12 | 13:12 | 12:12 | 11:12 | 19:12 |
Para comentar debe estar registrado.