
Power (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photo)
Se ha vuelto una costumbre que Will Power inaugure el mes de mayo ganando en el circuito mixto de Indy.
El australiano continúa escalando en las estadísticas históricas de la IndyCar, al llegar a 33 triunfos en su trayectoria; sin embargo, al ser la tercera ocasión en la que gana en la antesala de las “500 Millas”, tiene la esperanza de lograr el anhelado éxito que se le ha negado desde su debut en el evento, en 2008.
“He tenido de esto un par de veces. Estoy muy animado y tengo mucha confianza, he tenido mi vista en las 500 desde el año pasado”, aseguró tras ganar la carrera de ayer sábado.
“El nuevo auto tratará de reordenar (la jerarquía de equipos), y es una oportunidad de estar adelante de todos. Ya lo tengo en mi mente. Cuando tengo una carrera en la mente, en el pasado, usualmente la gano en algún punto”.
“He intentado hacerlo aquí desde hace mucho. Sí, sería fantástico tenerlo hecho. Obviamente no solo tienes que pensar en ganar, tienes que poner cabeza abajo y armar el mes completo de la mejor manera, y ahí tendrás la oportunidad”.
El campeón de 2014 necesitaba este resultado para tener un buen impulso tanto para la carrera que se disputará en dos semanas, así como para el resto del año. Su inicio ha sido frustrante, ya que a pesar de clasificar en el Top 3 en todas las carreras, incidentes y errores lo han limitado a conseguir un par de podiums, incluyendo el triunfo de ayer.
Por ello, ante la competitividad que se ha presentado en el contingente y los errores que sus principales adversarios han tenido en algún momento,
“Es grandioso estar de vuelta en la lucha”, dijo. “Es frustrante cuando no estás a una distancia sorprendente cuando te pones a ti mismo en un agujero temprano en la temporada. Pero siento que esto nos devolverá algunos puntos buenos. Estaremos definitivamente más cerca ahora”.
“Ha sido un inicio lento para nosotros, así que es fantástico tener la victoria”.
Power se sintió honrado por darle a Team Penske su victoria No. 200 en competencias de open-wheel, signo de la determinación y manera de trabajar de la organización de Roger Penske y su grupo de trabajo.
Para comentar debe estar registrado.