
Long Beach (FOTO: Richard Dowdy/IMS, LLC Photo)
El Gran Premio de Long Beach contribuye de manera significativa a la economía local en California.
Al ser un evento que nació hace más de 40 años, con un solo grupo promotor, el interés de diversas categorías de autos por ser parte de las actividades del fin de semana, así como de diversos patrocinadores, han contribuido en su crecimiento y en el desarrollo económico de la zona en esta época del año.
No por nada, IndyCar logró extender su relación con los organizadores y la alcaldía local hasta 2023; además, IMSA, los Super Stadium Trucks y categorías locales han refrendado su compromiso para organizar carreras.
VER: Historia e información del evento
La semana pasada, la consultora Beacon Economics compartió un reporte en el que destacó que el evento de 2017 generó una derrama económica de 63.4 millones de dólares en el área del Sur de California, que comprende a seis condados y 191 ciudades; de dicha suma, 32.4 millones se concentran en la Long Beach.
El promotor, Grand Prix Association of Long Beach, junto con los que asistieron a la carrera, promotores de marcas, vendedores de alimentos y equipos participantes, contribuyeron con 33.7 millones, a modo de gastos directos, y cubrieron 606 empleos en la región (423 directos), 351 de ellos en Long Beach (284 directos).
El evento generó además 24.4 millones de dólares en el rubro de ingresos laborales en la zona, con 12.9 millones en la ciudad.
Por último, el fin de semana de actividades llevó 1.8 millones en ingresos tributarios a los gobiernos locales; 700 mil fueron para Long Beach.
Otro dato que sobresale tiene que ver con la asistencia, que fue alrededor de 183 mil personas durante todo el fin de semana; según la investigación, 81% por ciento (148,230) de los boletos adquiridos fueron por parte de residentes del Sur de California, mientras el 19% representaron a otras partes del estado, otras entidades y otros países, lo que refleja un importante seguimiento del evento a nivel local.
Por otro lado, no es mal momento para recordar el motivo por el cual Toyota, a pesar de no participar en IndyCar desde hace más de 10 años, continúa apoyando al evento.
La primera planta que la marca estableció en Norteamérica llegó en 1972, y se encuentra en Long Beach; desde entonces, no solo se dedica a mejorar la producción general de vehículos, sino a ser uno de los principales actores involucrados en el desarrollo de la ciudad. En los últimos casi 50 años, Toyota ha invertido más de 2.2 billones de dólares en la economía local.
Puedes encontrar el reporte completo en este enlace.
1 comentario en «¿Cuál es el impacto económico de Long Beach?»
Para comentar debe estar registrado.