Después de 50 años de trayectoria, Scott Pruett se despide de las pistas de carreras este fin de semana.
El californiano, quien actualmente representa a la marca Lexus en la clase GT Daytona (GTD) en la serie IMSA, se retirará al finalizar las «24 Horas de Daytona», un evento en el que comparte con Hurley Haywood el récord de más victorias absolutas.
Siendo uno de los pilotos más versátiles de los años 80 y 90, al lograr once campeonatos en sports cars en Estados Unidos, Pruett participó en los autos tipo Indy por más de una década, lo que solo contribuyó a formar una gran reputación en el automovilismo de este país.
En la siguiente galería, repasamos su trayectoria dentro de la serie CART.
Pruett debutó en CART el 17 de abril de 1988 en Long Beach, manejando para Dick Simon; sin embargo, solo hizo tres arranques en ese año, los últimos dos perteneciendo a Machinists Union Racing. No finalizó ningún evento (FOTO: IMS Photo)
Al año siguiente, el californiano firmó con TrueSports, conjunto con el que finalizó décimo en su debut en las «500 Millas de Indianapolis» (que le valió ser co Novato del Año), junto con un segundo lugar en Detroit y un tercero en el Meadowlands (FOTO: IMS Photo)
Los siguientes años para Pruett fueron de altibajos: un accidente en pretemporada lo marginó de las pistas en 1990, en tanto que en 1991 y ’92, no logró los mismos resultados consistentes con TrueSports. Además, limitó su calendario con ProFormance Motorsports en ’93. Sin embargo, todo cambió en 1994, cuando firmó para ser tester de Patrick Racing y Firestone mientras ganó las «24 Horas de Daytona» por primera vez y se adjudicó el título de Trans-Am, hazaña que hizo en 1988 (FOTO: Archivo)
1995 podría ser el mejor año que Pruett tuvo en CART: cuatro podiums, una victoria de infarto en la Michigan 500 y la séptima ubicación general respaldan este dicho. El único punto débil fue un accidente en Indianapolis (FOTO: Bridgestone Americas)
El estadounidense consolidó su reputación como referente de CART de 1996 a ’98, al acumular nueve podiums adicionales: su segunda y última victoria llegó en Surfers Paradise, Australia, en 1997. Asimismo, concluyó sexto en la puntuación de 1998 (FOTO: Getty)
Su última temporada en CART fue en 1999, año en el que fue miembro de Arciero-Wells Racing. A pesar de solo sumar 28 puntos y terminar 19° en el ranking, en parte por el inferior motor Toyota, la segunda mitad del año fue decente, al grado de darle a la marca japonesa su primera pole en la especialidad, en Fontana (FOTO: Peter Burke/SpeedCenter)
Scott Pruett participó en 145 competencias del automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, todas por parte de CART. Dos triunfos, cinco poles, 15 podiums y 152 vueltas lideradas fueron su estadística final (FOTO: Peter Burke/SpeedCenter)
A Pruett se le recordará más por lo que hizo en sports cars: cinco campeonatos de Grand-Am, tres de Trans-Am, dos en el IMSA GTO, uno en IMSA GT Endurance lo avalan. Además, comparte con Hurley Haywood el récord de más victorias absolutas en las «24 Horas de Daytona» con cinco (1994, 2007, 2008, 2011 y 2013)
Junto con esta galería, vale la pena destacar la victoria de infarto que consiguió en Michigan, en 1995, en la que superó a Al Unser Jr. por 56 milésimas; fue la primera victoria de Firestone en eventos sancionados por CART.
Un comentario en “GALERÍA: Scott Pruett y su paso por CART”