Llegó uno de los días más importantes en la carrera deportiva de Kyle Kaiser.
Este sábado, tiene en sus manos la primera de dos oportunidades para consagrarse campeón de la Indy Lights, cuando se celebre la penúltima fecha del calendario en el Gateway Motorsports Park, pista que al igual que al IndyCar, regresa tras 14 años.
El escenario es sencillo: necesita salir 34 puntos adelante de sus rivales por el título; al llegar con ventaja de 42 unidades sobre Colton Herta y Santiago Urrutia, un segundo lugar aseguraría automáticamente la corona; si finaliza tercero, necesita obtener los tres puntos extra disponibles (pole, más vueltas lideradas y vuelta más rápida).
Otros escenarios también están en el presupuesto (por ejemplo, que Kaiser finalice quinto y que ni Urrutia ni Herta logren la victoria); si termina la jornada del sábado con ventaja de 26, solo necesitará arrancar en Watkins Glen para consagrarse monarca.

En cambio, si termina en último lugar o no larga la competencia, no perderá el liderato, pero un podium o triunfo de Herta o Urrutia más la obtención de las bonificaciones adicionales, podrían reducir un déficit de hasta nueve puntos rumbo a la final de la próxima semana.
Sin embargo, el reto para Kaiser y Juncos Racing será recomponer la brújula en los eventos ovales del serial, ya que después del primer lugar obtenido en Phoenix, en abril del año pasado, tanto el californiano como el equipo argentino no ha vuelto al podium en este tipo de trazados (16° en la Freedom 100 y sexto en Iowa en 2016; noveno en Indy y quinto en Iowa en 2017).
VER: Juncos seguirá en Pro Mazda
Además, su peor fin de semana de la campaña llegó en Mid-Ohio, al sumar un par de 12° puestos, por lo que la misión será demostrar que puede sobrevenir a las adversidades.
«Tuvimos un día de test realmente fuerte y sé que vamos a tener una buena base al comenzar el fin de semana», expresó. «Sé que tenemos un auto para ganar, si todo cae en su lugar, será el resultado que estoy esperando».
«Estoy consciente de las implicaciones de campeonato, pero ese no es el enfoque para esta carrera. Iré afuera, manejaré lo mejor que pueda y dejaré que el resto se desarrolle por sí solo».

Sus rivales buscarán obtener ventaja de este panorama, ya que oficialmente son siete los que matemáticamente tienen opciones para robarse el título. Herta también dejó ir puntos valiosos en Mid-Ohio mientras que, a pesar de la inconsistencia de su auto durte el certamen, Urrutia acumula cuatro podiums (con un triunfo y una pole) en los últimos cinco eventos. Ambos están a 42 puntos del liderato.
Matheus Leist es cuarto, con déficit de 48; sin embargo, se quedó con la bandera a cuadros en los dos óvalos del campeonato (Indy y Iowa), en tanto que Zach Claman De Melo, Nico Jamin y Aaron Telitz, quienes han visitado lo más alto del podium a lo largo del año, esperarán un milagro para seguir con aspiraciones.

Ganar el campeonato implica la obtención de un millón de dólares de beca para poder acceder a tres carreras de IndyCar en 2018, incluyendo la edición No. 102 de las «500 Millas de Indianapolis».
Como ocurre en la IndyCar, la serie estelar del Mazda Road to Indy llega a territorio desconocido, al solo tener un día de entrenamientos en el reasfaltado óvalo; además, se correrá en el atardecer, condiciones en las que no probaron.
Un factor adicional será la presencia de 15 máquinas, gracias a la inscripción de Chad Boat, quien hará su debut en el serial con Belardi Auto Racing.
VER: Urrutia avanza en planes para ascender a IndyCar
Esto no ha sido impedimento para que «Urrutia» continúe progresando en todas las sesiones en pista; consciente de que erradicar su déficit es complicado, él irá a hacer su trabajo y esperar que la suerte esté de su lado.
«Son dos carreras restantes, quién sabe qué pueda pasar desde aquí», dijo. «Estamos más fuertes que nunca y sé que será difícil para nosotros ganar el campeonato, pero nuestra meta es ganar las próximas dos carreras y ver qué ocurre».
Por su parte, Juan Piedrahita y Nicolás Dapero encaran el final de campaña y, mientras la batalla por el título es el acto principal, ambos llegan con la encomienda de obtener el mejor resultado posible.
El colombiano, quien igualará a Rodolfo Lavín como el cuarto piloto con más arranques (58), sumó un octavo y décimo sitios en los eventos ovales del certamen, a la vez que el argentino suma tres resultados entre los ocho mejores en las últimas cuatro fechas.
La actividad de la Indy Lights constará de solo una práctica, a celebrarse el viernes; la clasificación y la carrera, de 75 vueltas de recorrido, se llevarán a cabo el sábado, con la bandera verde ondeando a las 18 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
Un comentario en “Indy Lights: Kaiser, por el campeonato”