
Aleshin (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
La tercera llamada significó la salida del único ruso que ha participado en la IndyCar Series de forma permanente.
Schmidt Peterson Motorsports anunció la tarde de este sábado que ha terminado su relación laboral con Mikhail Aleshin para el resto de la temporada actual, mientras el ruso optó por concentrarse en sus obligaciones en Europa en el corto y mediano plazo.
A través de sus redes sociales, el equipo explicó que la decisión deriva de un tema que se ha manejado durante gran parte del año: el aporte financiero de SMP Racing, ya que ha enfocado muchos de sus recursos en el nuevo programa que, en conjunción con Dallara, BR Engineering y ART Grand Prix, intentarán estrenar en la división LMP1 del FIA WEC en 2018.
— Arrow McLaren IndyCar Team (@ArrowMcLaren) August 12, 2017
Aleshin ha probado el prototipo en parte del año y es uno de sus principales desarrolladores. En mayo, durante el Día de Medios de las “500 Millas de Indianapolis”, el medio español “Diario Motor” cuestionó sobre si este proyecto tendría conflictos con su agenda en Estados Unidos, a lo que rechazó dar algún indicio.
“Estamos haciendo un buen auto y uno de los especialistas (de Dallara) está tratando de ayudar a la compañía. Vamos bien”, dijo. “Lo más importante será construir un buen auto”.
La primera gran “advertencia” de esta situación llegó cuando Robert Wickens manejó el vehículo No. 7 en el primer día de prácticas de la competencia de Road America, mientras el ruso solucionaba sus problemas de visado.
A esto le siguió su ausencia (en pista, mas no en el paddock) durante la fecha disputada en Toronto, cuando fue reemplazado por Sebastián Saavedra, quien finalizó en un respetable 11° puesto. La explicación que se manejó principalmente fue que a Aleshin se le dio un “descanso”, ya que su temporada incluyó tres abandonos por accidentes, junto con otros golpes en entrenamientos oficiales.

Su mejor resultado en el certamen en curso fue sexto, durante la primera válida en Detroit; en Mid-Ohio, su último arranque, culminó 14°; en 46 arranques históricos, sumó una pole y dos podiums, además de terminar 15° en el campeonato de 2016, siempre con Schmidt Peterson; sin embargo, la ausencia de un patrocinador prominente en su máquina rojiblanca no dejó de generar dudas en gran parte de la campaña.
Aleshin es el único piloto nacido en Rusia en participar en la Indy 500.
Official pic.twitter.com/sx1RY6fJG6
— Mikhail Aleshin (@mikhailaleshin) August 12, 2017
Sobre el futuro del auto No. 7, una opción lógica podría ser Oriol Serviá, quien es representante del equipo y de Honda en los tests del nuevo kit universal, a utilizarse en 2018; sin embargo, la actuación de Saavedra en Canadá, junto con el apoyo de Gary Peterson y AFS Racing, no pueden dejarse ignoradas.
Una opción no descartable, y con cierta lógica, es el uruguayo Santiago Urrutia, quien corre en la Indy Lights con el mismo patrocinador de James Hinchcliffe y cuya escuadra, Belardi Auto Racing, recibe apoyo técnico y de personal de Schmidt; sin embargo, un hipotético debut en Pocono, una carrera de 500 millas en un óvalo en el que nunca ha manejado, sería arriesgado, lo que sumado a sus compromisos en Gateway y Watkins Glen (en las que todavía mantiene opciones para coronarse) orillan a que su hipotético debut sea hasta Sonoma, en septiembre.
Dado el momento del anuncio, se espera que se anuncie al reemplazante de Aleshin a inicios de semana.
4 comentarios en «Aleshin deja Schmidt Peterson»