
Alexander Rossi consiguió su primer podium en circuitos no ovales dentro de la IndyCar Series.
En un año en el que ha mejorado su performance, específicamente en clasificación, por la llegada de nuevos ingenieros al auto No. 98, la gran cantidad de problemas mecánicos por los que el estadounidense ha atravesado solo reflejó el síntoma general de Andretti Autosport de esta temporada.
Pero en Toronto, después de iniciar mal en las prácticas, clasificó octavo y fue uno de los que se benefició de la bandera amarilla que produjo Tony Kanaan, lo que lo condujo al segundo lugar final.
“Realmente estábamos perdidos. Éramos los más lentos entre los autos de Andretti Autosport. Es un lugar duro para comenzar fuerte”, dijo tras la competencia.
“Tuvimos a muchas almas buscando el viernes por la noche. Nos quedamos un poco más tarde, analizando todo lo que podíamos, e hicimos cambios fuertes que se adaptaron a mí muy bien el sábado. Eso nos dio algo para estar contentos, y hoy (el domingo) fue otro gran paso hacia adelante”.
El ganador de la Indy 500 del año pasado ha sido uno de los más regulares dentro de su equipo, al ubicarse en octava posición en la puntuación general y clasificar dentro de los diez mejores en siete eventos, incluyendo la tercera ubicación en el Brickyard y en Texas. De hecho, tiene el sexto mejor promedio de arranques, solo por detrás de tres integrantes de Team Penske, James Hinchcliffe y Scott Dixon.
VER: Honda y Toronto, hasta 2020
Top 5’s en Alabama y Detroit fueron otro ejemplo de su desarrollo en circuitos permanentes, aunque incidentes en Texas y Road America (ambos con Kanaan), además de la rotura de motor que le impidió batallar por el triunfo en Long Beach, interrumpieron su paso en la tabla general.
Por esto es que Rossi desea que este enorme resultado sea el principio de un sólido cierre de campaña, tanto para él como para la organización que representa.
“Creo que las cosas están empezando a funcionar”, afirmó. “Hemos estado buscando un momento clave en este año. Creo que es este”.
“No es secreto que como equipo hemos tenido problemas durante el último año y medio, y este año fue el primero en el que realmente dimos un paso delante en las pistas callejeras y permanentes; los óvalos fueron nuestro mayor fuerte en 2016. Creo que hubo un par (de carreras) que se nos fueron por fallas mecánicas y demás”.
“Esto nos lo debíamos, pero este es un campeonato increíblemente competitivo (…) Cuando logras un podium y una victoria aquí, sientes que has alcanzado algo muy lindo. Entonces, espero que sea el primero de muchos. Momentum es algo muy poderoso en este deporte, y como dije, definitivamente lo usaremos para llevarnos hacia adelante en resto del año”.

La siguiente parada de Rossi y la IndyCar es Mid-Ohio, donde por primera vez accedió a la segunda fase de clasificación, pero finalizó 14°, producto de la alta dificultad para avanzar sitios en dicho circuito. Ante ello, la mejor solución será ser rápido desde el arranque de los entrenamientos y reafirmar su desempeño en clasificaciones, cuestión por la cual, desde ahora, se siente confiado.
“Creo que con las mejoras que hemos visto este año, pronosticamos poder estar en el Top 5. La clasificación es muy importante. Como todos sabemos, es difícil rebasar. Necesitamos enfocarnos en ello para ojalá poder estar en el Top 3 en clasificación e ir desde ahí”.
Los otros integrantes del equipo, Marco Andretti, Ryan Hunter-Reay y Takuma Sato, llegaron 4°, 6° y 16°, respectivamente, siendo estadísticamente, su mejor carrera del año.
Para comentar debe estar registrado.