Después de tres semanas sin competencias oficiales, la Indy Lights retoma el curso de su certamen con varios candidatos a la corona.
En el marco del inicio de la segunda mitad de temporada, el reto de este fin de semana es la fecha doble en Road America, pista en la que algunos equipos probaron en el último día de mayo, pero que no deja de ser un reto, debido a sus características y longitud.
Seis de los 14 pilotos de tiempo completo llegan con 30 puntos o menos de separación; a pesar de una actuación decepcionante en la Freedom 100, Kyle Kaiser mantuvo el liderato general, aprovechando la mala actuación de sus principales rivales al campeonato, Nicolas Jamin, quien finalizó décimo, y Colton Herta, protagonista del único accidente en el óvalo de Indianapolis.
El integrante de Juncos Racing tiene 151 puntos, 14 delante del francés de Andretti Autosport y 22 sobre el hijo del campeón de la serie en 1993.
Aunque los tres se adueñaron de todos los compromisos en circuitos permanentes disputados al momento, la combinación de resultados en el Speedway le abrió la puerta a Aaron Telitz, Neil Alberico y, en especial, Matheus Leist a ingresar en la conversación por el título.
El brasileño de Carlin Racing ha vivido una gran experiencia en las últimas semanas tras su victoria en el famoso óvalo, que incluyeron su participación en las actividades de la Indy 500 y un test con el auto de Alexander Rossi de Andretti, durante la semana pasada, en el mismo trazado ubicado en Elkhart Lake; sin embargo, prefiere no tener expectativas sobre si puede pelear por el título.
«Quiero ganar el campeonato tanto como nadie, pero en la parrilla hay buenos pilotos, de segundo o tercer año, lo que hace una gran diferencia. Será muy difícil este año, pero lo intentaremos», compartió con este medio.

Leist, campeón de la Fórmula 3 Británica, está a 30 puntos del liderato, pero con nueve fechas, hasta 33 unidades para el ganador y 26 como el máximo de diferencia que puede establecer el primer lugar sobre el último sitio en cada evento (considerando que solo haya 14 máquinas), no hay nada definido para nadie.
En un tenor similar se encuentra Santiago Urrutia, quien sobrevivió para finalizar quinto en la competencia más reciente, fue uno de los que aprovechó el test de hace tres semanas, con la finalidad de mejorar el desempeño del auto de Belardi Auto Racing en carrera y dejar atrás una irregular primera mitad de año.
«Tenemos que empezar a ganar carreras, a hacer podiums más seguido para empezar a descontar puntos; a principios de año, si bien tuvimos choques que no fueron culpa nuestra. nunca fuimos los más rápidos», expresó.

El uruguayo, quien ganó una de las dos válidas del año pasado, es séptimo en el ranking con 105 puntos, 46 menos que Kaiser.
Asimismo, Juan Piedrahita tiene el objetivo de seguir mejorando sus resultados, en especial porque el Mes de Mayo le dejó una serie de diversas emociones.
El colombiano de Team Pelfrey sumó su mejor resultado del año en el circuito mixto de Indy al finalizar quinto, pero salió decepcionado de las 100 millas en el óvalo por concluir octavo.
VER: Historias a seguir en la segunda mitad de la campaña de IndyCar
Serán dos competencias las que se lleven a cabo durante el fin de semana; sin embargo, solo habrá una práctica libre, pactada para el viernes por la mañana, debido a la agenda apretada que incluye la participación de IndyCar, Pro Mazda y USF2000, así como de la Mazda MX-5 Cup y cinco divisiones de la Pirelli World Challenge, por lo que entre más información y velocidad se adquieran rápidamente, será mejor para los pilotos.
Las dos pruebas están programadas para el sábado a las 12 PM y el domingo a las 8:45 AM (Ambas Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
2 comentarios en “La Indy Lights retoma la lucha por el título”