El McLaren M16 en 1976 (FOTO: IMS Photo)

McLaren regresa a Indianapolis

Por primera vez en casi cuatro décadas, la marca británica pisará el mítico Indianapolis Motor Speedway.

Con el anuncio de la inscripción de Fernando Alonso a la edición No. 101 de las «500 Millas de Indianapolis», McLaren rompe una sequía, que data de 1979, en las que no participa en el evento.

La historia oficialmente comienza en 1968, cuando Bruce McLaren y Dennis Hulme probaron un auto construido por Carroll Shelby, el cual que nunca participó por no alcanzar grandes velocidades (Ver historia completa aquí); Bruce nunca corrió un evento oficial de USAC, la sancionadora de los eventos en Indy y otras pistas estadounidenses.

Además, en 1970 intentaron clasificar con chassises propios, el M15 para ser específicos, pero una serie de accidentes, que lo obligaron a Hulme (quien sufrió quemaduras) y a Chris Amon a retirar su inscripción, siendo reemplazados por Carl Williams y Peter Revson.

Carl Williams manejando el primer McLaren que pisó Indy, en 1970 (FOTO: IMS Photo)
Carl Williams manejando el primer McLaren que pisó Indy, en 1970 (FOTO: IMS Photo)

Pero a raíz de la muerte de McLaren, en junio de 1970, tanto Teddy Mayer como Tyler Alexander quedaron a cargo en su escuadra; para 1971, ambos construyeron el legado de la marca en la Unión Americana al diseñar el modelo M16A, polémico en la época por tener un alerón trasero diferente al de los equipos convencionales, pero muy eficiente en velocidad.

Revson logró la pole, con Bobby Unser en segundo y Mike Mosley en cuarto, pero la carrera fue dominada por Al Unser y el también famoso Johnny Lighting Special. Revson quedó segundo. En 1972, Roger Penske compró uno de los chassis, nombrado M16B, lo que llevó a Mark Donohue a ganar la edición de ese año.

De 1973 a 1979, McLaren construyó múltiples chassis para su servicio, así como para diversos clientes, siendo el M16 el que pasó a la historia con Johnny Rutherford, quien ganó la competencia en 1974 y 1976, con versiones actualizadas con el paso de los años, la D y la E, respectivamente, además de ser segundo en 1975.

FOTO: IMS Photo
FOTO: IMS Photo

En los últimos tres años, la fábrica de Woking se presentó con el auto M24, pero no fue competitivo, aunque ganó carreras en el certamen de USAC.

Hoy, a pesar de que no diseñan monoplazas para la IndyCar, ya que Dallara provee de equipamiento a todos los participantes, el legendario nombre, ganador de 182 Grandes Premios de Fórmula 1 y con experiencia en divisiones como la Can-Am, está de regreso en el «Brickyard».

5 comentarios en “McLaren regresa a Indianapolis”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s