
FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR
Después de hacerlo con Dallara y Firestone, la IndyCar extendió su continuidad con Chevrolet y Honda en el marco de un plan quinquenal de desarrollo.
Por Eduardo Olmos (@EOlmos en Twitter)
Este viernes, en conferencia de prensa en St. Petersburg, Jay Frye, Director Deportivo y de Operaciones de la categoría, aseguró que el acuerdo con las cuatro marcas, de carácter multianual, será vital para la evolución de las características de los autos, misma que comenzará en 2018 con la introducción de un kit aerodinámico universal.
“Era importante tener un camino, un destino de hacia dónde vamos”, explicó.
“El plan para (20)19 cambiará las cosas para el ’21, ’22 y ’23. Estábamos buscando eso, Queríamos asegurarnos que todos confiaran en lo que haremos a continuación”.
Frye adelantó además que, después del próximo año, el siguiente cambio de consideración en los monoplazas podría llegar en 2021, además de subrayar la necesidad de un tercer motorista para acompañar a Chevrolet y Honda en la parrilla, lo cual espera recibir durante este periodo, quizá dentro de tres años.
“Es importante para todos nosotros traer un nuevo fabricante”, afirmó.
“Mucho de este plan de cinco años se basó en que ese fuera uno de los objetivos y uno de los elementos. Hay una progresión natural en el ’19, una progresión natural en el ’21… posiblemente en el ’20 (sea cuando) llegue un nuevo OEM. Todos estamos trabajando en conjunto para ello”.
A mediados de enero, Firestone se comprometió a continuar en la categoría hasta, por lo menos, 2019 (aunque The New York Times reportó que el contrato se extiende hasta 2020).
Lisa Boggs, Directora de Bridgestone Americas Motorsports, destacó que su relación con IndyCar es de suma importancia en función de las campañas de activación que se realizan en Estados Unidos, además de la plataforma de exposición que se ha consolidado en las últimas décadas mediante el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos.
“Esto nos beneficia grandiosamente”, subrayó. “Podemos hacer planes y continuar a potencializar el deporte. Es una parte tremenda de mercadotecnia, (…) la activación, el conectarse con consumidores, hablarles de nuestras llantas para los pasajeros, realmente contarles nuestra historia en una forma única”.

También durante enero, Dallara firmó una extensión de contrato hasta 2020, con el fin de continuar como proveedora de las cápsulas de los chassis, es decir, el habitáculo que ocupan los pilotos, siendo la base principal para el nuevo aero kit universal.
VER: Horarios de TV del G.P. de St. Petersburg
Stefano Di Ponti, quien cumple 20 años como director del programa estadounidense de la constructora se ha movido alrededor de la IndyCar, lo cual se demuestra con la construcción de una fábrica propia en Indianapolis y la estrecha relación que han tenido desde el crecimiento de la Indy Racing League.
“Obviamente, nosotros estamos completamente comprometidos, y es nuestro trabajo hacer lo mejor, trabajar con IndyCar y con nuestros socios, para promover la serie, mejorar las carreras y asegurarnos que los aficionados, que están generando mucho interés en todo el mundo, no solo en Estados Unidos, pero también en Europa, en particular en Italia”, dijo.
“Tenemos más seguidores de IndyCar para sus carreras espectaculares que estamos creando juntos”.
Honda y Chevrolet también respaldan al 100% a la categoría; Art St. Cyr, encargado de Honda Performance Development, terminó con toda la especulación que se había creado desde el final de la temporada pasada, subrayando que la relación con los dirigentes del serial está en su mejor momento.
“Nuestra compañía matriz, American Honda, cree que las carreras open-wheel representan a nuestra marca. Estamos muy honrados de estar trabajando con este gran grupo de personas para continuar esto hacia el futuro lejano”, expresó.
“Tener la estabilidad que tenemos ahora es algo que nunca hemos disfrutado antes”.

Mark Kent, Director de Competición en Deporte Motor de Chevrolet y Cadillac, compartió este comentario, debido al desarrollo que su marca realiza en los vehículos de calle.
“Esta arena nos da una oportunidad de construir mejores autos de calle de lo que aprendemos en la pista”, indicó.
Tanto Kent como St. Cyr también se mostraron abiertos a recibir a un tercer fabricante.
3 comentarios en «IndyCar oficializa continuidad con cuatro socios»