Si 2016 fue apabullante, la adición de una estrella estadounidense podría reforzar, aún más, la hegemonía de Team Penske en la IndyCar Series.
Y es que gracias a la congelación del desarrollo de los aero kits para esta temporada, al ser el cliente principal de Chevrolet, la escudería más exitosa de los últimos años tiene todo para volver a repetir el éxito del año pasado, en el que ganaron 10 carreras y sumaron 10 pole positions entre toda su plantilla.
POR EL BICAMPEONATO
El campeón reinante, Simon Pagenaud, se siente aún más motivado tras efectuar uno de los años más dominantes en la categoría en memoria reciente, al encabezar prácticamente todos los departamentos numéricos.
Después de los compromisos que implican al ser el monarca actual, el francés se ha preparado física y mentalmente para volver a ser el hombre a vencer. Con la permanencia del Team Manager, Kyle Moyer, como estratega, así como de Ben Bretzman en la posición de ingeniero en jefe, sus posibilidades son aún más grandes.
«Nos reseteamos a cero. Aquí estamos, es otro año», afirmó.
«El año pasado fue fantástico, pero tenemos que usar lo que aprendimos el año pasado para hacerlo mejor este año, entonces estoy muy emocionado. Es la primera vez que tengo la oportunidad de capitalizar tras una temporada tan buena».
Tal y como fue el año anterior, en el que Will Power fue su adversario más cercano y el único que pudo arrebatarle el título en la última fecha, Pagenaud afirma que sus tres coequiperos (el australiano, Helio Castroneves y Josef Newgarden) serán difíciles de superar cada fin de semana, por lo que a la vez serán, como ha sido en los últimos dos años, su referencia más cercana.
«Así es el juego, y eso es lo bueno de nuestra alineación. Los cuatro de nosotros siempre ha sido de empujar duro el uno al otro, entonce será emocionante», expresó.

POR LA HISTORIA
Helio Castroneves inicia su 20° temporada en el automovilismo de monoplazas de primer nivel en Estados Unidos con la misma motivación y sencillez con la que arrancó la primera.
Bromista y animado, el brasileño mantiene la misma determinación con la que se unió a Penske en el año 2000, pero la plantilla con la que cuenta su escuadra, su preparación sigue siendo más exigente.
«Los cuatro carros están muy rápidos. Esperamos muchos éxitos, yo tengo tres coequiperos que me hará cada vez mejor para vencer desde la primera carrera», dijo.
A pesar de que todavía no consigue su anhelado primer campeonato, y de que su más reciente victoria se remonta a Detroit (2) en 2014, «Helinho» no deja de estar agradecido que, con casi 42 años de edad, pueda mantener un nivel de competitividad que pocos pueden presumir.
«Estoy contento de ser parte de una organización tan profesional y este año estamos pensando de la manera más positiva no solo para ganar carreras, sino también para ganar la cuarta Indy 500 y el campeonato», aseguró.

Castroneves continuará con Penske como estratega, así como con Jonathan Diuguid en la psición de ingeniero.
WILL QUIERE REVANCHA
En tanto, Will Power planea tener una temporada con menos eventualidades que la de 2016, en la que se perdió la apertura en St. Petersburg por enfermedad y no fue competitivo durante la primera mitad del calendario, pero en la que después, mostró ser una de las estrellas del momento para la segunda.
«Definitivamente espero que sea mejor que el año pasado», exclamó.
«Es bueno comenzar otra temporada. Sentí que tuvimos un buen año el año pasado, resultó muy bien la segunda mitad. Obviamente, las últimas carreras fueron decepcionantes, pero tuvimos el ritmo y ganamos cuatro carreras, lo que no pensé que podía hacer».
Con 36 años recién cumplidos, y al haber entrado ya en el «club» de la paternidad, el australiano es uno de los veteranos a seguir durante este año, en especial en circuitos mixtos.
Sin embargo, como él ha asegurado, las oportunidades de consagrarse en las «500 Millas de Indianapolis» se van terminando, especialmente ante la paridad que se ha visto en los últimos años.
«Tienes menos y menos oportunidades en cada año que pasa. Y es difícil ganar ahora», dijo. «Creo que en el pasado, si manejabas para Penske podías tener un alto porcentaje de oportunidad de ganar las 500’s durante tu periodo en el equipo».
«Ahora, la parrilla es muy competitiva. Puede ser cualquiera de las 20 personas. Probablemente cualquiera en la parrilla puede ganarla. Es un diferente estilo de carreras. Es colocarte en posición para esa última vuelta o las últimas dos para ganarla».
Aunque Dave Faustino seguirá como ingeniero principal, Power dejará de tener a Tim Cindric como estratega, siendo intercambiado por Jon Bouslog, quien trabajara con Juan Pablo Montoya.

EL CHICO NUEVO DEL EQUIPO
Con la misma expectativa que han generado una gran cantidad de estrellas a través de los años, el ya recuperado Josef Newgarden llega a Team Penske con la promesa de seguir explotando el talento demostrado en Ed Carpenter Racing, donde incluso llegó a ser contendiente por el título.
Aunque ha prometido no pasar por el «síndrome» de Pagenaud en su primer año con la organización, en la que hubo mucha velocidad pero pocos resultados, el estadounidense asegura que la exigencia y la presión no cambian.
«Esa expectativa de hacer bien las cosas, ir hacia adelante y hacer todo lo que puedes para ayudar al equipo, no cambia. Honestamente con Team Penske, hay expectativa para tener éxito por la historia del equipo y ciertamente por la preparación y todo lo que obtienes de él», declaró.
«Pero la presión de hacerlo bien y mostrar que no dejarás ninguna piedra sin girar, no creo que eso cambie, entonces no he sentido diferencia desde ese punto de vista hasta ahora».
Hasta ahora, y después de mudarse de Indianapolis a Mooresville, Carolina del Norte, donde está la sede del equipo, la integración con los mecánicos y directivos ha sido bastante placentera para Newgarden, quien tiene entre sus metas aprender y proponer.
«Estar con Team Penske ha sido muy lindo. Todos preguntan qué es lo mejor que he hecho hasta ahora ahí, y todos los días hay algo que pasa que no sabías. Es un grupo fascinante. Hay mucho que todavía estoy entendiendo», dijo

Cindric será quien tome las decisiones de las carreras de Newgarden, además de tener a Brian Campe como ingeniero.
Asimismo, Penske tendrá al colombiano Juan Pablo Montoya en una quinta máquina para las «500 Millas de Indianapolis» en 2017, en lo que en principio es su cuarto año con dicha escudería, ya que gracias al interés mutuo de seguir con su relación, ésta implicaría un traspaso a los sports cars, debido al programa DPi que es probable que arranque en 2018.
Con información de IndyCar.com
6 comentarios en “PREVIA 2017: Team Penske”