![]() |
FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy |
El australiano Anthony Martin se convirtió en el campeón de la USF2000 Series, la primera categoría del Mazda Road to Indy, el programa de desarrollo que dirige a los jóvenes pilotos rumbo a la IndyCar.
El integrante de CAPE Motorsports with Wayne Taylor Racing solo necesitó finalizar en tercer y segundo lugares durante la última ronda de actividades, celebrada en Laguna Seca, California, venciendo así a su coequipero, el canadiense Parker Thompson, por 21 puntos.
Martin, nacido el 13 de febrero de 1995, fue “Novato del Año” en esta categoría en 2015, se quedó con los reflectores al ganar siete de las 16 fechas del calendario, incluyendo dos series de tres consecutivas, además de ocho pole positions y 11 podiums. Es su segundo año en Estados Unidos, después de correr en la West Australian Formula Ford Series y en divisiones de karting en su país natal.
Además, es el tercer piloto originario de Australia que se apropia de la corona, siguiendo los pasos de David Besnard (1998) y Matt Brabham (2012).
Franzoni domina
Uno de los dos latinoamericanos que compitió de tiempo completo en la USF2000 dominó a placer durante el fin de semana en el Mazda Raceway.
El brasileño Victor Franzoni. quien hace año y medio decidió dejar la Pro Mazda para regresar a esta serie y comenzar “desde cero” su camino ascendente, terminó ganando las dos carreras del fin de semana, logrando poles y vueltas rápidas, además de lograr las vueltas más rápidas.
Manejando para ArmsUp Motorsports, el de Sao Paulo, quien fue quinto en la tabla general de 2014, se quedó en esta ocasión con la tercera posición en el certamen de este año.
El otro latinoamericano presente en Laguna Seca, el también brasileño Lucas Kohl, fue noveno en ambas válidas; durante el año, el colombiano Christian Muñoz y el originario Sao Paulo, Felipe Ortiz, tuvieron participación limitada.
![]() |
FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy |
Rumbo a la Pro Mazda
Al ser campeón de la USF2000, Martin obtiene una beca de más de 380 mil dólares que le permitirá correr en el Pro Mazda Championship en 2017, como parte de su camino rumbo a la IndyCar Series.
La serie, por su parte, cierra una etapa importante en su historia, ya que este fue el último año en el que se utilizó el chassis Van Diemen Elan, que debutó en 2001. Para 2017, Tatuus será el proveedor exclusivo de autos con el denominado USF-17, el cual también se introducirá en Pro Mazda, pero hasta 2018.