![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR |
Mikhail Aleshin podrá no ser tan expresivo, pero su emoción por lograr su primera pole position en la IndyCar Series fue inmensa.
Y es que a fines de mes se cumplen dos años del impresionante accidente sufrido en Fontana, California, que lo dejó con múltiples fracturas, una conmoción y un pulmón dañado, cuando tomó vuelo sobre el auto de Charlie Kimball y se incrustó en el alambrado de las curvas 3 y 4.
Desde entonces se presentaron varios infortunios profesionales, como el no poder correr en la categoría ante las restricciones que en su momento se aplicaron a su patrocinador, lo que lo obligó a volver a Europa; sin embargo, su vuelta en Sonoma lo volvió a colocar en el mapa.
A pesar de ubicarse 16to en la clasificación general, asegura que él y su equipo están en su mejor momento.
“Estoy muy feliz por el equipo, primero que nada, porque hemos pasado por varias cosas”, declaró en conferencia de prensa tras la clasificación. “Atravesamos por varias situaciones difíciles al final de 2014. Ellos me apoyaron ahí, después el año pasado para una sola carrera, la última en Sonoma, y acabamos en el Top 10”.
“Este año, hemos tenido buenas cosas, algunas difíciles… me refiero a carreras. Creo que la última parte de la temporada ha sido realmente buena, y hemos tenido un buen progreso”.
![]() |
El ruso fue séptimo en 2014 (FOTO: Chris Owens/INDYCAR) |
Ante la mala performance de Andretti Autosport, la inconsistencia de Rahal Letterman Lanigan Racing y las buenas actuaciones que tanto él como su coequipero James Hinchcliffe han mostrado en tiempo reciente, Aleshin incluso asegura que su escudería, Schmidt Peterson Motorsports, es la que se ha cargado al hombro la representación de Honda gracias a la química que ha formado con el canadiense.
“Desde mi lago, el equipo es el mejor con Honda al momento”, afirmó. “Los muchachos han hecho un gran trabajo. Estoy muy orgulloso del equipo para el cual estoy compitiendo”.
“James es un tipo abierto. Hemos estado trabajando juntos en todo el año, compartiendo toda la información. Entonces no tenemos secretos ante el progreso del equipo en la segunda parte del año. La clave para ello solo es trabajar juntos. Sólo somos dos en el equipo. Si vamos a esconder algo, no será bueno al final para los dos”.
Para la carrera de este domingo, a pesar de tener la mejor ubicación de salida, la dificultad del circuito junto con la longitud del evento serán un gran reto para el ruso, quien finalizó séptimo en 2014.
“No es posible tener un auto perfecto en esta pista como en todos lados”, aseguró. “Incluso en Indy, cuando ves las cuatro curvas, todas se ven similares o iguales, pero ahí no lo son por las diferentes direcciones del viento”.
“En esta pista, dejando de lado el viento, las tres curvas tienen diferente peralte y ángulo. Esta pista es una pesadilla para los ingenieros”.
Si la lluvia lo permite, las 500 Millas de Pocono darán inicio a las 15:09 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).