Tagliani regresa con Foyt para Indy

FOTO: Doug Mathews/INDYCAR Media

Alex Tagliani estará de nuevo en un auto de IndyCar durante el mes de mayo representando al equipo de AJ Foyt.

El canadiense, quien ha arrancado 203 carreras entre CART/Champ Car e IRL/IndyCar, pilotará un tercer vehículo de la escudería de «Super Tex» para el «Grand Prix of Indianapolis» del 14 de mayo y las «500 Millas» del día 29, portando el número 35 en honor a las 35 participaciones consecutivas que su jefe cumplió en el «Brickyard» de 1958 a 1992.

«Estoy muy emocionado por manejar para la organización de AJ Foyt Racing de nuevo», expresó en un comunicado. «Manejar para ellos en el Speedway durante el mes de mayo es muy especial. La 100ma edición de la Indy 500 lo hará aún más único».

FOTO: AJ Foyt Racing

El poleman de la competencia de 2011 hará su primera aparición en el trazado mixto de Indy, además de correr por primera vez en un evento no oval de la categoría desde 2013; hará mancuerna con Takuma Sato y Jack Hawksworth y se espera que tenga como ingeniero a Don Halliday, actual Director Técnico de la escudería.

«Estoy complacido de tener a Alex de vuelta en el auto. Él hizo un gran trabajo el año pasado, incluso lideró la carrera», expresó Foyt, el primer hombre en ganar las «500» en cuatro ocasiones. «Fue por un par de vueltas, pero igual lideró la carrera. Sabemos que puede correr rápido. Además creo que el equipo estará un poco más preparado este año al hacer dos carreras en vez de una».

Contando a los 22 autos que arrancaron en St. Petersburg (VER TABLA) y las adiciones de Tagliani, Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing), Matthew Brabham (KV/Team Murray), Katherine Legge (Grace Autosport), Sage Karam (Dreyer & Reinbold), Buddy Lazier (con Lazier Partners Racing aunque no se ha hecho oficial), Pippa Mann y Bryan Clauson (ambos con Dale Coyne Racing, aunque falta oficialización de la británica), hay 30 coches a dos meses de que inicien las prácticas de la Indy 500.

4 comentarios en “Tagliani regresa con Foyt para Indy”

  1. Ojala tuviéramos mas latinoamericanos, mas ahora que la f1 se puso tan distante economicamente y los interes de esta apuntan a asia y medio oriente, todavia me acuerdo cuando Carlos Pairetti lo intento creo que en el 68 o 69 despues la categoria vino a rafaela y participaron varios argentinos, muchos años despues vinieon a rio de janeiro, pero evidentemente los numeros no dieron, un abrazo

    Me gusta

  2. Ojala tuviéramos mas latinoamericanos, mas ahora que la f1 se puso tan distante economicamente y los interes de esta apuntan a asia y medio oriente, todavia me acuerdo cuando Carlos Pairetti lo intento creo que en el 68 o 69 despues la categoria vino a rafaela y participaron varios argentinos, muchos años despues vinieon a rio de janeiro, pero evidentemente los numeros no dieron, un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s