
Senna (FOTO: Archivo)
El 20 de diciembre de 1992, Emerson Fittipaldi invitó al tres veces campeón de la Formula 1, Ayrton Senna, para que probare un IndyCar del equipo Penske Racing.
Esta prueba se realizó en el circuito de Firebird, en Arizona, donde giró 24 vueltas al volante del modelo PC-21. motor Chevy Ilmor 265B V8t, que a pesar de ser inscrito durante dos temporadas, solo ganó en tres ocasiones, dos con Rick Mears (una de ellas siendo la Indy 500 de 1991) y una con Fittipaldi.
Ayrton comentó lo que sentía manejar un IndyCar de la época.
“El coche es más en el lado del piloto, que es grande. Así es como creo que debe ser porque el público no se da cuenta de si tienes cinco segundos más rápido o más lento. La más importante es que la competencia es acordado por los pilotos, no los coches. Eso es lo que la Fórmula 1 está mal”.
En esa época, quien fuera integrante de Toleman, Lotus, McLaren y Williams aseguró que el talento al volante era importante para poder tener buenos resultados tanto en Fórmula 1 como en IndyCar, así como han sido los casos recientes de Jacques Villeneuve, Nigel Mansell y Juan Pablo Montoya.
“Si eres exitoso en Fórmula 1, también puedes ser exitoso en Indy y viceversa, eso no es un secreto, pero si sabes manejar un auto de carreras, aunque cambien las características de ellos y las condiciones, pero si no sabes cómo hacerlo, puedes hacerlo bien en todo el mundo”, aseguró.
¿Te hubiera gustado ver a Senna en IndyCar?
IMÁGENES:
Me acuerdo de eso, hasta hoy en dia duele haberlo perdido, en un accidente tan evitable. Recuerdo cuando periodista de mi pais le decían, Ayrton somos de Uruguay…Oh!!! Uruguay!!!! Decía el con los iluminados… Siempre recordaba sus épocas de Kartista en Piriapolis. Siempre lo recuerdo, gran piloto (para mi el mejor).
Me acuerdo de eso, hasta hoy en dia duele haberlo perdido, en un accidente tan evitable. Recuerdo cuando periodista de mi pais le decían, Ayrton somos de Uruguay…Oh!!! Uruguay!!!! Decía el con los iluminados… Siempre recordaba sus épocas de Kartista en Piriapolis. Siempre lo recuerdo, gran piloto (para mi el mejor).
Senna se Habria llevado las 500 de lejos y seguro en su primera participacion, una verdadera pena no haberlo visto en esta categoria, sus carreras serian de antologia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Tal vez si la prueba la hacían en Laguna Seca, Senna se hubiese motivado más al llevar el Penske a fondo, considerando seriamente la posibilidad de correr en Estados Unidos. Lástima que no ocurrió.
Inpector ardilla:
Entonces porque hay tanta gente que sigue esta categoria la cual le dices que no tiene ni patas ni cabezas a pesar de todos los cambios que ha habido,es la categoria motorsport que tiene mas sobrepasos y ganadores diferentes en cada temporada, ni la aburrida F1 y ni la sobrevalorada NASCAR tienen esas estadisticas, ademas que las carreras de estas 2 tienden a ser monotas y aburridas, por lo menos indycar da batalla en diferents circuitos.
hubiera ganado todo en indy, pero tambien seria bueno decir que esta era laverdadera indy y no la de hoy que no tiene ni pies ni cabeza, esa era la indy que alguna vez llego a competir seriamente contra la F1.
NUNCA VA A TENER QUIEN LO IGUALE EN EL MANEJO ,SIEMPRE LO DEMOSTRO CON LLUVIA ,DONDE PREVALECIA LA MUÑECA, LLOVIA Y YA ENIA GANADA LA CARRERA DE ANTEMANOS.-AYRTON EL MUNDO TE EXTRAÑA!
Que buen recuerdo el mejor piloto de la historia de f1 y estoy seguro que en indycar hubiera ganado las 500 de indy y el campeonato
Ya desde entonces se criticaba que las diferencias en la F1 fueran de los coches y no de los pilotos.
Un buen post; siempre me gustan estas pinceladas rápidas d historia.
Que buen recuerdo, un Grande por siempre Ayrton