![]() |
FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media |
Seguimos analizando la participación de los pilotos de la IndyCar Series en 2015.
Llegamos con el francés Tristán Vautier, campeón de la Indy Lights en 2012 y “Novato del Año” de la categoría más rápida del mundo quien tras un año de enfocarse en otros seriales de tiempo parcial, así como de promover las categorías del Mazda Road to Indy, regresó a los primeros planos gracias a una llamada de último minuto de parte de Dale Coyne para correr las “500 Millas de Indianapolis”.
El ex integrante de Schmidt Peterson Motorsports acabó corriendo en 11 de los 16 eventos del calendario, logrando su mejor resultado histórico y contribuyendo a que el auto #18 permaneciera elegible para recibir el bono económico del programa “Leaders Circle”.
NÚMEROS:
Ranking: 22do
Competencias: 11
Poles: 0
Victorias: 0
Top 5’s: 1
Top 10’s: 2
Mejor Arranque: 11mo (Detroit 1)
Mejor Resultado: 4to (Detroit 2)
Promedio en Clasificaciones: 20.3
Promedio de Resultados: 16.5
Abandonos: 3 (Indianapolis, Texas y Pocono)
Vueltas completadas: 1528 de 1823 (83.82%)
Vueltas lideradas: 10
Puntos: 197
RESULTADOS POR CARRERA
NO | CARRERA | QUALY | FINAL | STATUS |
1 | St. Petersburg | N/A | N/A | N/A |
2 | Nueva Orleans | N/A | N/A | N/A |
3 | Long Beach | N/A | N/A | N/A |
4 | Alabama | N/A | N/A | N/A |
5 | G.P. de Indianapolis | N/A | N/A | N/A |
6 | Indianapolis 500 | 32 | 28 | Accidente |
7 | Detroit 1 | 11 | 17 | Activo |
8 | Detroit 2 | 23 | 4 | Activo |
9 | Texas | 16 | 20 | Suspensión |
10 | Toronto | 21 | 17 | Activo |
11 | Fontana | 20 | 17 | Activo |
12 | Milwaukee | 20 | 16 | Activo |
13 | Iowa | 20 | 12 | Activo |
14 | Mid-Ohio | 24 | 6 | Activo |
15 | Pocono | 13 | 21 | Accidente |
16 | Sonoma | 23 | 23 | Activo |
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
“Considerando que tenía varios meses de no probar un auto de IndyCar y desconocer por completo los aero kits, sin volver a mencionar a Honda ni a las características de Dale Coyne Racing, el galo sacrificó su participación en una serie de crecimiento como la Blancpain GT para tomar ventaja del caos de la clasificación de Indy 500 y meter mejores promedios que pilotos de tiempo completo como Hinchcliffe (un día antes de su accidente) y Sato. Fue una lastima lo que ocurrió en la carrera, pero le permitió regresar a su forma y tener un año con acostumbrados altibajos: desde terminar 4to en Detroit y liderar en Mid-Ohio hasta tener ese error en Pocono. Vautier llegó para darle estabilidad y liderazgo a una escudería que ha sufrido con poco presupuesto y personal, además de tener a pilotos que a pesar de provenir de Europa no han completado una temporada completa al momento. Conor Daly tomará esa encomienda en 2016, pero las oportunidades no deberían agotársele al francés, ya que no ha tenido suficiente tiempo para demostrar más resultados”.
EL MEJOR MOMENTO
Detroit 2: La estrategia, banderas amarillas y problemas ajenos le permitieron llegar en cuarto lugar, su primer Top 5 en la serie.
![]() |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media |
EL PEOR MOMENTO
Pocono: Se ganó el título de “invitado incomodo” a la lucha por el título.
Para comentar debe estar registrado.