![]() |
Foto: Chris Owens/INDYCAR Media |
IndyCar anunció la tarde de este lunes que la marca Chevrolet ha sido sancionada con 220 tras cambios indebidos en sus plantas de poder durante la primera fecha de la temporada de la IndyCar Series.
Debido a que se halló un problema potencial en algunas máquinas, 11 de los 12 autos con este motor hicieron cambios después del G.P. de St. Petersburg, en Florida, lo cual no fue aprobado por la categoría; posteriormente Jim Campbell, Vicepresidente del programa de deporte motor, explicó que fue a causa de las válvulas que probablemente no llegarían al ciclo minimo de 2500 millas antes de poder utilizar una nueva máquina sin recibir penalizaciones.
Sage Karam fue el único en no cambiar su planta de poder.
Un cambio de este tipo implica una pérdida de 20 puntos por cada participante en el campeonato de marcas, por lo cual sumaron 220 unidades.
“Descubrimos un problema en la durabilidad después de que se construyeron estos motores de carrera, por lo que hicimos estos cambios por precaución”, declaró Chris Berube, Manager del Programa de Chevrolet en la IndyCar, a medios.
No es la primera vez que ocurre un cambio masivo de este tipo: durante el primer año de uso de la formula de motores de 2.5 litros turbocargados en 2012, los equipos con Chevy cambiaron todas sus unidades durante el Gran Premio de Long Beach por un problema en sus motores; en esa época, la sanción era perder 10 lugares en la parrilla de salida.
La marca americana había cosechado 128 puntos gracias al triunfo de Juan Pablo Montoya, al segundo lugar y la pole de Will Power y al tercer lugar de Tony Kanaan; asimismo, Chevy se agenció dos unidades extra por sumar con sus autos el mayor número de vueltas lideradas (105 de 110 posibles).
Honda, cuyos mejores representantes terminaron 7mo (Ryan Hunter-Reay, 8vo (Jack Hawksworth) y 10mo (Marco Andretti), sumaron 70 puntos, pero ahora esto les basta para liderar el certamen.
Aún con esto CHEVROLET saldrá victoriosa al final de la temporada