![]() |
Franchitti, pole en Sonoma (Foto: Chris Jones/IndyCar Media) |
Tras ahorrar un set de llantas rojas en la clasificación, el escocés Dario Franchitti voló por el circuito de Sonoma y logró, por 33ra vez en su trayectoria, la pole para una carrera de IndyCar.
El piloto de Chip Ganassi estuvo desde esta mañana muy rápido, pero el manejo de los neumáticos durante la sesión cronometrada fue clave, ya que la diferencia entre las llantas alternativas con las primarias está entre cinco décimas y un segundo, por lo que Franchitti, ganador en Sonoma en 2009, se guardó un set de rojas “slicks” al final, con lo que marcó un tiempo de 1:17.5271 m., tiempo que está lejos del récord de pista, pero que fue suficiente para obtener la cuarta pole en este año (Long Beach, Detroit 1, Toronto 1).
La característica de la clasificación fue la espera que hicieron los protagonistas: en la Q1 y Q2, la mayoría de los pilotos arrancaron con llantas negras, y esperaron hasta los últimos minutos para cambiar a rojas; en la Q3, que duró 10 minutos, todos esperaron para salir hasta los últimos cuatro minutos.
![]() |
Foto: John Cote/IndyCar Media |
Continuando con la recuperación de Chip Ganassi, Scott Dixon clasificó al lado de su coequipero; a pesar de que no pudo conseguir la posición de privilegio (ni el punto extra para el campeonato), tiene una buena ventaja sobre Helio Castroneves, quien tuvo una salida de pista al final de la qualy, lo cual lo dejó en el quinto lugar de la parrilla.
Will Power, uno de los favoritos para la pole, no pudo seguir el ritmo, y quedó tercero, mientras el campeón de la categoría, Ryan Hunter-Reay, fue cuarto, en lo que declaró que fue una sesión “decepcionante”; el ganador en Mid-Ohio, Charlie Kimball, completó el sexteto que avanzó al Firestone Fast Six.
No hubo incidencias en la tanda, pero es de notar que la diferencia de todos los tiempos fue de 2.2 segundos, incluido el de Lucas Lühr, quien debuta en la categoría este fin de semana y es el primer alemán en una serie de autos open wheel en siete años.
Los latinoamericanos de habla hispana no tuvieron tanta suerte, ya que no pasaron de los primeros grupos: Ernesto Viso no pudo encontrar velocidad y se quedó en el lugar 15 para mañana, mientras Sebastián Saavedra fue uno de los pilotos que utilizó neumáticos rojos al principio, y de hecho llegó a estar en el segundo lugar, pero al final, el estado de sus Firestone se fue degradando y quedó relegado hasta el sitio 20 de la grilla.
La carrera se disputará mañana, a las 18:00 hrs. (Tiempo Argentina).
1. Dario Franchitti (ESC-Ganassi) 1:17.5271 m. (Q3)
2. Scott Dixon (NZL-Ganassi) +0.1925 s. (Q3)
3. Will Power (AUS-Penske) +0.4464 s. (Q3)
4. Ryan Hunter-Reay (EUA-Andretti) +0.6043 s. (Q3)
5. Helio Castroneves (BRA-Penske) +0.6495 s. (Q3)
6. Charlie Kimball (EUA-Ganassi) +0.6738 s. (Q3)
7. Justin Wilson (ENG-Coyne) 1:18.2138 m. (Q2)
8. Graham Rahal (EUA-Rahal) 1:18:3051 m. (Q2)
9. James Hinchcliffe (CAN-Andretti) 1:18.3135 m. (Q2)
10. Simon Pagenaud (FRA-Schmidt) 1:18.3787 m. (Q2)
11. Marco Andretti (EUA-Andretti) 1:18.6230 m. (Q2)
12. Sébastien Bourdais (FRA-Dragon) 1:26.7515 m. (Q2)
13. Takuma Sato (JAP-Foyt) 1:18.9164 m. (Q1-Grupo 1)
14. Tristan Vautier (N) (FRA-Schmidt) 1:18.3141 m. (Q1-Grupo 2)
15. Ernesto Viso (VEN-Andretti) 1:18.9344 m. (Q1-Grupo 1)
16. Tony Kanaan (BRA-KV) 1:18.3318 m. (Q1-Grupo 2)
17. Josef Newgarden (EUA-Fisher) 1:19.0094 m. (Q1-Grupo 1)
18. JR Hildebrand (EUA-Herta) 1:18.7114 m. (Q1-Grupo 2)
19. James Jakes (ENG-Rahal) 1:19.1563 m. (Q1-Grupo 1)
20. Sebastián Saavedra (COL-Dragon) 1:18.8967 m. (Q1-Grupo 2)
21. James Davison (N) (AUS-Coyne) 1:19.5285 m. (Q1-Grupo 1)
22. Ryan Briscoe (AUS-Panther) 1:18.9743 m. (Q1-Grupo 2)
23. Simona de Silvestro (SWZ-KV) 1:19.5298 m. (Q1-Grupo 1)
24. Ed Carpenter (EUA-Carpenter) 1:19.2376 m. (Q1-Grupo 2)
25. Lucas Lühr (ALE-Fisher) 1:19.9805 m. (Q1-Grupo 2)
Para comentar debe estar registrado.