Archivo de la etiqueta: Takuma Sato

Foyt ratifica a Sato y Hawksworth

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
AJ Foyt Racing anunció este miércoles que Takuma Sato y Jack Hawksworth volverán a ser sus pilotos para la temporada 2016 de la IndyCar Series.
Mediante un comunicado, en el interés de crear consistencia en su rendimiento, la escuadra no tendrá cambios en sus dos autos de tiempo completo; asimismo, se confirmó la contratación de George Klotz, mecánico del legendario AJ Foyt en 1990 y 1991 proveniente de Andretti Autosport, como Director General y la promoción del veterano Don Halliday, quien ha sido el ingeniero del japonés por varios años, al área de Dirección Técnica.
«Estamos felices de tener a Takuma y Jack con nosotros la próxima temporada porque sabemos que tienen el talento para ganar carreras», expresó Foyt. «Mantener la continuidad y seguir construyendo sobre lo que empezamos la temporada pasada deberá mostrar beneficios inmediatos. Este invierno nos enfocaremos a juntar todas las piezas en su lugar para no sólo ganar, sino ser un equipo capaz de pelear por el campeonato».
Por primera vez desde 2002, la escuadra tuvo dos máquinas de tiempo completo; sin embargo, sus resultados no fueron lo esperado debido a que Sato logró un solo podium (2do en Detroit 2) y se ubicó 14to en la puntuación final; Hawksworth quedó 17mo, penúltimo entre quienes participaron en las 16 fechas del calendario.
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media
Para el ex Fórmula Uno será su séptimo año en la categoría más rápida del mundo y la cuarta en el auto #14, convirtiéndose así en el piloto con más duración con Foyt. Nunca había estado en tantas temporadas con algún equipo en su trayectoria.
«Es un honor absoluto el continuar manejando para AJ Foyt Racing», declaró. «Aprecio que AJ y Larry (Foyt, presidente de la escuadra) me han dado una oportunidad fantástica de manejar para este equipo. ¡Tengo muchas memorias con ellos y estoy muy feliz de agregar muchas más!».
Para Hawksworth, graduado de la Indy Lights, será su tercera temporada en IndyCar.

«Obviamente no podemos tomar satisfacción alguna por nuestro performance en la temporada pasada y sabemos que hay mucho trabajo por hacer si amos a competir regularmente con los equipos de punta la próxima temporada… Es muy temprano para hacer predicciones pero soy optimista porque si podemos tener un programa de invierno fuerte, entonces podremos colocarnos en una posición más fuerte que la temporada pasada», aseguró.
La IndyCar arrancará su certamen en St. Petersburg, Florida, el 13 de marzo. 

Resumen 2015: Takuma Sato

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media

Presentamos a otra de las estrellas que corrieron de tiempo completo en la IndyCar Series en este 2015. El turno es del japonés Takuma Sato, quien sobrepasó las 100 participaciones en la categoría más rápida del mundo y cumplió su tercer año con la escudería AJ Foyt Enterprises.
Te presentamos los números que produjo el volante nipón.

NÚMEROS:
Ranking: 14to
Competencias: 16
Poles: 0
Victorias: 0
Top 5’s: 1
Top 10’s: 5
Mejor inicio: 4to (Detroit 1)
Mejor resultado: 2do (Detroit 2)
Promedio en Clasificaciones: 14.0
Promedio de Resultados: 13.8
Abandonos: 4 (Indy 500, Nueva Orleans, Fontana, Iowa, Mid-Ohio)
Vueltas completadas: 2139 de 2232 (95.83%)
Vueltas lideradas: 46 (2.06%)
Puntos: 323 (a 223 de Scott Dixon)

RESULTADOS POR CARRERA:

NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg 5 13 Activo
2 Nueva Orleans 13 22 Accidente
3 Long Beach 20 18 Activo
4 Alabama 20 17 Activo
5 G.P. de Indianapolis 22 9 Activo
6 Indianapolis 500 24 13 Activo
7 Detroit 1 4 11 Activo
8 Detroit 2 15 2 Activo
9 Texas 13 16 Activo
10 Toronto 8 10 Activo
11 Fontana 9 18 Accidente
12 Milwaukee 13 14 Activo
13 Iowa 15 19 Accidente
14 Mid-Ohio 16 24 Accidente
15 Pocono 9 6 Activo
16 Sonoma 18 8 Activo

EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
El proceso de expansión del equipo de Foyt a dos autos junto con la poca competitividad de Honda en gran parte del calendario reflejó dificultades tanto en el rendimiento de Sato como en el de Jack Hawksworth. Cuando clasificó en quinto lugar en St. Petersburg, se creía que sería al menos un candidato espontáneo para luchar por podiums, pero lo mejor fue ese segundo lugar en Detroit que logró con base en reinicios. Incidentes que no fueron responsabilidad suya, como Iowa, Barber y Mid-Ohio, junto con los que sí lo fueron, en el caso de Fontana e Indy 500, contribuyeron para quedar lejos de la batalla por el Top 10 final, pero cerró sólidamente el año con un 6to y 8vo puestos. Aunque es incierto el futuro del veterano ingeniero Don Halliday, la experiencia de George Klotz, proveniente de Andretti Autosport, puede ser de gran ayuda para una temporada en la que tanto Sato como Hawksworth pueden tener presión para entregar resultados.»


EL MEJOR MOMENTO

Podium en Detroit 2 (Foto: Joe Skibinski/INDYCAR Media)
EL PEOR MOMENTO

Aunque no fueron tantos como en otros años, los accidentes lo marginaron de terminar en cuatro eventos de la campaña. El más recordado, sin duda, será el de la vuelta inicial de la Indy 500 de este año.

Sato, el mejor de los Honda

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media
Takuma Sato volvió a demostrar que el trazado urbano de St. Petersburg le cae de manera favorable; después de la pole conseguida hace un año, el japonés logró ubicarse en la quinta posición de salida para la fecha inaugural de la IndyCar, a disputarse este domingo.
«Fue muy importante estar en el Fast Six», expresó. «Estoy muy orgulloso del equipo, especialmente porque pasamos de tener uno a dos autos. Realmente han trabajado duro para tener todo junto».
Sin embargo, el ex Formula Uno fue el mejor de los representantes con motor y aero kit Honda en la sesión y en parte del fin de semana, lo que refleja que la competitividad en este inicio de año está un poco a favor de su rival, Chevrolet.
«Obviamente necesitamos maximizar el rendimiento. Considerando el curso de los tests de invierno, creo que estamos satisfechos con el resultado de hoy», dijo el piloto de AJ Foyt, quien también fue cuarto en la sesión de pruebas de la mañana, irrumpiendo en la perfección del equipo Penske, el cual se colocó después en los primeros 4 lugares de la parrilla.
Ocho de los 10 primeros lugares tienen la planta americana, siendo Sato y Ryan Hunter-Reay los únicos con Honda en esta parte de la parrilla; por lo que respecta al ex campeón de la serie, problemas con la falta de grip le han afectado en todo el fin de semana.
«Desde las primeras vueltas, sentí que no teniamos el balance y el grip para pelear por la pole», dijo el piloto de Andretti Autosport, quien largará 8vo. «Es frustrante, porque hemos llegado al Fast Six en el pasado. Buscaremos reagruparnos para mañana».
Hunter-Reay fue 8vo (Foto: John Cote/INDYCAR Media)
A pesar del dominio que ha mostrado Chevrolet en las pruebas invernales y en las sesiones de este fin de semana, la diferencia no es grande ya que Sato quedó a sólo medio segundo del tiempo de Will Power, quien impuso un nuevo récord de pista.
En la primera fase de la qualy, 20 de los 24 participantes estuvieron en menos de un segundo de separación, por lo que con el paso de las competencias se verá si realmente los japoneses tienen una gran desventaja en medio de la paridad de la serie.

Hawksworth, segundo piloto de Foyt

La alineación de Foyt para 2015 (Foto: Twitter AJ Foyt Racing)
AJ Foyt Enterprises anunció este miércoles la incorporación de Jack Hawksworth a la vez que por primera ocasión en 11 años tendrán dos autos de tiempo completo en la serie IndyCar.
El inglés, quien fue segundo en la lucha por el «Novato del Año» y sumó un podio durante las carreras dobles de Houston con el equipo de Bryan Herta, fue confirmado para disputar su segunda campaña en la categoría y por primera vez tendrá un compañero de equipo de la mano de Takuma Sato, quien tuvo una difícil campaña este año al terminar en 18vo lugar. Su consistencia en las primeras clasificaciones de la temporada sorprendieron a más de uno, a pesar de no capitalizar en buenos resultados.
«Yo quiero ganar carreras y siento que este es el lugar en el que lo puedo hacer», expresó Hawksworth, de 23 años de edad. «Tenemos todo en posición, por lo que hay potencial para construir algo especial».
Asimismo se confirmó la continuidad de Sato, quien en sus primeros dos años ganó una competencia (Long Beach en 2013), dos podiums y tres pole positions.
«Tuvimos algunos fines de semana exitosos pero necesitamos mejorar. Con un equipo de dos autos, eso puede impulsar las cosas», dijo el ex piloto de Fórmula Uno y también participante en la joven FIA Fórmula E.
Es la primera vez que la escuadra del legendario AJ Foyt tiene dos autos de tiempo completo desde 2002, cuando Airton Daré manejó el icónico #14 mientras Eliseo Salazar tuvo que compartir el asiento del #11 con Richie Hearn y Greg Ray, ya que una lesión en un entrenamiento en Indianapolis lo obligó a perderse media temporada.
De igual forma, el patrocinador ABC Supply, quien había firmado con la escuadra hasta la campaña 2015, extendió su contrato por un año más, y adicionalmente patrocinará a ambas máquinas para toda la temporada. Dicho sponsor llegó a la escuadra en 2005.
Mientras el veterano Don Halliday regresará a la escuadra como ingeniero principal del japonés, Raúl Prados, originario de Valencia, España, y quien ha trabajado con el equipo desde 2012, será el encargado del desarrollo del equipo #41.
Foyt seguirá utilizando motores Honda por décima temporada consecutiva y confirmó que usarán los nuevos kits aerodinámicos que entrarán en uso desde la campaña entrante.

Carrera 2: Sato obtiene pole en el último instante

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media)
Segundos después de que cayera la bandera a cuadros, el japonés Takuma Sato ganó la pole para la segunda carrera de la IndyCar de este fin de semana en las calles de Belle Isle, Detroit.
El piloto de AJ Foyt marcó un tiempo de 1:16.137 m. segundos después de que Helio Castroneves (Penske) hiciera el tiempo más rapido, 1:16.362 m.; debido a las reglas para esta clasificación, el mejor tiempo de los dos grupos se llevaba la posición de honor, y tras la primera parte le pertenecía a James Hinchcliffe, pero al final el japonés no sólo le quitó el lugar, sino que rompió el récord de pista en este trazado, el cual se usó por algunos años en la época de CART y se retomó desde el año pasado.
«Estoy complacido», explicó después de la sesión. «Ayer fue una carrera muy difícil (terminó 18vo a cinco vueltas del ganador), pero la usamos como una sesión de pruebas y hoy estaremos fuertes».
Detrás de Sato quedaron Hinchcliffe, el mejor del primer grupo, Castroneves, Mike Conway y un sorprendente Ryan Briscoe, el mejor representante de Chip Ganassi quien se ubicó en el mismo lugar de salida que ayer. El mejor colombiano ubicado en la parrilla fue Carlos Muñoz, tercero en el primer grupo pero sexto en la parrilla de salida.
Hinchcliffe, otro segundo lugar (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media).
Como si fuera escrito por el destino, el francés Simon Pagenaud y el australiano Will Power, vencedor ayer, compartirán la fila 4 de salida; ayer tuvieron un incidente en la cuarta vuelta de la manga de ayer, la cual dejó fuera de acción al piloto del Schmidt Peterson Motorsports. El colombiano Sebastián Saavedra fue noveno, delante de Josef Newgarden, otro que tuvo un accidente el día sábado.
Quien no se recupera de la mala suerte es el estadounidense Ryan Hunter-Reay, quien sumó su tercer accidente de este fin de semana al romper la suspensión trasera izquierda en la curva 13 del trazado; como no había dado tiempos, volverá a salir desde la última fila de salida, al lado de Scott Dixon, quien tuvo una sesión muy complicada por la puesta a punto de su auto.
Más problemas para Hunter-Reay (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media)
Carlos Huertas fue 12mo en la qualy, mientras Juan Pablo Montoya, con un motor nuevo, fue apenas 15to. 
El orden de salida se conformó de esta manera: El más rápido de los dos grupos (Sato) se llevó la pole y los participantes del grupo en el que estuvo el japonés (el 2do) ocuparon las posiciones impares de salida; el más rápido del otro grupo (Hinchcliffe) fue 2do en la parrilla y el resto de los participantes de este grupo (el 1ro) ocuparon los lugares pares de salida.
La segunda carrera del fin de semana en Detroit será a las 16:50 hrs. (Tiempo Argentina).
PARRILLA DE SALIDA
POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF/GPO
1 Takuma Sato Foyt/Honda 1:16,137 m. (G2)
2 James Hinchcliffe Andretti/Honda 1:16.373 m. (G1)
3 Helio Castroneves Penske/Chevy 1:16.362 m. (G2)
4 Mike Conway Carpenter/Chevy 1:16.858 m. (G1)
5 Ryan Briscoe Ganassi/Chevy 1:16.538 m. (G2)
6 Carlos Muñoz (N) Andretti/Honda 1:16.934 m. (G1)
7 Simon Pagenaud Schmidt/Honda 1:16.853 m. (G2)
8 Will Power Penske/Chevy 1:17.029 m. (G1)
9 Sebastián Saavedra KV-AFS/Chevy 1:17.068 m. (G2)
10 Josef Newgarden Fisher/Honda 1:17.131 m. (G1)
11 Sébastien Bourdais KV/Chevy 1:17.115 m. (G2)
12 Carlos Huertas (N) Coyne/Honda 1:17.465 m. (G1)
13 Justin Wilson Coyne/Honda 1:17.166 m. (G2)
14 Graham Rahal Rahal/Honda 1:17.594 m. (G1)
15 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy 1:17.297 m. (G2)
16 Mikhail Aleshin (N) Schmidt/Honda 1:18.111 m. (G1)
17 Tony Kanaan Ganassi/Chevy 1:17.338 m. (G2)
18 Marco Andretti Andretti/Honda 1:18.182 m. (G1)
19 Jack Hawksworth (N) Herta/Honda 1:17.417 m. (G2)
20 Charlie Kimball Ganassi/Chevy 1:18.187 m. (G1)
21 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda Sin tiempo (G2)
22 Scott Dixon Ganassi/Chevy 1:19.455 m. (G1)