Archivo de la etiqueta: pits

Se explica sanción a Rossi por incidente con Kirkwood

INDYCAR actualizó la razón de la sanción que se le aplicó a Alexander Rossi durante la Texas 375 del fin de semana pasado.

Seguir leyendo Se explica sanción a Rossi por incidente con Kirkwood

¿Problemas por el nuevo lugar de pits de Toronto?

La renovada curva 11 (FOTO: Twitter)
Josef Newgarden asegura que el cambio en la localización de la zona de pits ha cambiado la forma de manejar en el circuito de Toronto, donde este domingo se corre una nueva fecha de la IndyCar.
El estadounidense, ganador defensor del evento, reveló la mañana del viernes que, a pesar de que las últimas tres curvas, zonas en las que el carril de pits ahora está localizado, serán más lentas y podrían propiciar a más rebases en la zona de la recta principal, se ha hablado incluso de cambiar la zona de arranque para la recta trasera.
«Es una duda que tuvimos en la reunión de pilotos», declaró en conferencia de prensa. «¿Qué es lo que vamos a hacer en el inicio?¿Cómo esperamos que la gente se coloque en doble fila y se prepare para un inicio así. No sé lo que (los miembros de Dirección de Carrera) vayan a hacer».
«Creo que será muy difícil si eso es lo que vamos a hacer. Creo que sólo tendremos que retrasar el arranque hasta la recta larga porque vamos a tener que ir muy lento en la curva 11 como para tener dos autos juntos».
Sin embargo, el sublíder del campeonato está en desacuerdo con cambiar la zona de largada, aunque pronostica que es una decisión que se someterá a votación y que todo dependerá de cómo se desarrolle la segunda práctica.

«Pienso que la podrían retrasar (la meta) en la misma recta principal donde ondean la bandera verde para darnos más tiempo de llegar o tal vez harán algo en la trasera. Será muy apretado. Creo que tendremos que ir muy lento al arranque de la carrera».

//platform.twitter.com/widgets.js

El integrante de Ed Carpenter Racing también compartió que sigue en progreso la sanación de sus fracturas en clavícula y mano derechas; aunque ya no usa abrazadera, el dolor persiste.
«La mano es la que me molesta», expresó. «Será un problema. Está sanando. Fui a Rayos-X esta semana. Todo se está curando, todavía necesita un par de semanas más para llegar ahí».
«Puedo usar la mano. Puedo sostener una botella de agua. Obviamente puedo manejar el auto, pero cuando piso los ‘pianitos’ y todo, duele. Todavía hay que lidiar con un poco de dolor. Espero que sean dos o tres semanas, después todo disminuirá».
Newgarden asegura que el impulso logrado con la victoria en Iowa le da más confianza y posibilidades de luchar contra Simon Pagenaud, quien está 73 puntos delante suyo con seis fechas restantes, una de ellas impartiendo puntaje doble.
FOTO: Chris Jones/INDYCAR

«Todos nos sentimos positivos respecto a que estamos en la persecución. Llegamos aquí tratando de competir por el campeonato. No sólo estamos para lograr un buen resultado, estamos pensando en un panorama más grande», afirmó.

«Creo que nos da mucha confianza estar en la lucha. Eso puede hacer maravillas durante el fin de semana, creo que todos en el equipo tenemos mucha confianza en lo que podemos hacer».

NOTA: Este sábado, la categoría anunció un par de cambios en la configuración del trazado de Toronto.

Ya que la reubicación de los pits provocó cambios en las últimas cuatro curvas del circuito, IndyCar aseguró que la curva 8 tendrá 6 ft (1.82 metros) más de ancho, al haber movido el lugar de la pared interna; además, se han vuelto a colocar parches en las curvas 1 y 9, un problema que ha persistido por años, ya que el cambio de piso de asfalto a concreto ha provocado falta de grip y, por ende, la pista sea muy resbaladiza.

Resumen 2015: Mid-Ohio 200

FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media

Antepenúltima fecha de la IndyCar Series en 2015; el circuito mixto de Mid-Ohio fue el escenario en el que el campeonato se puso al rojo vivo gracias a la victoria de Graham Rahal, luego de que una bandera amarilla en la segunda parte del recorrido le quitara la posibilidad a Scott Dixon de ganar.

El estadounidense de Rahal Letterman Lanigan Racing ganaba por segunda ocasión en el año, quedando a sólo nueve puntos de Juan Pablo Montoya, quien apenas y recuperó terreno para quedar 11mo; además, esta carrera marcó el último podium para el británico Justin Wilson.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 90 vtas/1:55:20.086 h.
2 Justin Wilson Andretti/Honda a 3.404 s.
3 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 4.570 s.
4 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet a 5.029 s.
5 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 10.594 s.
6 Tristan Vautier Coyne/Honda a 11.441 s.
7 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 13.895 s.
8 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 15.037 s.
9 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 15.611 s.
10 Marco Andretti Andretti/Honda a 16.009 s.
11 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 16.132 s.
12 Gabby Chaves Herta/Honda a 16.496 s.
13 Josef Newgarden CFH/Chevrolet a 18.035 s.
14 Will Power Penske/Chevrolet a 18.429 s.
15 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 19.128 s.
16 James Jakes Schmidt/Honda a 20.101 s.
17 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet a 20.509 s.
18 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 20.833 s.
19 Stefano Coletti KV/Chevrolet a 21.542 s.
20 Rodolfo González Coyne/Honda a 24.966 s.
21 Luca Filippi CFH/Chevrolet a 1 vuelta (Fuera de pista)
22 Sage Karam Ganassi/Chevrolet a 1 vuelta
23 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 3 vueltas
24 Takuma Sato Foyt/Honda a 30 vueltas (Contacto)
DATOS:
– Tercera victoria para Graham Rahal en la IndyCar Series, segunda de la temporada 2015 y primera en Mid-Ohio.
– 21er triunfo para Rahal Letterman Lanigan Racing en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primera temporada con múltiples victorias desde 2004 (Buddy Rice ganó tres veces).
– 27mo y último podium para Justin Wilson en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primero desde Houston 2 en 2013.
– Wilson fue el 18vo piloto distinto en subir al podium durante 2015.
– 23ra pole para Scott Dixon en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos, empatando a Johnny Rutherford en el 11mo sitio del ranking de todos los tiempos.
– Cuarta ocasión en la campaña en la que se establece un récord de vuelta en clasificación, uniéndose a St. Petersburg, Long Beach (versión de 2000 a la fecha) y el circuito mixto de Indianapolis.
– Segunda y última oportunidad en la que Juan Pablo Montoya finaliza fuera del Top 10 en una competencia en circuito no oval en el año.
– Abandonos más recientes para Luca Filippi y Takuma Sato en la categoría.

– Promedio de velocidad: 170.139 km/h.
– Cambios de liderato: 7 entre siete pilotos: Rahal (23), Dixon (22), Montoya (21), Vautier (10), Castroneves (6), Wilson (6) y Newgarden (2).
– Banderas amarillas:  4 para 16 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Will Power- 1:06.348 m. (Vta. 41).
– Vuelta más rápida de un líder: Graham Rahal – 1:06.677 m. (Vta. 77).
– Sancionados: Sage Karam (Una por estar fuera de línea en el inicio, aplicada en la Vta. 6, y otra por detenerse en pits cuando estaban cerrados, aplicado en la Vta. 69) y Chevrolet (80 puntos acumulados de deducción porque cuatro de sus motores fueron cambiados antes de cumplir con suu ciclo de vida obligatorio).

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

Resumen 2015: Iowa Indy 300

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
En otra edición con muchas eventualidades y golpes de escena que influyeron en la lucha por el campeonato, la IndyCar visitó el óvalo de Iowa durante el mes de julio para cumplir con la fecha 13 del calendario 2015 y que es la que toca recordar en nuestro resumen anual.
Ryan Hunter-Reay comenzó su recuperación tardía en el certamen y, tras contener la presión de Josef Newgarden, se alzó con el triunfo por tercera vez en el trazado de 7/8 de milla de longitud; Sage Karam, quien se ganó algunos enemigos, logró su primer podium en la serie, mientras Juan Pablo Montoya y Scott Dixon tuvieron problemas, pero el trabajo de su escudería le permitieron ganar algunos puntos que, a la postre, fueron claves para lograr el tricampeonato.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden ver en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 300 vtas/2:03:50.331 h.
2 Josef Newgarden CFH/Chevy a 0.504 s.
3 Sage Karam Ganassi/Chevy a 2.845 s.
4 Graham Rahal Rahal/Honda a 4.657 s.
5 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 6.892 s.
6 Ed Carpenter CFH/Chevy a 7.488 s.
7 Marco Andretti Andretti/Honda a 8.429 s.
8 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 10.533 s.
9 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 11.801 s.
10 Will Power Penske/Chevy a 12.147 s.
11 Helio Castroneves Penske/Chevy a 13.215 s.
12 Tristan Vautier Coyne/Honda a 1 vuelta
13 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 1 vuelta
14 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 1 vuelta
15 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
16 Gabby Chaves Herta/Honda a 1 vuelta
17 Justin Wilson Andretti/Honda a 3 vueltas
18 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 37 vueltas
19 Takuma Sato Foyt/Honda a 40 vueltas (Accidente)
20 Stefano Coletti KV/Chevy a 109 vueltas (Accidente)
21 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 111 vueltas (Mecánico)
22 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 130 vueltas (Accidente)
23 Pippa Mann Coyne/Honda a 164 vueltas (Agarre)
24 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 291 vueltas (Accidente)


DATOS:
– 15ta victoria para Ryan Hunter-Reay en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos, 13ra en eventos sancionados por INDYCAR y primera de 2015, rompiendo sequía de 18 eventos consecutivos.
– Fue el noveno y último ganador diferente de la temporada.
– Tercera victoria para Hunter-Reay en Iowa Speedway; séptima para Andretti Autosport y sexta al hilo en dicho trazado.
– Quinto podium para Josef Newgarden en la IndyCar Series; primera vez que terminaba segundo en 2015.
– Segundo año consecutivo en el que Hunter-Reay y Newgarden finalizan 1ro y 2do en Iowa, respectivamente.
– Primer y único podium hasta el momento para Sage Karam en la IndyCar Series (14ta participación en la categoría).
– Primera vez desde las «500 Millas de Indianapolis» de 2006 en la que tres estadounidenses ocupan los tres escalones del podium en una carrera de categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos.
– Tercera pole position de Helio Castroneves en 2015 y 44ta en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos.
– Mejor resultado para Ed Carpenter en 2015 y para Ryan Briscoe en óvalos durante la campaña.
– Único abandono para Juan Pablo Montoya en 2015; asimismo, fue el último para Pippa Mann y el peor resultado de Scott Dixon en óvalos durante la temporada.
– Promedio de velocidad: 209.122 km/h.
– Cambios de liderato: 14 entre diez pilotos: Newgarden (111), Kanaan (70), Castroneves (50), Hunter-Reay (37), Kimball (7), Rahal (7), Hawksworth (7), Bourdais (6), Jakes (3) y Power (2).
– Banderas amarillas: 6 para 73 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Scott Dixon – 284.982 km/h / 18.174 s. (Vta. 191).
– Vuelta más rápida de un líder: Tony Kanaan – 282.303 km/h / 18.347 s. (Vta. 3).
– Sancionados: Chevrolet (20 puntos de deducción en el campeonato de marcas por cambio indebido de motor en uno de sus autos).
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

LOS ENCABEZADOS:

Resumen 2015: Milwaukee 250

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media

Comenzamos el recuento de la recta final de la temporada de IndyCar en 2015. El día de hoy, es el turno de la fecha 12 del calendario, llevada a cabo en el óvalo de Milwaukee, en West Allis, Wisconsin.

En un evento en el que la estrategia le permitió en su momento tener una vuelta de ventaja sobre todos sus perseguidores, el francés Sébastien Bourdais retomó el dominio de los viejos tiempos para lograr su segunda y última victoria del año, en la misma pista en la que lograba el primer lugar nueve años antes, por parte de Champ Car.
Helio Castroneves y Graham Rahal completaron el podium, a la vez que Juan Pablo Montoya llegaba cuarto y administraba una importante diferencia en el liderato del certamen. En esta prueba, el estadounidense Josef Newgarden se adjudicó su primera pole dentro del serial.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.
RESULTADOS OFICIALES
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Sébastien Bourdais KV/Chevy 250 vts/1:56:46.826 h.
2 Helio Castroneves Penske/Chevy a 2.236 s.
3 Graham Rahal Rahal/Honda a 2.878 s.
4 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 10.002 s.
5 Josef Newgarden CFH/Chevy a 11.547 s.
6 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 12.400 s.
7 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 12.998 s.
8 Marco Andretti Andretti/Honda a 13.063 s.
9 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 13.695 s.
10 Ed Carpenter CFH/Chevy a 15.435 s.
11 Gabby Chaves Herta/Honda a 16.601 s.
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 17.420 s.
13 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 17.943 s.
14 Takuma Sato Foyt/Honda a 18.318 s.
15 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 18.905 s.
16 Tristan Vautier Coyne/Honda a 2 vueltas
17 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 29 vueltas
18 Justin Wilson Andretti/Honda a 31 vueltas (Motor)
19 Sage Karam Ganassi/Chevy a 67 vueltas (Accidente)
20 Stefano Coletti KV/Chevy a 94 vueltas (Motor)
21 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 120 vueltas (Accidente)
22 Will Power Penske/Chevy a 120 vueltas (Accidente)
23 James Jakes Schmidt/Honda a 137 vueltas (Motor)
24 Pippa Mann Coyne/Honda a 223 vueltas (Agarre)

DATOS:
– 34ta victoria de Sébastien Bourdais en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; 5ta en un óvalo, 3ra en eventos sancionados por INDYCAR y 2da de 2015.
– Segundo triunfo de Bourdais en Milwaukee; el primero fue en 2006 en Champ Car con Newman-Haas Racing, con lo cual alcanzó a Al Unser Jr. en la séptima ubicación dentro del ranking histórico en este departamento.
– Sexta victoria para KV Racing Technology en su historial; primera vez que logran múltiples éxitos en una sola temporada.
– 86to podium para Helio Castroneves en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; fue el 5to del año y el más reciente hasta el momento.
– 18vo podium para Graham Rahal en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; fue el 5to del año y tercero en cinco competencias.
– 32do Top 5 para Juan Pablo Montoya en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos.
– Primera pole para Josef Newgarden en la IndyCar Series.
– Primer Top 10 de la temporada para Ed Carpenter.
– Primer abandono en el año para Pippa Mann y James Jakes.
– Promedio de velocidad: 209.815 km/h.
– Cambios de liderato: 9 entre seis pilotos: Bourdais (118), Newgarden (109), Dixon (14), Rahal (5), Kanaan (3) y Wilson (1).
– Banderas amarillas: 3 para 36 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Helio Castroneves – 265.834 km/h / 22.121 s. (Vta. 237).
– Vuelta más rápida de un líder: Josef Newgarden – 264.342 km/h / 22.245 s. (Vta. 3).
– Sancionados: Juan Pablo Montoya (Drive Through por Violación de velocidad en pits – Vta. 100), Tristan Vautier (Drive Through por Bloquear a otro auto – Vta. 222), Sébastien Bourdais (USD $5000 por no pasar la inspección post-carrera – El auto no cumplió con el peso mínimo), Honda y Chevrolet (Deducción de 100 y 20 puntos respectivamente porque un acumulado de cinco motores no llegaron a su millaje obligatorio).
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media
LOS ENCABEZADOS:

Resumen 2015: MAVTV 500 en Fontana

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media
Quizá la mejor carrera del año, una de las más competitivas y que terminó siendo la más controvertida de las 16 del calendario.
En nuestro resumen anual de la IndyCar Series de 2015 presentamos las «500 Millas de Fontana», la undécima fecha de la temporada que entregó a Graham Rahal como ganador y potencial contendiente al título, mientras Ryan Briscoe terminaba con su vehículo destruido 
Por desgracia, el óvalo de 2 millas de longitud no está incluido en el certamen de 2016 debido a la falla entre los promotores y dirigentes del serial para encontrar una fecha apropiada.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.
RESULTADOS OFICIALES (FINAL BAJO BANDERA AMARILLA)

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/VTAS/DIF
1 Graham Rahal Rahal/Honda 250 vtas/2:57:40.617 h.
2 Tony Kanaan Ganassi/Chevy
3 Marco Andretti Andretti/Honda
4 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy
5 Sage Karam Ganassi/Chevy
6 Scott Dixon Ganassi/Chevy
7 James Jakes Schmidt/Honda
8 Charlie Kimball Ganassi/Chevy
9 Simon Pagenaud Penske/Chevy
10 Jack Hawksworth Foyt/Honda
11 Carlos Muñoz Andretti/Honda
12 Stefano Coletti KV/Chevy
13 Pippa Mann Coyne/Honda
14 Sébastien Bourdais KV/Chevy
15 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 1 vuelta (Accidente)
16 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 1 vuelta (Accidente)
17 Tristan Vautier Coyne/Honda a 4 vueltas
18 Takuma Sato Foyt/Honda a 9 vueltas (Accidente)
19 Will Power Penske/Chevy a 9 vueltas (Accidente)
20 Gabby Chaves Herta/Honda a 13 vueltas
21 Josef Newgarden CFH/Chevy a 89 vueltas (Accidente)
22 Ed Carpenter CFH/Chevy a 93 vueltas (Accidente)
23 Helio Castroneves Penske/Chevy a 114 vueltas (Accidente)
DATOS:
– Segunda victoria de Graham Rahal en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primera en la IndyCar Series en 124 participaciones (St. Petersburg en 2008).
– Primer triunfo de Rahal Letterman Lanigan Racing en 75 participaciones (Watkins Glen en 2008 con Ryan Hunter-Reay).
– Primera victoria de un auto propulsado por Honda en óvalos desde Iowa en 2014.
– 77mo final en el Top 3 para Tony Kanaan en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; 18va ocasión en la que finaliza 2do.
– 20mo podium de Marco Andretti en la IndyCar Series.
– Primer Top 5 para Sage Karam en la IndyCar Series.
– Carrera con más cambios de liderato en la historia de categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos (80); el récord anterior ocurrió en Fontana, por parte de CART, en 2001 (73).
– Mejor resultado de Pippa Mann (13ra) en la categoría.

– Promedio de velocidad: 271.731 km/h.
– Cambios de liderato: 80 entre 14 pilotos: Power (62), Castroneves (43), Andretti (31), Sato (31), Kanaan (23), Rahal (15), Muñoz (14), Briscoe (7), Dixon (7), Karam (5), Montoya (5), Pagenaud (3), Hunter-Reay (3) y Carpenter (1).
– Banderas amarillas: 6 para 46 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Takuma Sato – 351.100 km/h/33.002 s. (Vta. 229).
– Vuelta más rápida de un líder: Juan Pablo Montoya – 344.819 km/h/33.603 s. (Vta. 3).
– Sancionados: Ryan Briscoe (Drive Through por Contacto Evitable en la Vta. 152), Will Power (25 mil dólares de multa y probatoria para el resto de la temporada por conducta inapropiada hacia un oficial de pista), Tristan Vautier (10 mil dólares de multa y probatoria para el resto de la temporada por contacto con personal en pits), el equipo #15 Rahal Letterman Lanigan (10 mil dólares, 5 mil suspendidos, por violación en pits), Chevrolet y Honda (60 puntos de deducción por cambio indebido de motores en seis equipos de cada marca).
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media