Como cada jueves, el equipo de «IndyCar al Día» analiza la carrera del fin de semana pasado, celebrada en Iowa, y nos hace la previa de las fechas 13 y 14 de la temporada, ambas a celebrarse en Toronto, Canadá, así como de la competencia de la serie Indy Lights.
Ryan Hunter-Reay, Josef Newgarden, Graham Rahal y Charlie Kimball se beneficiaron tras la bandera amarilla que cayó a 19 vueltas del final del Iowa Indy 300 del sábado pasado, principalmente por cambiar sus llantas Firestone.
«Fue divertido, parecía un videojuego al final», expresó Hunter-Reay, ganador de la carrera, minutos después de bajarse de su auto.
Los cuatro pilotos fueron los únicos en ingresar a pits durante esa precaución, causada por el incidente entre Juan Pablo Montoya y Ed Carpenter, mientras que el resto de los pilotos, en especial los de Chip Ganassi se quedaron fuera creyendo que la limpieza de la pista, la cual duró 10 vueltas, iba a durar más tiempo.
«Si tu colocabas esas llantas, tenías mucho más grip que el resto», dijo Newgarden, quien con su segundo lugar igualó su mejor resultado en la serie. «Fue la experiencia más rara que he tenido en una carrera».
Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
Los pilotos expresaron que el compuesto de los neumáticos cuya especificación fue la misma que en 2013, fue muy efectiva; dicho juego consiste en que las llantas del lado derecho, las cuales se usan también en los superóvalos como Texas y Fontana, a pesar de que son más duras que las del lado izquierdo en general son muy suaves y, por ende, se desgastan muy rápido; para el final de las tandas largas de bandera verde, aunado con la humedad en el área y la temperatura regular en el trazado, muchos pilotos tuvieron problemas con el manejo del auto.
Tal fue el caso de Carpenter, quien sufrió mucho en la segunda mitad de la carrera, y de Sebastián Saavedra, quien se accidentó pocas vueltas antes de su detención bajo bandera verde.
«Todos estaban sufriendo con el grip, mis llantas traseras estaban extremadamente desgastadas y no pude salvar el auto de ese momento», se refirió el colombiano respecto a su contacto con el muro en la vuelta 161.
Newgarden denotó el trabajo de Firestone por lo efectivo que fue su set de neumáticos sobre el final comparado con incluso llantas que apenas y pasaban de la mitad de su vida útil en los stints.
La cadena de eventos en el final, además, le permitió a los pilotos con motores Honda terminar en el 1-2 en Iowa, a pesar de que el propulsor de Marco Andretti explotó por segunda vez en el año. La primera rotura ocurrió en Texas, por lo que este triunfo reduce un poco la preocupación respecto a su fiabilidad.
Por segunda vez consecutiva en la temporada 2014, el conocido piloto brasileño Tony Kanaan, del equipo Chip Ganassi Racing, estuvo cerca de conseguir su primera victoria del año y fue el sábado pasado en el Iowa Speedway, que es uno de los óvalos que más le gusta y ya sabe ganar.
El ex campeón, que llegó este año al equipo Chip Ganassi Racing para entrar en el lugar de Dario Franchitti en el auto número 10, está contento por el resultado que consiguió el sábado a la noche a pesar que casi gana, cómo en el “trióvalo” de Pocono hace una semana. Kanaan fue tercero en el óvalo que tiene menos de una milla.
“¿Resultado fuerte? Yo diría que fue bueno. ¿Qué puedo decir? Tuvimos un buen día. Lidere 247 vueltas de 300. En el final hubo muchas estrategias. Yo ya gane carreras así”, comentó Kanaan.
El compañero de equipo de Scott Dixon es nuevo en el equipo campeón y este año es un año de adaptación para él, pero el brasileño contó que ya está más cómodo.
“Es necesario tiempo para acomodar todo. El piloto es la pieza más importante que mantiene al equipo junto.Me siento más cómodo. Creo que me gane sus confianzas y les probé que puedo ganar carreras”, declaró el ganador de la Indy 500 del año pasado.
Kanaan tiene dos podios con su actual equipo y fueron dos tercer lugares en la primera carrera de Detroit y Iowa.
Nunca hay que descartar a los pilotos del equipo Andretti Autosport en el difícil Iowa Speedway, que recibió por octava vez a la categoría más rápida del mundo. Campeón de la temporada 2012, el estadounidense Ryan Hunter-Reay, ganador de las 500 Millas de Indianápolis de este año, se tomó revancha después de unas semanas difíciles donde no encontraba los buenos resultados y se impuso en la segunda carrera nocturna del año, la Iowa Corn Indy 300 presented by DeKalb.
El arranque fue tranquilo y Tony Kanaan, que largó segundo, superó a Scott Dixon, que partió primero, en las primeras vueltas. En la vuelta 34 iba a salir la primera bandera amarilla, que después se iba a convertir en roja, por lluvia, pero por suerte no fue fuerte por lo que la carrera estuvo parada solamente por 26 minutos.
El reinicio duró poco porque Mikhail Aleshin y Takuma Sato protagonizaban el primer accidente de la carrera, en el giro 48. El ruso del equipo Schmidt Peterson Motorsports, que estaba con neumáticos fríos porque había entrado a boxes, perdió el control de su auto y el ex Fórmula Uno, que corre para A. J. Foyt Enterprises, se lo llevó puesto.
El primer accidente de la noche (Foto: INDYCAR Media)
Después la carrera volvía a ser dominada por el ganador de la Indy 500 del año pasado, sin embargo el piloto que sorprendía en esas vueltas era Sebastian Saavedra (KV Racing Technology), que no paraba de ganar posiciones. El colombiano venía haciendo una brillante carrera hasta que tuvo un error conductivo y le pegó al muro en la vuelta 161. Llegó a entrar al Top 3. Había largado en el puesto 17.
El brasileño del equipo Chip Ganassi Racing continuaba dominando y buscaba esa tan ansiada primera victoria con su actual equipo, pero ya sobre el final Juan Pablo Montoya, ganador el domingo pasado en Pocono, venía haciendo un carrerón después de un retraso que tuvo en una detención temprana en boxes, en la cual cambiaron el alerón trasero. El colombiano pudo recuperar la vuelta perdida y era muy buena su estrategia porque tenía 5 vueltas más de combustible que los líderes, pero cuando Marco Andretti rompió el motor en la vuelta 231 regresó a la misma estrategia que el resto.
En el giro 281, Montoya chocaba por primera vez desde que volvió a la categoría, por culpa del hijastro de Tony George, Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing), que le cerró la línea al ingresar a la curva 3. El piloto del equipo Penske Racing quedó muy enojado y el estadounidense, quien no fue sancionado, tomó la responsabilidad del suceso.
Vídeo del polémico accidente:
En ese momento Hunter-Reay, Josef Newgarden, Carpenter y Graham Rahal aprovecharon la bandera amarilla para poner nuevos neumáticos y así atacar en el final. Los punteros, entre ellos el brasileño Tony Kanaan, se quedaron en la pista creyendo que habría pocas vueltas
Quedaban diez vueltas para el final y los que habían entrado a boxes no paraban de ganar posiciones desde el reinicio; faltando dos vueltas para el final el campeón 2012 de la categoría superaba a su amigo Kanaan y conseguía un gran triunfo en el óvalo.
Es la tercera victoria del año para el piloto del equipo Andretti Autosport y la segunda en el Iowa Speedway. La anterior había sido en el 2012, año en el que consiguió su primer y único título.
Josef Newgarden, único piloto del equipo Sarah Fisher Hartman Racing, volvió a podio y logró un gran segundo lugar; Kanaan, que quedó como el gran perdedor de la noche, cerró los tres primeros lugares. Es su segundo podio con el equipo Chip Ganassi Racing.
Kanaan estuvo cerca de ganar otra vez (Foto: INDYCAR Media)
El campeón de la categoría, Scott Dixon, compañero de equipo del piloto de Brasil, se va de Iowa con un amargo cuarto lugar. El Top 5 lo completó Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing), quien volverá el 17 del próximo mes en Milwaukee.
El mejor colombiano fue Carlos Muñoz (Andretti Autosport), que le faltó velocidad y pudo arribar en el décimo segundo lugar. Carlos Huertas, de Dale Coyne Racing, volvió a abandonar; éste es su tercer abandono consecutivo.
En lo que respecta al campeonato, Helio Castroneves es el nuevo líder y le saca nueve puntos a Will Power, que tocó el muro en las últimas vueltas.
La categoría de monopostos más importante de los Estados Unidos no tiene descanso y el próximo fin de semana se presentará en Toronto, Canadá, el cual tendrá dos carreras, igual que el año pasado. Este es el último circuito callejero del año.
CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE IOWA 2014:
1. (13) Ryan Hunter-Reay, Dallara-Honda, 300 vueltas 2. (21) Josef Newgarden, Dallara-Honda, 300 3. (2) Tony Kanaan, Dallara-Chevy, 300 4. (1) Scott Dixon, Dallara-Chevy, 300 5. (10) Ed Carpenter, Dallara-Chevy, 300 6. (14) James Hinchcliffe, Dallara-Honda, 300 7. (15) Graham Rahal, Dallara-Honda, 300 8. (3) Helio Castroneves, Dallara-Chevy, 300 9. (4) Ryan Briscoe, Dallara-Chevy, 300 10. (7) Charlie Kimball, Dallara-Chevy, 300 11. (11) Simon Pagenaud, Dallara-Honda, 300 12. (5) Carlos Munoz, Dallara-Honda, 300 13. (18) Justin Wilson, Dallara-Honda, 300 14. (9) Will Power, Dallara-Chevy, 300 15. (20) Jack Hawksworth, Dallara-Honda, 296 16. (19) Juan Pablo Montoya, Dallara-Chevy, 280, Accidente 17. (17) Sebastian Saavedra, Dallara-Chevy, 258, Problema mecánico 18. (8) Marco Andretti, Dallara-Honda, 229, Problema mecánico 19. (6) Sebastien Bourdais, Dallara-Chevy, 130, Problema mecánico 20. (22) Carlos Huertas, Dallara-Honda, 78, Abandono 21. (12) Mikhail Aleshin, Dallara-Honda, 47, Accidente 22. (16) Takuma Sato, Dallara-Honda, 47, Accidente
El estadounidense Ed Carpenter tomó la responsabilidad del accidente con Juan Pablo Montoya suscitado en la parte final del Iowa Corn Indy 300, 12ma fecha de la IndyCar.
«Me quiero disculpar con Juan Pablo. Lo siento por él, pero no lo hice a propósito, estaba aguantando con mis llantas y no sabía que estaba ahí», dijo el piloto-propietario, quien terminó en quinto lugar.
Diego Mejía, de Fox Sports, quien se encontraba en el circuito durante el fin de semana, reportó después de la carrera que Carpenter fue a platicar con el piloto del Team Penske y, aunque todavía difirieron en sus puntos de vista, quedaron en buenos términos.
De regreso… estaba entrevistando a @jpmontoya cuando Ed Carpenter llegó a disculparse con él. No le devuelve nada, pero admitió su error. — Diego Mejia (@diegofmejia) July 13, 2014
Montoya, quien arrancó en 19no lugar, tuvo una carrera con muchos altibajos, al ingresar al Top 10 antes de reparar su alerón trasero al cual se le desprendió la parte lateral izquierda; pasada la mitad de la carrera, recuperó la vuelta del líder cuando Sebastián Saavedra se accidentó, y la estrategia lo había dejado en séptimo sitio para el remate de carrera. Fue su primer abandono del año.
El campeón actual de la IndyCar Series, Scott Dixon, lideró el inesperado dominio del equipo Chip Ganassi en la clasificación en Iowa y se adueñó de la pole position por primera vez en 16 carreras
El piloto neozelandés, quien ha tenido una temporada poco menos que decepcionante hasta este momento, al sólo obtener 5 Top 5’s y 5 Top 10’s sobre 11 carreras, fue quinto en la segunda práctica del día, pero gracias a que la pista adquirió mejor velocidad, tanto piloto como equipo lograron ser uno de los pocos en acertar en la puesta a punto.
«Es bueno ver a los autos del equipo arriba», declaró Dixon tras la sesión. «Hemos estado estancados en una especie de mala racha y hace mucho tiempo que no obtengo una pole, todavía no logramos una victoria, por lo que tenemos trabajo que hacer».
Es la pole 23 de Dixon en la categoría, con la que empata a Johnny Rutherford en el lugar 12 de la lista de todos los tiempos, sin embargo es la primera que obtiene tanto él como su escuadra desde Baltimore, en septiembre del año pasado. Dixon también rompió el promedio de clasificación en el óvalo de Iowa, registrando 299.749 km/h.
Asimismo es la primera vez desde Sonoma en 2013 en la que Ganassi se lleva el 1-2 en la clasificación, ya que Tony Kanaan, uno de los favoritos para ganar mañana por la noche, se ubicó en segunda posición, su mejor arranque desde Texas y su tercer clasificación dentro de los 5 primeros.
Kanaan buscará ganar desde el 2do sitio (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)
Por su parte, quien implantó un nuevo récord de vuelta fue Helio Castroneves, al superar los 300.6 km/h de promedio, pero apenas pudo clasificar en tercer lugar, junto a Ryan Briscoe, otro piloto de Ganassi, quien logró su mejor clasificación del año.
Carlos Muñoz completó el Top 5 y fue el mejor representante de Andretti Autosport y de la marca Honda, asegurando que pueden pelear por la victoria.
«Tuvimos una buena clasificación. Esperaba un poco más, el balance del auto cambió mucho, pero la carrera larga», dijo Muñoz, quien nunca ha arrancado fuera del Top 10 en óvalos dentro de la categoría.
Para complementar la buena tarde del equipo Ganassi, Charlie Kimball clasificó séptimo mientras Will Power, quien lidera el campeonato con Castroneves, se colocó en noveno lugar.
Quien no tuvo una buena clasificación fue Juan Pablo Montoya, el mejor en el entrenamiento vespertino pero que experimentó problemas con el balance del auto a la hora de clasificar, por lo que se ubicó 19no.
«Se me fue de las manos el auto», dijo al terminar, no obstante tienen mucha confianza para pelear por el triunfo. Es apenas la segunda vez que Montoya clasifica fuera del Top 10 en un óvalo en su trayectoria; la única ocasión en la que ocurrió esto fue en Twin Ring Motegi, en 1999.
Sebastián Saavedra y Carlos Huertas, el resto de los colombianos, fueron 17mo y 22do, respectivamente. Asimismo, el ganador del año pasado, James Hinchcliffe, sólo pudo quedar 15to.
La Iowa Corn Indy 300 se corre mañana a las 21:40 hrs (Hora Argentina).
Se pudo realizar sin problemas el segundo y último entrenamiento de la Iowa Corn Indy 300, que se corre mañana a la noche en el complicado Iowa Speedway, Newton, Iowa, y el colombiano Juan Pablo Montoya, que viene de ganar el domingo pasado en el “trióvalo” de Pocono, lidero el doblete de su equipo, el Penske Racing.
La lluvia volvió a aparecer y la sesión comenzó más tarde pero en el transcurso no afecto a los pilotos. Tony Kanaan, que está buscando su tan ansiada primera victoria con el equipo Chip Ganassi Racing, dominó la mayor parte pero en el final aparecieron los pilotos del equipo Penske Racing y adelante quedó el famoso piloto colombiano, que volvió a la categoría este año.
La mejor vuelta de Montoya fue de 17s432 y el piloto australiano Will Power, que es uno de los punteros del campeonato junto con Helio Castroneves, que también su compañero de equipo, se ubicó segundo a tan solo tres milésimas de su compañero de equipo.
Ganador el año pasado en este óvalo, James Hinchcliffe volvió a ser el mejor del equipo Andretti Autosport y termino tercero. Takuma Sato (A. J. Foyt Enterprises), que no está teniendo un buen año, fue el cuarto más rápido y fue seguido por el campeón Scott Dixon, del equipo Chip Ganassi Racing.
Por ahora no hubo ningún accidente y todos los pilotos deben participar de la clasificación, que será más tarde.
Día lluvioso en Newton.
Otro piloto colombiano que está andando muy bien desde la mañana es el debutante Carlos Muñoz (Andretti Autosport), que podría haber estado más adelante pero concluyo séptimo.Carlos Huertas, de Dale Coyne Racing, está debutando en elóvalo de la ciudad de Newton y fue décimo noveno. En su primera vez en un óvalo tan corto porque este tiene menos de una milla.
Sebastián Saavedra (KV Racing Technology) tiene un buen auto en tráfico pero mucho no pudo hacer y se tuvo que conformar con el penúltimo lugar.
Sí el tiempo lo permite, la clasificación se realizara a las 20h00 (Hora de Argentina) y la podes seguir por nuestro Twitter, que es IndyCar. Power abrirá la pista.
CLASIFICACIÓN FINAL – 2° ENTRENAMIENTO:
1. Juan Pablo Montoya Penske/Chevy 184.619 17.4327s
2. Will Power Penske/Chevy 184.584 17.4360s +0.0033s
3. James Hinchcliffe Andretti/Honda 184.421 17.4514s +0.0187s
4. Takuma Sato Foyt/Honda 183.860 17.5046s +0.0719s
5. Scott Dixon Ganassi/Chevy 183.616 17.5279s +0.0952s
6. Graham Rahal Rahal/Honda 183.503 17.5387s +0.1060s
7. Carlos Munoz Andretti/Honda 183.396 17.5489s +0.1162s
8. Tony Kanaan Ganassi/Chevy 183.152 17.5723s +0.1396s
9. Mikhail Aleshin Schmidt/Honda 182.598 17.6256s +0.1929s 10. Marco Andretti Andretti/Honda 182.071 17.6766s +0.2439s 11. Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 181.839 17.6992s +0.2665s 12. Josef Newgarden Fisher/Honda 181.646 17.7180s +0.2853s 13. Ed Carpenter Carpenter/Chevy 181.346 17.7473s +0.3146s 14. Ryan Briscoe Ganassi/Chevy 181.047 17.7766s +0.3439s 15. Charlie Kimball Ganassi/Chevy 180.526 17.8279s +0.3952s 16. Justin Wilson Coyne/Honda 180.083 17.8718s +0.4391s 17. Helio Castroneves Penske/Chevy 179.245 17.9553s +0.5226s 18. Sebastien Bourdais KV/Chevy 177.813 18.0999s +0.6672s 19. Carlos Huertas Coyne/Honda 177.427 18.1393s +0.7066s 20. Jack Hawksworth Herta/Honda 176.783 18.2054s +0.7727s 21. Sebastian Saavedra KV/Chevy 176.696 18.2143s +0.7816s 22. Simon Pagenaud Schmidt/Honda 175.681 18.3196s +0.8869s
No comenzó bien la décima segunda fecha de la temporada 2014, que se realiza en el Iowa Speedway de Newton, Iowa. El primer entrenamiento duro apenas quince minutos y se debe por la lluvia, que apareció para arruinar la fiesta de la categoría más rápida del mundo en Iowa.
La primera práctica era de una hora y quince minutos porque era el único entrenamiento que había antes de la clasificación, que sí el tiempo lo permite, debe comenzar a las 16h00 (Hora de Argentina). Los 22 competidores tuvieron solamente quince minutos para ensayar y el último ganador en Iowa, el canadiense James Hinchcliffe, del equipo Adretti Autosport, marcó el mejor tiempo con 17s524. Ningún piloto pudo dar más de 25 vueltas.
Atrás del canadiense quedaron el brasileño Tony Kanaan (Chip Ganassi Racing), que busca tomarse revancha de lo que paso el domingo pasado en Pocono, y el debutante colombiano Carlos Muñoz, que también es del equipo del ex piloto Michael Andretti.
«Como siempre, vamos a esperar y ver lo que hace el clima, pero sí nos fijamos en las previsiones, parece que la lluvia va a estar hasta el domingo», dijo Derrick Walker, que es el director de carrera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.