INFORMACIÓN
NOMBRE | Spencer Pigot |
LUGAR DE NACIMIENTO | Pasadena, California |
FECHA DE NACIMIENTO | 29 de septiembre de 1993 |
LUGAR DE RESIDENCIA | Indianapolis, Indiana |
SITIO WEB | spencerpigot.com |
@SpencerPigot | |
SpencerPigot21 | |
spencerpigot |
NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)
DEBUT | 13 de marzo de 2016 (St. Petersburg, Florida) |
COMPETENCIAS DISPUTADAS | 58 |
VICTORIAS | Cero |
POLE POSITIONS | Cero |
PODIOS | Uno |
TOP 5’s | 4 |
TOP 10’s | 15 |
MEJOR LUGAR DE ARRANQUE | 3° (Indy 500 de 2019) |
MEJOR RESULTADO EN COMPETENCIAS | 2º (Iowa 2018) |
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS | 14º (2018 y 2019) |
MEJOR RESULTADO EN INDY 500 | 14º (2019) |
COMPETENCIAS LIDERADAS | 5 |
VUELTAS LIDERADAS | 17 |
COMPETENCIAS TERMINADAS | 46 |
EQUIPOS PREVIOS | Rahal Letterman Lanigan Racing, Juncos Racing y Ed Carpenter Racing |
TRAYECTORIA
2003-2008: Piloto de karting; campeón en múltiples categorías Cadet en Florida así como en Estados Unidos por parte del World Karting Association.
2009: Gana la beca que otorga el Skip Barber Championship en la división de Karting, mientras se convierte en piloto de desarrollo de Mazda. Gana cinco carreras del Skip Barber Eastern Series, incluyendo en su debut del mes de febrero en Sebring.
2010: Campeón del Skip Barber National Series con tres victorias, cinco poles y 12 podios sobre 14 carreras, además de ser el «Novato del Año». Participa en carreras de exhibición como el Formula Ford Festival, el Walter Hayes Trophy y el Ontario Formula Ford.
2011: Debuta en el Road to Indy con Andretti Autosport; queda subcampeón en el torneo invernal de la USF2000 con dos victorias y dos pole positions, así como en el certamen regular con tres triunfos, cuatro posiciones de privilegio y ocho podios.
2012: Ingresa al CAPE Motorsports with Wayne Taylor Racing. Logra el campeonato invernal de la USF2000 con cinco triunfos sobre seis carreras, además de ser subcampeón con ocho victorias, 11 podios y cuatro poles. Quedó a siete puntos de Matthew Brabham.
2013: Debuta en el Pro Mazda Championship con Team Pelfrey; logra su primera victoria y pole (Mosport), cinco podios y la cuarta ubicación en la puntuación.
2014: Firma con Juncos Racing para correr en su segunda campaña en el Pro Mazda Championship. Gana el torneo invernal con dos victorias, cuatro poles y cuatro podios en cuatro eventos. Consigue el título regular con seis victorias, cinco poles y siete podios, con 10 puntos de ventaja sobre Scott Hargrove.
2015: Campeón de Indy Lights en su temporada de debut con Juncos; logra seis victorias, cuatro poles y 10 podios en 16 eventos. Logra una beca de un millón de dólares por parte de Mazda Racing y Andersen Promotions para correr tres eventos de la IndyCar Series.
2016: Debuta en la IndyCar Series con Rahal Letterman Lanigan Racing en tres eventos: St. Petersburg y las dos carreras en Indianapolis; posteriormente se une a Ed Carpenter Racing para los eventos en pistas no ovales restantes en el calendario. Logra un séptimo puesto en Mid-Ohio y un noveno en Elkhart Lake.
2017: Por segundo año consecutivo, corre con Ed Carpenter Racing en los eventos en circuitos permanentes y callejeros de la IndyCar Series; además, se inscribe a las «500 Millas de Indianapolis» con Juncos Racing, en la que a pesar de accidentarse en prácticas, concluye 18°. Su mejor resultado en 12 participaciones es Long Beach (octavo). Lidera sus primeras vueltas en la serie en Watkins Glen.
Participa en tres eventos de IMSA con Mazda Motorsports, incluyendo las «6 Horas de Watkins Glen», donde sube al podio por primera vez, al culminar tercero.
2018: Recibe un ascenso de parte de Ed Carpenter Racing para manejar el auto No. 20, siendo su primer año completo en la IndyCar Series. Finaliza 14º en la puntuación, logrando su primer podio (2º en Iowa). Califica 6º en la Indy 500, evento en el que a pesar de liderar tres vueltas, concluye en 20º posición. Sus cuatro abandonos ocurren en las últimas 10 carreras.
Participa en cinco eventos de la serie IMSA con el reestructurado Mazda Team Joest, siendo la 3º ubicación en Road Atlanta su mejor resultado.
2019: Segunda temporada de tiempo completo y cuarto año en la IndyCar Series, continuando con Ed Carpenter Racing. Logra su primera aparición en el Fast Six, al calificar sexto en Alabama, pero su mejor resultado fue un 5° lugar que consiguió en el GP de Indy y en Iowa. Califica 3° y termina 14° en la Indy 500, carrera en la que lideró cuatro vueltas. Finaliza 14° en el rankeo general.
2020: Pierde su asiento en Ed Carpenter Racing por motivos de presupuesto. Amarra un acuerdo con Rahal Letterman Lanigan, en asociación con Buhl-Citrone Autosport, para dos competencias: el GP de Indy, en el que abandona por rotura de motor a pesar de liderar una vuelta, y la Indy 500, donde sufre un accidente en las últimas vueltas.
Arranca en la pole y finaliza 2º en su única aparición en IMSA, la carrera sprint en Sebring, manejando para PR1/Mathiasen en la clase LMP2.
2021: Co-ganador de las «24 Horas de Daytona», clase LMP3, con Riley Motorsports. También corre de tiempo completo en Pilot Challenge con Motorsports In Action.
Debe estar conectado para enviar un comentario.