Colton Herta (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

COLTON HERTA

El representante americano de la NTT INDYCAR SERIES, Colton Herta, busca recuperar el protagonismo en 2023.

INFORMACIÓN

NOMBREColton Herta
EQUIPO ACTUALAndretti Autosport
LUGAR DE NACIMIENTOValencia, California
FECHA DE NACIMIENTO20 de marzo de 2000
LUGAR DE RESIDENCIAValencia, California
TWITTER@ColtonHerta
FACEBOOKColtonHertaRacing
INSTAGRAMcoltonherta

NÚMEROS EN INDYCAR (Hasta 2022)

DEBUT16 de septiembre de 2018 (Sonoma, California)
COMPETENCIAS DISPUTADAS65
VICTORIAS7
POLE POSITIONS9
PODIOS11
TOP 5’s22
TOP 10’s35
PRIMERA POLE23 de junio de 2019 (Elkhart Lake, Wisconsin)
PRIMERA VICTORIA24 de marzo de 2019 (Austin, Texas)
MEJOR RESULTADO EN CAMPEONATOS3º (2020)
MEJOR RESULTADO EN INDY 5008º (2020)
COMPETENCIAS LIDERADAS23
VUELTAS LIDERADAS764
COMPETENCIAS TERMINADAS51
EQUIPOS PREVIOSHarding Steinbrenner Racing

TRAYECTORIA

2010-2012: Participa en campeonatos de karting, logrando títulos en la SKUSA Pro Tour y SoCal Pro Tour/Pro Kart Challenge, el TAG Cadet y dos Campeonatos de IKF, incluyendo el KPV2 en 2012.

2013: Tercer lugar general en el Skip Barber Formula 2000 Summer Series; consiguió tres victorias. También participa en la Winter Series, en la que concluye sexto con una victoria. Campeón de la Pacific Formula 1600 con PR1/BHA with Curb-Agajanian; en 15 carreras, logró 10 triunfos, 15 podios, 10 vueltas rápidas y seis poles.

2014: Participa en la USF2000 con JAY Motorsports; aunque por no cumplir el mínimo de edad se pierde la fecha doble inaugural, finaliza 15º en la puntuación con dos quintos lugares como mejor resultado. Gana en su primera y única aparición en la AsiaCup BMW Series y se convierte en el piloto más joven en correr en el Global RallyCross Championship.

2015: Emigra a Europa para participar en la MSA Formula con Carlin Racing, finalizando tercero en la puntuación con cuatro victorias, 12 podios y tres poles; contribuye a que Estados Unidos gane la Copa de Naciones.

2016: Compite en la EuroFormula Open con Carlin Racing, consiguiendo cuatro victorias, seis podios, cinco poles y el tercer lugar general. Alterna su agenda con la Fórmula 3 Británica, en la que suma un triunfo y tres podios en seis apariciones. Termina 16° en el Masters of Formula 3, realizado en Zandvoort.

2017: Regresa a Estados Unidos para debutar en Indy Lights con Andretti-Steinbrenner Racing. Con dos victorias y siete podios, concluye tercero en la clasificación general y se convierte en «Novato del Año».

2018: Segundo año en la serie Indy Lights con Andretti-Steinbrenner. Pese a sumar cuatro triunfos en las primeras ocho fechas, incluyendo las tres carreras celebradas en Indianápolis, queda como subcampeón, 44 puntos detrás de Patricio O’Ward. Debuta en la IndyCar Series con Harding Racing, convirtiéndose en el primer piloto nacido en la década de los 2000; en Sonoma, califica en 19° y finaliza en 20°.

A inicio de año, se integra al Junior Program de BMW, siendo piloto de pruebas y reserva de Rahal Letterman Lanigan Racing. También participa en una prueba de novatos de MS&AD Andretti en Fórmula E.

2019: Disputa su primera temporada completa en la IndyCar Series con la asociación Harding Steinbrenner Racing Honda. En la segunda fecha (tercera participación total), se convierte en el ganador más joven de la historia de la serie al llegar en primer lugar en Austin, Texas, al liderar las últimas 15 vueltas. En Road America, es el más joven en ganar una pole. Aunque también ganó en Laguna Seca, siete abandonos le hacen perder el título de «Novato del Año» por cinco puntos.

Gana las «24 Horas de Daytona», clase GTLM, con BMW Rahal Letterman Lanigan Racing. También finaliza 3º en la final en Petit Le Mans.

FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photo

2020: Segunda temporada de tiempo completo en la IndyCar, ahora incorporado con Andretti Autosport w/Harding Steinbrenner. Con una victoria (Mid-Ohio 2), dos podios, un solo abandono y resultados de Top 11 en doce de las 14 rondas, concluye 3º en la clasificación general. Llega 8º en las «500 Millas de Indianápolis».

Participa otra vez en las «24 Horas de Daytona» con BMW Team RLL, finalizando 5º en la clase GTLM. Su mejor resultado en tres arranques es 4º en Sebring.

2021: Tercera temporada de tiempo completo en la IndyCar, ahora con uno de los autos principales de Andretti Autosport. Gana en St. Petersburg desde la pole para su primera victoria en circuitos callejeros, además de vencer en Laguna Seca y Long Beach.

Fue el mejor calificador de la temporada con promedio de 4.7, tres poles y ocho arranques en primera fila. pero sólo las convierte en cinco podios y siete Top 5’s. Califica 2º en la Indy 500, pero finaliza 16º. Tuvo cuatro abandonos, más que cualquier otro piloto.

Participa en las «24 Horas de Daytona», ahora en la división GTD, con Turner Motorsport BMW. Finaliza en 6º posición.

2022: Cuarta temporada de tiempo completo en la IndyCar Series, manteniéndose con Andretti Autosport. Concluye en décima posición en el puntaje, con una sola victoria (GP de Indy 1), dos poles y dos podios. Un accidente en la práctica final de la Indy 500 condena sus posibilidades, lo que se refleja en su abandono en la carrera.

Co-ganador de las «24 Horas de Daytona», clase LMP2, con el equipo DragonSpeed USA.

2023: Hará su quinta temporada de tiempo completo en la IndyCar Series, ahora como el piloto más veterano de Andretti Autosport.

Participa en las «24 Horas de Daytona» en la nueva división GTP de IMSA con BMW Team RLL.

Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.

A %d blogueros les gusta esto: