
Conflicto de fechas obliga a INDYCAR a dejar fuera a Texas de calendario 2024 (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)
Gracias a una decisión tardía de los promotores de Texas Motor Speedway (TMS), el óvalo no albergará una carrera de INDYCAR en 2024.
Para no tener un espacio amplio entre las competencias puntuables de St. Petersburg (10 de marzo) y Long Beach (21 de abril), la categoría negoció con los dueños de The Thermal Club para organizar una fecha que no impartirá unidades, pero sí un millón de dólares para el ganador; este evento se realizará el 24 de marzo.
Sumado a Texas, que se iba a realizar a principios de abril, completaría una parte inicial de torneo con acción, antes del tradicional frenesí del Mes de Mayo en Indianápolis y el resto del torneo, considerando que NBC – emisora de la serie – necesita hacer un paro obligatorio para las transmisiones de los Juegos Olímpicos. Las tres primeras semanas de julio tendrán cuatro carreras (con la fecha doble en Iowa) por este motivo, mientras las cinco últimas, incluyendo la doble cartelera en Milwaukee Mile, se harán en un periodo de cuatro semanas.
Pero trascendió en los últimos días que el autódromo optará por reubicar su fecha en el calendario de NASCAR Cup de septiembre a abril, algo que se le notificó a INDYCAR hasta tiempo reciente, dejando a Penske Entertainment sin tiempo para buscar una solución viable.
Por ello, por primera vez desde 1996, no habrá carreras de autos Indy en el óvalo, el cual además sigue sujeto a los rumores de que se someterá a una nueva reconfiguración, aunque se trabajará para que la plaza reaparezca en 2025.
“El hecho de que no estaremos ahí en 2024, ciertamente no significa que no vayamos a regresar”, explicó Mark Miles, CEO de Penske Entertainment, en videoconferencia.
“Todos entienden que nosotros tenemos básicamente cero flexibilidad después de los Juegos Olímpicos del próximo año, y con el movimiento de NASCAR a la primavera ahí, realmente no había ninguna oportunidad desde la perspectiva de TMS para nosotros”.
“Está bien, existe una gran relación ahí, daremos marcha atrás y veremos qué es posible en el futuro; sin embargo, diré que creo que el mercado es realmente importante para nosotros, por lo que no es algo que debamos descuidar”.
De esta forma, por primera vez desde la temporada inaugural de la Indy Racing League (precursora de la actual INDYCAR) en 1996, no habrá competencias en instalaciones que le pertenezcan a Speedway Motorsports Inc., promotora que opera diversos circuitos en Estados Unidos. Junto con International Speedway Corp. (que fue absorbida por NASCAR), fueron partes fundamentales para que la categoría que Tony George formó hace casi tres décadas se consolidara con el paso de los años.
Esto se suma al final de las fechas conjuntas que la actual INDYCAR y NASCAR realizó desde 2020 en Indianapolis Motor Speedway, tres de las cuales incluyeron a la categoría Cup. La idea de juntar a las dos series prominentes en Estados Unidos estuvo en la mesa, pero el promotor de Texas se negó a la idea.
A largo plazo, considerando que se aproxima la negociación con los socios de medios posterior a 2024, Miles esperará que la siguiente ronda de pláticas con TMS sea más favorable.
“Le hicimos saber a nuestro socio promotor que estábamos abiertos a eso, y simplemente no pareció tener éxito”, afirmó Miles. “No sé si esa era la perspectiva de SMI o NASCAR, lo que sea, pero ciertamente fue una idea que podría habernos mantenido ahí si hubiera funcionado en el mismo período general de primavera para nosotros”.
“Creo que (la relación) está en el mejor lugar posible dadas las circunstancias. Creo que ambos hubiéramos preferido poder mantener un calendario bastante normal, estar ahí y regresar el año que viene. Eso no fue posible”.
“Valoramos nuestra relación con SMI. Ha habido carreras fabulosas ahí. El tipo de mercado del norte de Texas es muy importante para INDYCAR. Volveremos a trabajar ya que tengamos algunos de los otros componentes básicos, como nuestro propio socio de medios, listos para 2025”.