
FOTO: Penske Entertainment
Hay muchos indicios que apuntan a que se terminó la etapa de evento conjunto entre INDYCAR y NASCAR Cup en Indianápolis, aunque pilotos de ambas series esperan seguir viendo esta idea en el futuro.
De 2021 a 2023, las dos categorías de autos más importantes de Estados Unidos compartieron escenario en el Speedway, siempre corriendo en el circuito mixto. En 2020, derivado de la pandemia, los monoplazas y la serie Xfinity se juntaron en el fin de semana del 4 de Julio, en la misma sede, mientras Indy y las Camionetas suelen unir fuerzas en alguno de los óvalos del calendario.
No se ha oficializado aún, pero todo indica que Cup regresará al óvalo en 2024, conmemorando los 30 años de la primera edición de la Brickyard 400; de hecho, algunos pilotos de Cup probaron en el trazado de 2.5 millas después de su competencia.
A nivel logístico, hacer adecuaciones para usar las dos configuraciones de pista es imposible en un mismo fin de semana, lo cual obligará a INDYCAR a buscar una nueva sede para mantener un calendario con 17 fechas puntuables.
Sin embargo, el hecho de compartir escenario en el mismo fin de semana y la necesidad de mantener voluntades a nivel corporativo hacen que varios pilotos de IndyCar expresen su deseo de seguir viendo esta idea por varios años, sin importar la plaza.
“Me encanta”, expresó Graham Rahal.
“No entiendo por qué no hacemos esto más. Creo que durante mucho tiempo la gente ve a INDYCAR, NASCAR como competencia. La realidad es que hay muchos cruces. Francamente, no sé por qué no tratamos de mejorar el juego de los demás y estar ahí. Carreras en óvalos, circuitos permanentes, no importa en un óvalo cuánto más rápido sea o no un INDYCAR. Realmente es irrelevante para todo el programa”.
“Creo que nuestro trabajo hoy en el automovilismo es mantener a los fanáticos actuales comprometidos y entusiasmados y atraer a nuevos al deporte. NASCAR e INDYCAR tienen una oportunidad muy interesante porque corremos en muchos de los mismos lugares. Si miran al ROVAL (de Charlotte) u oportunidades como Texas, varios lugares, no veo ninguna razón por la que no hagamos esto la mayoría de las veces”.
“No sé cuál será el calendario, parece poco probable que estemos aquí juntos el próximo año, pero ciertamente espero que todos puedan poner sus cabezas juntas; (las series de) automovilismo se necesitan entre sí ahora mismo para mantener la energía detrás de esto, mantener los deportes moviéndose en la dirección correcta. Creo que seguimos trabajando juntos”.
A las estrellas de NASCAR también les sigue pareciendo muy atractiva la idea de los “crossovers”, al menos para la fotografía, ya que Cody Ware fue el único en competir en ambas categorías, en un mismo fin de semana, en alguna de las tres ediciones del Brickyard Weekend.
Mirando el panorama, el gran cruce se verá en 2024, cuando Kyle Larson intente calificar a las “500 Millas de Indianápolis”, en un esfuerzo conjunto entre Hendrick Motorsports y Arrow McLaren. Será la primera vez que Rick Hendrick, el propietario más exitoso, participe en la gran carrera.
Sin embargo, también existe el consenso de que se le debe dar una nueva oportunidad a la Brickyard 400, ya que en sus últimos años, el espectáculo quedó a deber. La introducción del auto Next Gen, el cual entregó resultados contrastantes en sus distintos tipos de pista, es un elemento que genera intriga.
“Como competidor, es genial porque puedes ver gente que normalmente no ves en un fin de semana de carrera con los muchachos de IndyCar aquí”, comentó Kevin Harvick, campeón de Cup de 2014 y ganador múltiple de la Brickyard 400.
“No voy a entrar en las razones de lo que creo que es bueno o malo. Personalmente, preferiría el óvalo, pero creo que para mí y todo lo que he aprendido sobre esto, hay mucho más que mi opinión. Entonces, ha sido una experiencia única tener los dos grupos juntos y funcionar, porque los corredores son corredores. Simplemente corremos algo diferente”.
Los calendarios de ambas categorías se anunciarán en las semanas por venir.
Para comentar debe estar registrado.