
PREVIO: Tiempo del segundo GP de Indianápolis de INDYCAR 2023 (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
La INDYCAR continúa dirigiéndose hacia la parte final de la temporada 2023; este sábado, se celebrará el segundo Gran Premio de Indianápolis del año.
Por tercer año consecutivo, el Indianapolis Motor Speedway recibe a la serie estadounidense, junto con NASCAR Cup y Xfinity, para ofrecer otro fin de semana repleto de acción en el circuito mixto, a medida que termina el verano en Estados Unidos y la fase crítica de los tres certámenes se va acercando.
En el caso de la categoría de monoplazas, la 14˚ fecha del campeonato es una oportunidad más para que se mantenga viva la lucha por el título o, por el contrario, prácticamente quede sentenciado. Al restar sólo cuatro competencias, Álex Palou tiene una gran oportunidad de facilitar su panorama para finiquitar el torneo lo antes posible, y no hay mejor contexto que en la pista en la que inició formalmente su camino al que quizá sea el bicampeonato.
El español obtuvo la primera de cuatro victorias que ostenta en la temporada en esta pista, en mayo pasado, siendo el primer paso para construir una ventaja que llegó a superar los 115 puntos ante su perseguidor más cercano. Actualmente, la distancia es de 84 ante Josef Newgarden, quien a pesar de que también suma cuatro triunfos en el torneo, se ha visto más irregular que su oponente, especialmente en las primeras carreras.
Esta es la brecha más grande que un líder tiene sobre el sublíder cuando restan cuatro carreras desde la reunificación de series en 2008; matemáticamente, Palou todavía no puede amarrar el título este sábado, pero quien quede con desventaja de 162 unidades, estará fuera de la contienda de manera oficial.

Es el riesgo que corren los perseguidores de ambos rumbo a esta competencia, aunque de forma realista reconocen que sus opciones para alzar la Copa Astor son extremadamente remotas. Scott Dixon tiene déficit de 126 puntos ante Palou, pero aventaja por 16 a Scott McLaughlin, por 30 a Marcus Ericsson, por 34 a Pato O’Ward y por 50 a Will Power.
Por un lado, el neozelandés se convertirá en el piloto con más arranques consecutivos en la historia de las carreras de Indy al llegar a 319, una racha que inició en Michigan en 2004; por el otro, corre el riesgo de que se corte la sucesión de temporadas consecutivas con al menos un triunfo (18). Lo mismo pasa con el australiano, aunque la suya es de 16.
Mientras tanto, McLaughlin busca revancha tras quedarse a las puertas de la victoria hace unos días en Nashville, algo que pasó con O’Ward en la última visita al circuito mixto de Indy; la gran diferencia es que el neozelandés tiene un triunfo en la temporada en curso, algo que ni el mexicano ni Arrow McLaren pueden presumir. Ericsson ha rescatado resultados consistentes, pero su punto débil siguen siendo las calificaciones.
Todos estos protagonistas vuelven a enfrentar a los animadores de siempre: Christian Lundgaard fue poleman en la competencia de mayo, pero un error en la estrategia lo privó de batallar por la bandera a cuadros. Andretti Autosport ha retomado cierto impulso, luego del triunfo de Kyle Kirkwood el domingo pasado y de una labor aceptable de Romain Grosjean.

Después están los otros pilotos de McLaren, Alexander Rossi (ganador defensor y tercer lugar en mayo) y Felix Rosenqvist (dos veces poleman), un David Malukas que ha tenido un alza en performance desde julio y Marcus Armstrong, líder entre los novatos.
El segundo GP de Indy será la primera vez en la que Agustín Canapino regresa a una pista con conocimiento previo. El argentino busca quitarse la espina de los incidentes que sufrió en las dos últimas competencias, al tiempo que su coequipero en Juncos Hollinger Racing, Callum Ilott, tratará de afianzarse en el ranking general, ya que es 14˚ con distancia de cuatro unidades sobre Rinus VeeKay, de seis ante Graham Rahal y de 17 sobre Malukas.
El circuito mixto de Indianápolis se concibió para recibir a la Fórmula 1 a inicios del milenio, pero INDYCAR ya llegará a quince carreras disputadas en la versión actual, que tiene 14 curvas y 3.925 km.
Es uno de los circuitos no ovales con mayor promedio de velocidad, en gran parte gracias a que se usa la recta principal del óvalo; incluye zonas fuertes de frenado en las rectas principal y trasera, que generan las oportunidades más importantes para elaborar rebases.
La arrancada y reinicios, las detenciones en pits y una buena salida hacia la recta principal son importantes para avanzar en el orden. Las banderas amarillas, o la ausencia de éstas, también jugarán un papel importante, ya que de ahí partirá el desarrollo de la estrategia de hacer dos o tres detenciones en pits.
Sólo habrá dos días de acción para IndyCar, que a su vez tendrá compañía de INDY NXT: el viernes habrá dos prácticas y la calificación, mientras que el sábado se realizará la carrera, a 85 vueltas, a las 14:30 hrs (Tiempo Local).
INFORMACIÓN GENERAL
- Fechas de fin de semana: Viernes 11 y sábado 12 de agosto de 2023.
- Pista: Indianapolis Motor Speedway. Circuito permanente de 2.439 millas (3.925 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Speedway, Indiana.
- Distancia de Carrera: 85 vueltas / 207.3 millas / 333.617 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes
- Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.
- Distribución de llantas Firestone: Cinco sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja); para este fin de semana, quien sea elegible como debutante recibirá un set adicional de llantas de compuesto duro.
- Cuentas y HT’s en Twitter: @IMS @INDYCAR, #GallagherGP, #IndyCar
- Sitio web del evento: http://www.indianapolismotorspeedway.com/
- Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
- Ganador de carrera en 2022: Alexander Rossi (No. 27 NAPA Auto Parts/AutoNation Honda de Andretti Autosport)
- Ganador de la pole position en 2022: Felix Rosenqvist (No. 7 ARROW McLaren SP Chevrolet): 1:10.2265m / 125.030 mph / 201.216 kph
- Récord de vuelta de clasificación: Will Power, 1:07.7044 m. / 129.687 mph / 208.711 km/h (Establecido en la Fase 3 de clasificación, el 12 de mayo de 2017).
- Menor margen de victoria: 0.8906 s. (Simon Pagenaud sobre Ryan Hunter-Reay en 2014).
- Piloto más ganador: Will Power en 2015, 2017, 2018, 2020 (Harvest Grand Prix. Carrera 2) y 2021 (fin de semana conjunto con NASCAR)
- Equipo más ganador: Team Penske en 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 (las dos carreras del Harvest GP) y 2021 (agosto)
- Más pole positions: Will Power en 2015, 2017, 2018 y 2020 (GMR Grand Prix y Harvest GP, Carrera 2)
HORARIOS DE ACTIVIDAD

Para comentar debe estar registrado.