
Palou, con la suerte de su lado; sube a podio en Nashville (FOTO: Penske Entertainment/Travis Hinkle)
Alex Palou ya estaba mentalizado en que debía sacrificar el podio para detenerse en pits cuando restaran diez vueltas en la competencia de INDYCAR en Nashville.
El español realizó una estrategia tan agresiva que, en principio, pudo ser lógica, ante el antecedente de las dos ediciones previas en este circuito callejero: tomando ventaja de la neutralización que generó David Malukas para ingresar a pits en la vuelta 14.
A partir de ahí, se dedicó a conservar combustible y a confiar en la aparición de más encadenamientos para sólo tener que hacer un ingreso más en la zona de abastecimiento.
Pero las banderas amarillas inusualmente no aparecían y el tercer lugar en el que se situó tras su segundo ingreso en pits parecía imposible de sostener, por lo que tras hacer un segundo stint de 31 giros, todo apuntaba a que tendría que hacer un “Splash and Go” durante las diez vueltas finales.
“Hoy estábamos acabados”, admitió tras la carrera. “Realmente no podíamos ahorrar tanto combustible. Era imposible. Estábamos ahorrando y perdiendo como dos segundos por vuelta, 2.5s.”.
“Me dijeron que entrara. Dimos una vuelta completa porque queríamos obtener algo de tiempo de vuelta, (para luego) tratar de pasar algunos autos que estaban, como, en 20mo o alrededor”.
Para su fortuna, como ha pasado en prácticamente toda la temporada, el accidente de Linus Lundqvist que ocurrió un giro antes de su detención fue el primer paso para que Palou defendiera el resultado. Su estratega Barry Wanser insistió ante la televisión que todavía faltaba ahorro para poder completar el recorrido, ya que esa neutralización duró tres vueltas.
La bandera roja que provocaron tres autos accidentados terminó por facilitar la situación, ya que ante la dificultad de que sus rivales más cercanos intentaran pasarlo, la defensa en ese sprint de tres giros resultó efectiva.
Palou defendió este plan de acción, pese a que en principio se dirigía a ser el primer gran tropiezo de todo el año, pero al final salió satisfecho por lograr su octavo podio del año.
“Era el plan honestamente. Lo Hablamos. Yo estaba presionando para hacerlo”, dijo.
“No fue la decisión correcta hoy. Esperábamos muchas más amarillas a lo largo de la carrera. Entonces, sí, aprendimos y creo que tuvimos mucha, mucha suerte hoy. La suerte estaba a nuestro favor porque no lo íbamos a conseguir. Luego llegaron esas amarillas”.
“Pero, sí, fue una carrera muy estresante. Creo que perdí como cinco años de mi vida tratando de ahorrar combustible, mucho combustible, y rezando por una bandera amarilla. Finalmente llegó, lo cual fue bueno para mí Fue perfecto para mí. Sí, en general fue un muy buen día. Podría haber sido mucho más limpio y mucho más fácil. Queríamos hacerlo un poco demasiado difícil”.
Palou sigue en marcha para implantar números que no se ven desde el segundo título de Scott Dixon, el cual obtuvo en el primer año de reunificación de categorías. Ahora liga 14 Top 10’s, de los cuales ocho son podios. Aún tiene la oportunidad de totalizar ocho triunfos, además de que terminó justo por delante de Josef Newgarden, su rival menos lejano en la tabla general.
Si bien los 84 puntos de diferencia sigue siendo una distancia muy cómoda, el piloto de Chip Ganassi Racing insiste en que no puede dar nada por sentado.
“Hasta que nos den el trofeo”, aseveró, cuando se le preguntó si ya tiene la confianza de que su liderato será definitivo.
“Creo que Josef puede ganar las últimas cuatro carreras. ¿Por qué no? Todo el mundo puede hacerlo. Nosotros también podemos hacerlo. Sí, en este campeonato, en esta serie, desafortunadamente no creo que puedas tomártelo con calma, especialmente ahora con todo el trabajo que hicimos”.
“No queremos competir para terminar noveno. Tal vez en la última carrera tomaría eso, absolutamente. Pero, sí, con el circuito de Indy acercándose… ganamos ahí en mayo, creo que sabemos que tenemos un auto rápido. Tenemos la oportunidad de ganar ahí de nuevo”.
“El año pasado no ganamos una carrera hasta la última carrera. Pensé que en cada carrera teníamos algo mal, en nuestra estrategia o carrera. Este año es todo lo contrario. Lo tomaré”.
Para comentar debe estar registrado.