
Benjamin Pedersen (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)
Benjamin Pedersen fue nombrado “Novato del Año” en la 107˚ edición de las “500 Millas de Indianápolis”.
El danés-estadounidense estableció el récord de vuelta individual y el segundo mejor promedio a cuatro vueltas en la historia para un debutante en la calificación.
A pesar de que quedó clasificado en 21˚ tras involucrarse en un accidente múltiple, fue el que mejor ubicado entre los pilotos de primer año, con lo cual se hizo acreedor a un bono de USD $50,000, lo que se suma su ganancia regular para llevarse un total de USD $215,300.
Pedersen es el primer novato que porta los colores de AJ Foyt Racing que obtiene el galardón; el otro fue Donnie Allison, quien acabó en cuarta posición en 1970.
“Ha sido un mes tremendo”, dijo. “Mis primeras 500s, llegué al Fast 12, el novato más rápido de todos los tiempos aquí para un promedio de una vuelta, solo un mes enorme, enorme”.
“Fuimos rápidos, comenzamos 11º en la carrera. Estábamos haciendo una muy buena carrera, estábamos el último novato en estar allí peleando hasta el final. Desafortunadamente, en un reinicio, fui golpeado por detrás por un auto que estaba una vuelta atrás y todavía estábamos en la vuelta del líder. Fue realmente desafortunado que algo así sucediera. estaba fuera de mi control”.
“Simplemente muy afortunado de poder hacer esto, fue una experiencia increíble y me encantó. No puedo esperar a Detroit la próxima semana y volver aquí el año que viene con lo que sé es un auto rápido. Una carrera loca, pero desearía que hubiera terminado un poco mejor”.
Su nombramiento ocurre después de que los otros tres pilotos elegibles al premio tampoco terminaron la competencia: Agustín Canapino y Sting Ray Robb sufrieron accidentes, mientras RC Enerson tuvo problemas de motor.
Es la primera vez desde 2007 en que ningún novato llega al final del recorrido en una Indy 500; en esa ocasión, Milka Duno y Phil Giebler fueron los únicos pilotos de primer año y acabaron involucrados en accidentes.
Miembros de la prensa (2/3) y de la categoría (1/3) participan en una votación oficial y toman en cuenta el rendimiento en la pista en práctica, calificación y carrera, interacción con medios y aficionados, espíritu deportivo e influencia positiva de cada uno de los pilotos elegibles.
Para comentar debe estar registrado.