
Newgarden y Ericsson (FOTO: Penske Entertainment/Travis Hinkle)
Ahora le tocó a Marcus Ericsson perder las “500 Millas de Indianápolis”, pero expresó su inconformidad con la Dirección de Carrera.
Tres banderas rojas se suscitaron en la parte final del evento de este domingo, pero la última generó controversia, ya que ocurrió tras un contacto entre Ed Carpenter y Benjamin Pedersen en la recta trasera cuando restaban cinco vueltas, pero se decidió parar la acción minutos más tarde a fin de tener un final bajo bandera verde.
Ericsson fue el perjudicado principal, ya que Josef Newgarden aprovechó el sprint a una vuelta para erradicar la brecha que hizo tras el relanzamiento, rebasarlo, realizar las maniobras defensivas en la recta trasera y así robarle el triunfo.
Por ello, el piloto de Chip Ganassi Racing mostró su decepción por esa decisión tardía.
“Creo que no eran suficientes vueltas para hacer lo que hicimos”, declaró en rueda de prensa. “No creo que sea seguro salir de pits con neumáticos fríos para reiniciar cuando la mitad del campo todavía está tratando de salir a la pista cuando vamos a la verde”.
“No creo que sea una manera justa de terminar la carrera. No creo que sea una forma correcta de terminar la carrera. Así que no puedo estar de acuerdo con eso”.
“Si querían la roja, deberían haber llamado la roja antes. Creo que cuando lo mantuvieron en marcha, entonces creo que deberían haberla terminado. Pero estoy seguro de que Josef no está de acuerdo con eso y piensa de esa manera, pero así es como yo pensaba. Pensé que estaba demasiado apretado para hacerla la última roja”.
Esta Indy 500 fue la primera en tener banderas rojas múltiples que no se relacionaran con condiciones de clima; en el contexto ocurrido, pilotos como Santino Ferrucci y Tony Kanaan estuvieron de acuerdo con hacer todos los esfuerzos para terminar bajo bandera verde. A Rinus VeeKay no le sorprendió el hecho de que una neutralización generara otras.
El mismo Newgarden fue empático con su adversario, tanto en esta situación como en la manera en la que él tomó las líneas al salir de la Curva 4, en la cual cruzó la línea blanca que dividía a la entrada a pits.
Él insistió en que esto estaba dentro de las reglas, pero también advirtió que INDYCAR tendría que hacer una modificación en el paquete aerodinámico para superspeedways, ya que esto es consecuencia de la dependencia del rebufo y el aumento de peso gradual del auto actual.
“Voy a hacer todo lo que pueda para ganar esta carrera, y tenía que ser lo más agresivo posible, porque el efecto de succión con sólo el primer auto fue incluso más difícil que el año pasado. Eras una presa fácil si estabas a la cabeza”, detalló.
“Honestamente, no me encanta eso. Creo que los autos deberían ser más difíciles de conducir aquí. Es un balance terriblemente difícil para que la serie camine porque quieres tener un buen espectáculo”.
“Quieres que todos estén lo más juntos posible y quieres que sea difícil para alguien ganar esta carrera, y estoy de acuerdo con eso. Pero creo que no es difícil de la manera correcta. Tenemos que encontrar una fórmula diferente en la que podamos recortar los autos y sean más fáciles de seguir en el grupo”.
Para comentar debe estar registrado.