Por segunda vez consecutiva, Team Penske se quedó con un solo representante en la lucha por la pole de las «500 Millas de Indianápolis».
Así como el año pasado, los tres pilotos de la agrupación de Roger Penske sintieron que encontraron mejoras en el rendimiento de sus autos a una vuelta, en especial porque dos de sus tres pilotos marcaron simulaciones competitivas durante la práctica del viernes.
Sin embargo, Arrow McLaren y Chip Ganassi Racing volvieron a apropiarse del espectáculo del sábado al colocar cada uno a sus cuatro autos inscritos en el Fast 12, dejando cuatro cupos disponibles para el resto de los participantes.
Rinus VeeKay sólo requirió de un intento para ocupar uno de los puestos, mientras la dupla de AJ Foyt Racing dio la sorpresa al colocar a Santino Ferrucci y a Benjamin Pedersen en la batalla.
Con todo y las mejoras de Chevrolet, Will Power tuvo que salir tres veces a pista a lo largo de la sesión y amarró con las uñas la 12˚ posición, rescatando la honra de la agrupación, superando por 0.030mph a Ed Carpenter.
«No puedo creer lo reñida que fue esta sesión de clasificación hoy», mencionó el australiano. «Antes de nuestra última salida, quitamos (carga aerodinámica en) el Verizon 5G Chevy y cambiamos engranajes, y corrimos básicamente a la misma velocidad».
«Es una parrilla increíblemente feroz. Este equipo No. 12 ha hecho un gran trabajo, pero es un campo muy competitivo. Muestra lo duro que es INDYCAR, y creo que es genial».
Durante la mañana, Power se había mostrado relativamente satisfecho con su velocidad inicial (232.330 mph) y su turno de salida tempranero, pero al ver los primeros registros de Alexander Rossi (McLaren), uno de los pocos en marcar más de 234mph en alguna de sus vueltas, reiteró el buen trabajo de las escuadras rivales, en particular las usuarias de Chevy.
En contraste, por más que lo intentaron, Scott McLaughlin y Josef Newgarden no encontraron la velocidad suficiente para meterse a la batalla por la pole de este domingo.
Ambos optaron por no utilizar su turno original para salir a pista, esperando que mejoraran las condiciones; sin embargo, al neozelandés le alcanzó para ser 14˚ en los tiempos, mientras Newgarden se conformó con la posición 17, siendo una vez más un gran contraste con su rendimiento en Texas Motor Speedway, donde se utiliza prácticamente el mismo paquete aerodinámico.

«No hay lugar para esconderse. No somos lo suficientemente rápidos. Realmente no lo fuimos. Es desafortunado», puntualizó Newgarden. «Me siento terrible por nuestro equipo porque estoy en primera fila al poder presenciar la cantidad de esfuerzo que se ha invertido en este lugar».
«Simplemente no es por falta de esfuerzo. Obviamente nos estamos perdiendo algo más. No sé cómo nos está faltando. Hemos trabajado duro, todos nosotros colectivamente. Hemos tratado de no tener ego al respecto. Simplemente no es suficiente. Todavía estamos cortos».
«Desafortunadamente, lo extraño fue que creo que ayer estábamos más en la mezcla. Creo que el viento juega un factor importante en eso. Quizás nos estamos perdiendo algo en este tipo de condiciones que vimos hoy».
Por su parte, McLaughlin tuvo sensaciones contrastantes en cada una de sus salidas. En la primera, sintió falta de carga aerodinámica, pero en la segunda sintió que sobraba, lo que derivó en falta de velocidad y consistencia.
Aunque se ve una posibilidad mínima, Power – el piloto con más posiciones de privilegio en la historia de las carreras de Indy – intentará obtener su primera pole en Indy 500, la cual sería la primera para Team Penske desde 2019 y la tercera desde 2012 (Ryan Briscoe).