Sato (FOTO: Chip Ganassi Racing)

Indy 500 2023: Sato lidera prácticas iniciales

Takuma Sato lideró un 1-2-4 de Chip Ganassi Racing en el primer día de ensayos rumbo a las “500 Millas de Indianápolis” de 2023.

Si esto aún no significa que mantendrá su hegemonía en el Mes de Mayo, fue una jornada de arduo trabajo para los cuatro autos de la agrupación, así como para el resto del grupo, después de que la actividad del martes se cancelara por lluvia.

Faltando un poco menos de hora y media para concluir, el japonés aprovechó una succión aerodinámica para establecer un promedio de 229.439 mph, con lo cual superó a su coequipero Scott Dixon, quien desde los primeros minutos de pista habilitada se colocó a la cabeza.

El de Sato es el promedio de velocidad más alto para un primer día de prácticas desde Will Power en 2019.

«Creo que fue un día realmente sólido y bueno. Aprendimos bastantes cosas. Al final, nos reunimos y armamos todo. Definitivamente fue bueno ver a todos los autos de Ganassi cerca de la cima», afirmó le dos veces ganador del evento.

En su momento, los cuatro autos de Ganassi acapararon los cuatro primeros sitios, aunque Santino Ferrucci se quedó con el tercer sitio en la conclusión, con el icónico No. 14 de AJ Foyt Racing. El estadounidense fue uno de los tres usuarios de Chevrolet en el Top 10.

Álex Palou (Ganassi) y Scott McLaughlin (Team Penske) fueron cuarto y quinto, por delante de Colton Herta (Andretti Autosport) y el ganador defensor, Marcus Ericsson (Ganassi).

VER: Resultados

En cuanto a velocidades sin succión, que se consideran como la primera referencia en simulaciones de calificación, fue Rinus VeeKay quien encabezó el clasificador una vez más con 223.212 mph, siendo hasta 2mph mejor que hace un año, con el No. 20 de Ed Carpenter Racing.

Además, el holandés fue quien más vueltas completó en el ensayo de seis horas con 151, seguido de Alexander Rossi (142) y McLaughlin (136). Veintiún pilotos superaron los 100 giros recorridos.

Pocos incidentes se registraron a lo largo del día, siendo el de Graham Rahal el más vistoso al tocar la pared de la salida de la Curva 3 en la primera hora de actividad. El resto de las banderas amarillas se debieron a inspección de pista o a suciedad en el trazado.

Como ocurre en este inicio de entrenamientos, cada escuadra tuvo su programa de trabajo, motivo por el que se vieron muchas simulaciones de competencia y algunas de calificación.

Arrow McLaren dio prioridad al primer escenario, lo cual se reflejó en el hecho de que Alexander Rossi finalizara en 19˚ posición y Pato O’Ward, en 20˚.

«Había mucho tráfico corriendo por la tarde, e hicimos algunas salidas en solitario por la mañana. Creo que es una buena línea de base para trabajar a partir de mañana», declaró el regiomontano.

«Obviamente, no sabes realmente dónde están otras personas en términos de sus programas y la vida útil de los neumáticos en ciertos stints, pero creo que tenemos muchos datos para analizar con cuatro autos. Lo revisaremos esta noche y volveremos mañana con un plan».

Agustín Canapino acumuló experiencia en simulaciones de competencia y llegó a meterse al Top 10 en la cuarta hora de acción, para finalizar en 22˚ sitio con 97 giros, con el No. 78 de Juncos Hollinger Racing. El argentino fue segundo entre los debutantes, quedando justo por detrás de Benjamin Pedersen (Foyt).

Su coequipero Callum Ilott siguió con problemas de encontrar comodidad a velocidad, aunque esto lo fue solucionando conforme transcurrió la tarde para cubrir 79 vueltas. Aún así, el británico ocupó la última posición.

Mientras tanto, RC Enerson completó su Programa de Orientación para Novatos en el No. 50 de Abel Motorsports; al no haber calificado para la edición de 2021, el estadounidense tuvo que repetir el proceso desde el principio.

Enerson completó las Fases 1 y 2 en la sesión exclusiva que tuvo durante la mañana y, pese a que le faltó una vuelta para cubrir la etapa final, ésta la completó sin problemas cuando la pista se habilitó para todos los pilotos. Al terminar del día, se ubicó en 33˚ con 29 vueltas.

«Obtuvimos una velocidad sólida por nuestra cuenta, obtuvimos un poco de datos en el tráfico y, en general, fue un día bastante productivo», afirmó.

«(En el tráfico) es un poco difícil en el aire sucio. Todavía me estoy sintiendo cómodo en el auto después de un año y medio de distancia… tomará algo de tiempo. Pero mucho progreso para nosotros hoy y nos prepararemos para mañana».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s