GMR Grand Prix (FOTO: Penske Entertainment/Karl Zemlin)

PREVIA: Mayo inicia con el GP de Indianápolis

La época más importante del año para la serie IndyCar en 2023 arranca este sábado, con la realización del Gran Premio de Indianápolis.

El evento, que se lleva a cabo en el circuito mixto desde 2014, nació como una oferta adicional de entretenimiento para el público, considerando la reducción en el tiempo para ensayar en el óvalo rumbo a las 500 millas.

Siempre se realiza en sábado, tras lo cual los equipos tienen dos días completos para preparar sus autos con configuración de speedway y reacomodar sus prestaciones (herramientas, alerones, etc) en el garage,

En esta ocasión, la parrilla de salida vuelve a conformarse de 27 autos, aunque en esta ocasión, todos son de tiempo completo y 26 de sus titulares disputan toda la campaña. Hasta el año pasado, había pilotos que utilizaban el Gran Premio como preparación para la Indy 500, aunque el crecimiento de los equipos de tiempo completo y la maximización en los recursos de las motoristas han erradicado esta práctica 

De cualquier forma, la acción está garantizada, en especial en un panorama como el del campeonato en curso, en el cual por segunda vez en los últimos cuatro años – y cuarta desde 2017 – cuatro pilotos distintos han ganado las cuatro primeras fechas.

Marcus Ericsson, uno de los dos pilotos con Top 10’s en todas las competencias, lidera la puntuación general con diferencia de tres unidades sobre Pato O’Ward, de nueve ante Álex Palou, de once sobre Scott McLaughlin y de quince ante Romain Grosjean.

Matemáticamente, los diez primeros sitios pueden salir en primer lugar general, al estar en menos de 49 puntos de separación, motivo por el cual el panorama para la batalla por la Copa Astor sigue siendo difícil de definir.

Ericsson mantiene liderato en contienda cerrada (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)
Ericsson mantiene liderato en contienda cerrada (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

Sin embargo, Team Penske será uno de los equipos a vencer, al sumar la mayor cantidad de triunfos en esta configuración con ocho, además de que lograron el 1-3 en la fecha pasada en Barber Motorsports Park, con Scott McLaughlin como vencedor.

Dada la tendencia de la campaña, el neozelandés, junto con Will Power y Josef Newgarden, pueden perfilarse a una nueva batalla contra Andretti Autosport, que se quedó con las dos competencias del año anterior y que se reencontró con la buena forma a nivel colectivo, al grado de que tres de sus cuatro pilotos (Grosjean, Kyle Kirkwood y Colton Herta) se ubican en el Top 10 general.

Nunca se puede descartar a Chip Ganassi Racing, en especial tras recuperar su competitividad en calificaciones. Ericsson y Palou son las referencias en cuanto a consistencia, mientras Scott Dixon intentará volver a hacer su marcha sigilosa hacia adelante. Incluso, Marcus Armstrong también puede ser un piloto a destacar, luego de su remontada de 25˚ a 11˚ en Alabama.

Será una prueba de fuego para Arrow McLaren, ya que a pesar de ser competitivos a una sola vuelta, el circuito mixto de Indy suele generar contratiempos en sus pilotos. O’Ward suma una pole, cuatro Top 5’s de arranque y dos Top 5’s de llegada, pero fue 19˚ en mayo de 2022 por una falla en la estrategia y 16˚ en agosto tras un incidente de primera vuelta.

Palou, O’Ward y Dixon, entre los que buscan seguir en la lucha por el liderato general (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

Felix Rosenqvist supera al mexicano en posiciones de privilegio en general (dos) pero tiene un sexto y un noveno lugar en cuatro apariciones con este equipo. Alexander Rossi es el ganador más reciente, haciéndolo en agosto con su equipo anterior.

Asimismo, habrá favoritos como Christian Lundgaard, quien subió al podio en la segunda carrera de 2022 y viene de un Top 10 esperanzador en Barber. El holandés Rinus VeeKay es ganador previo en esta pista (2021) e incluso Conor Daly se ha destacado por tener buenas calificaciones (sexto, octavo, cuarto y décimo en las últimas cuatro visitas).

Juncos Hollinger Racing continúa tomando ritmo de cara a la parte media del calendario, con un Callum Ilott que quiere regresar al Top 10 general. El británico concluyó octavo y 14˚ en las dos citas del año pasado y viene de ser 13˚ en Alabama, lo cual lo tiene 11˚ en la clasificación general.

Por su parte, Agustín Canapino se enfrenta a otro circuito permanente, en el cual su misión será seguir acumulando kilómetros y encontrar más comodidad a la hora de manejar, sin que necesariamente importe su resultado.

El circuito mixto de Indy se considera el más técnico de toda la temporada. Con 14 curvas y 3.925 km, incluye zonas fuertes de frenado en las rectas principal y trasera, que generan oportunidad para elaborar rebases.

Nuevo reto para Canapino (FOTO: Penske Entertainment/James Black)
Nuevo reto para Canapino (FOTO: Penske Entertainment/James Black)

Es uno de los circuitos no ovales con mayor promedio de velocidad, en gran parte gracias a que se usa la recta principal del óvalo. Si bien el margen de error castiga mucho, la arrancada y reinicios, las detenciones en pits y una buena salida hacia la recta principal son importantes para avanzar en el orden.

Los puntos de frenado y la forma de tomar las curvas veloces lo convierten en uno de los trazados más técnicos. Las banderas amarillas, o la ausencia de éstas, también jugarán un papel importante, ya que de ahí partirá el desarrollo de la estrategia de hacer dos o tres detenciones en pits.

Sólo habrá dos días de acción para IndyCar, que a su vez tendrá compañía de INDY NXT, USF Pro 2000 y USF2000: el viernes habrá dos prácticas y la calificación, mientras que el sábado habrá un warm up y la carrera, a 85 vueltas, a las 15:45 hrs (Tiempo Local).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Viernes 12 y sábado 13 de mayo de 2023.

Pista: Indianapolis Motor Speedway. Circuito permanente de 2.439 millas (3.925 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Speedway, Indiana.

Distancia de Carrera: 85 vueltas / 207.3 millas / 333.617 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

GPofIndyTrack Map

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja); para este fin de semana, quien sea elegible como debutante recibirá un set adicional de llantas de compuesto duro.

Cuentas y HT’s en Twitter: @IMS @INDYCAR, #ThisIsMay, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.indianapolismotorspeedway.com/

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador de carrera en 2022:  Colton Herta (No. 26 Gainbridge Honda de Andretti Autosport)

Ganador de la pole position en 2022: Will Power (No. 12 Verizon Chevrolet de Team Penske): 1:09.7664m / 125.854 mph / 202.542 kph

Récord de vuelta de clasificación: Will Power, 1:07.7044 m. / 129.687 mph / 208.711 km/h (Establecido en la Fase 3 de clasificación, el 12 de mayo de 2017).

Menor margen de victoria: 0.8906 s. (Simon Pagenaud sobre Ryan Hunter-Reay en 2014).

Piloto más ganador: Will Power en 2015, 2017, 2018, 2020 (Harvest Grand Prix. Carrera 2) y 2021 (fin de semana conjunto con NASCAR)

Equipo más ganador: Team Penske en 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 (las dos carreras del Harvest GP) y 2021 (agosto)

Más pole positions: Will Power en 2015, 2017, 2018 y 2020 (GMR Grand Prix y Harvest GP, Carrera 2)

HORARIOS DE ACTIVIDAD

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s