Long Beach (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)

PREVIO: Long Beach, tercera fecha de la INDYCAR 2023

El campeonato 2023 de IndyCar continúa este fin de semana con la tradicional visita a Long Beach.

La calles californianas reciben a la categoría para su segunda competencia del año en trazados urbanos, mientras continúan tomando ritmo para la frenética parte media del calendario.

Aemás de haber carreras y calificaciones en seis de los próximos ocho fines de semana, la próxima semana se realizará el Open Test rumbo a las “500 Millas de Indianápolis”, dejando la primera semana de mayo como la única de descanso hasta la primera mitad de junio. Por ello, quien mejor ritmo tome en estas primeras carreras llegará con más confianza a la Indy 500, además de consolidar sus opciones para ser campeón.

Con dos podios de segundo lugar en las dos primeras fechas de la campaña, Pato O’Ward llega a Long Beach como líder general. Pese a que se ha quedado cerca de los triunfos en las citas de St. Petersburg y Texas, el mexicano vive el mejor inicio en su trayectoria en IndyCar, además de que su equipo Arrow McLaren ha mostrado signos de mejora en consistencia en circuitos callejeros.

VER: Horarios de transmisión

Long Beach será una prueba de fuego para el titular del No. 5, junto con sus coequiperos Alexander Rossi, dos veces ganador en este evento, y Felix Rosenqvist, quien necesita de un buen resultado, luego de abandonar en las dos fechas anteriores. O’Ward finalizó quinto en 2022, su único Top 10 en tres apariciones previas.

Además, como es costumbre, lucharán contra las potencias de Team Penske y Chip Ganassi Racing. La primera escuadra ha tenido dos carreras con vaivenes, pero sus tres pilotos están entre los diez mejores en el ranking, siendo Josef Newgarden el mejor ubicado (cuarto), luego de su triunfo en Texas.

O'Ward es líder después de dos fechas (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
O’Ward es líder después de dos fechas (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)

El estadounidense es ganador defensor del evento, al tiempo que Scott McLaughlin – quien luchó por la victoria en las calles de St. Petersburg – quiere revancha y Will Power – quien ha tenido incidentes varios en las dos carreras anteriores – también amenazan con ser competitivos.

Mientras tanto, en Ganassi Racing intentarán consolidar su arranque consistente de año. Marcus Ericsson se encontró con el triunfo en la apertura de campaña y rescató un Top 10 en Texas, lo cual lo tiene en segundo puesto general, siete unidades detrás de O’Ward.

Scott Dixon y Alex Palou, protagonistas en la carrera pasada, son tercero y quinto en la clasificación. El neozelandés ganó en esta pista en 2015 y remontó de 16˚ a quinto el año anterior, mientras el español sigue buscando su primer triunfo en circuitos callejeros. Será su 50˚ arranque en la categoría.

Si St. Petersburg fue un indicio de lo que se verá de ellos durante el año, Andretti Autosport deberá ser contendiente, dado que Romain Grosjean subió al podio en la visita de 2022 y también aspiró a la victoria en St. Petersburg. el mes pasado. Colton Herta también juega de local y buscará su segunda victoria, luego de remontar desde la 14˚ ubicación en 2021.

Palou, Grosjean y más buscarán ser contendientes (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)
Palou, Grosjean y más buscarán ser contendientes (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

Mientras los equipos tratarán de descubrir su nivel de performance, Juncos Hollinger Racing llega a California con la misión de seguir consolidando un arranque notable de temporada. Callum Ilott, uno de los seis pilotos que tienen dos Top 10’s en las primeras dos rondas, es sexto en la general; hará su tercera carrera en esta pista.

A su vez, Agustín Canapino seguirá adquiriendo toda la experiencia posible en el segundo circuito callejero que enfrenta. El argentino es 12˚ en el campeonato y es el mejor de los novatos hasta este momento.

El Gran Premio de Long Beach se celebra desde 1975, por lo que es considerada como la segunda competencia más importante en el calendario de IndyCar, sólo por detrás de la Indy 500. Será la 39º vez en la que categorías de monoplazas estadounidenses compitan en este evento, recordando que CART aterrizó en 1984 y la actual IndyCar, en 2009.

Reúne las características típicas de un circuito urbano: dos rectas extensas, once curvas de mediana a lenta velocidad, pocas zonas de rebases y muchos saltos/baches en el camino, por lo que la confiabilidad del auto, un buen funcionamiento de sus sistemas de frenado y suspensiones y la perfección en las detenciones en pits (incluyendo la entrada y salida) serán claves para lograr un buen resultado.

Como ocurre cada año, la IndyCar compartirá pista con las series IMSA, el Stadium Super Trucks, el Porsche Carrera Cup, Formula Drift y autos históricos de F1. Habrá 27 autos presentes en la estelar, en una parrilla que tiene a siete ex ganadores.

La competencia iniciará este domingo, a las 12:45 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Del viernes 14 al domingo 16 de abril de 2023.

Pista: Calles de Long Beach. Circuito temporal de 1.968 millas (3.167 km) y 11 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la costa de Long Beach, California.

Distancia de Carrera: 85 vueltas / 167.28 millas / 269.211 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (llantas con banda lateral negra) y cinco de compuesto blando (con banda roja). Los pilotos novatos dispondrán de un juego adicional de neumáticos duros para la Práctica 1.

Cuentas y HT’s en Twitter: @GPLongBeach, @IndyCar, #AGPLB, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.gplb.com

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador de carrera en 2022: Josef Newgarden (No. 2 Hitachi Team Penske Chevrolet)

Ganador de la pole position en 2022: Colton Herta (No. 26 Gainbridge Honda), 1:05.3095m / 108.480 mph / 174.582 km/h

Récord de vuelta de clasificación: Colton Herta (No. 26 Gainbridge Honda), 1:05.3095m / 108.480 mph / 174.582 km/h (Establecido el 9 de abril de 2022).

Menor margen de victoria: 0.3032 s. (Simon Pagenaud sobre Scott Dixon en 2016).

Piloto más ganador: Al Unser Jr. (1988, 1989, 1990, 1991, 1994 y 1995)

Equipo más ganador: Team Penske (1993, 1994, 1995, 2001, 2012, 2016 y 2022)

Más pole positions: Helio Castroneves (2001, 2015, 2016 y 2017)

VER: Pilotos que debutaron en IndyCar en Long Beach

HORARIOS DE ACTIVIDAD

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s