A Pato O’Ward le encantaría ver una carrera de la NTT INDYCAR SERIES en su natal México, pero por el momento, considera a Texas su carrera de casa.
El piloto de Arrow McLaren nació y se crió en Monterrey antes de que su familia se mudara a San Antonio, Texas, cuando tenía 11 años. Pasó sus primeros años de adolescencia asistiendo a la preparatoria TMI-Episcopal, a las afueras de la ciudad, antes de partir a perseguir su sueño de ser piloto de automovilismo.
Para el PPG 375 de este domingo, O’Ward definitivamente considerará a Texas como su «hogar lejos del hogar» en el calendario de 17 carreras. Él ya tiene tres suites reservadas para su familia y amigos, y también creó una promoción en una tribuna para que los fanáticos vayan a verlo competir.
“Texas está muy cerca de casa”, mencionó el titular del Chevrolet No. 5. “Es lo más cerca que tengo de casa, y me encantaría tener una carrera en México, con suerte, en el futuro, pero por ahora esto es lo que tengo como un Gran Premio en casa. Tengo un montón de gente saliendo, lo cual es realmente genial de ver. No puedo esperar».
Fue oportuno que la primera victoria de la súper estrella de 23 años de edad en INDYCAR se produjera en Texas Motor Speedway. Después de asegurar un tercer puesto en la primera carrera de la doble cartelera de 2021, obtuvo su primera victoria al día siguiente.
Con ello, se convirtió en el primer piloto mexicano en ganar una carrera de autos Indy desde Adrián Fernández en 2004.
«Mi victoria aquí es en realidad donde realmente vi un gran aumento en, supongo, mi presencia y la gente conocía el nombre un poco más”, recordó. «A partir de ahí, poco a poco, ha crecido, crecido, crecido, crecido, crecido. Obviamente, crece más cuando gano».
«Es genial ver su apoyo. Siempre he dicho que creo que tengo el grupo de fans más increíble. No importa si estoy en Portland o si estoy en Long Beach, ellos van. Es realmente genial ver… esto es lo más cerca que tenemos de México ahora, así que estoy emocionado de ver todas las banderas mexicanas y que toda la gente venga a apoyarme».

O’Ward progresó en las filas de las carreras wn monoplazas con experiencia en circuitos callejeros y permanentes, pero se ha vuelto un experto en los óvalos.
De las cinco carreras en este tipo de pistas en la temporada pasada, terminó cuarto o mejor en todas menos en una (15º en Texas), con una victoria en Iowa y un segundo puesto en la Indy 500. Además, lleva dos años consecutivos siendo quien más puntos ha sumado.
«Realmente he llegado a amar lo que es correr en superspeedways”, afirmó. «Definitivamente es una habilidad diferente a lo que es en los autódromos y, obviamente, en los circuitos callejeros».
«La forma en que tienes que tomarlo también es diferente porque el riesgo es mucho mayor y las velocidades, como dije, son muy rápidas. Entonces, es una forma muy diferente a la que crecí compitiendo para llegar a INDYCAR”.
En su cuarta temporada completa, O’Ward ha registrado cuatro victorias, 14 podios y cinco Poles en sólo 56 carreras. También terminó séptimo o mejor en el campeonato de la serie en las últimas tres campaña, incluido el tercer puesto de 2021.
Estuvo a punto de obtener la quinta victoria de su carrera en la apertura en St. Petersburg, pero un percance en el motor mientras tenía el liderato al final de la carrera terminó con sus posibilidades. Tuvo que conformarse con un segundo lugar detrás de Marcus Ericsson, de Chip Ganassi Racing.
El dos veces campeón defensor de la NTT INDYCAR SERIES, Will Power, un veterano de 18 años en el deporte, quedó bastante impresionado por lo que ya ha visto de O’Ward.
“Pato es un talento increíble, uno de los muchachos más rápidos que he visto entrar en la serie”, mencionó el australiano.
“Estoy seguro de que será un campeón (de la serie), campeón de Indy 500 en el futuro, lo cual es realmente bueno para la serie. … Es genial tener gente como Pato en la serie. Trae una gran base de fans de México”.