Alexander Rossi se dirige a la pretemporada de IndyCar con mentalidad totalmente abierta, contrario a lo que venía realizando en los últimos años.
La limitación en las pruebas fuera de temporada no es impedimento para que el californiano se integre gradualmente a Arrow McLaren, equipo para el que conducirá a partir de 2023, luego de siete años con Andretti Autosport.
Desde la producción de contenido multimedia durante las fiestas de Acción de Gracias hasta el día a día en el taller desde noviembre y el hecho de no correr en otras competencias, Rossi se ha enfocado en encontrar lo bueno y lo malo de su etapa en la categoría.
Pero pese a que está trabajando con gente con la que cruzó caminos en el pasado, no sabe qué esperar para las pruebas que se realizarán a inicios de febrero en Palm Springs, California.
«Esta prueba en (The) Thermal (Club) será la primera en mi carrera a la que voy sin realmente tener expectativas de rendimiento», comentó en una entrevista que McLaren publicó en su sitio de internet este martes.
«Va a ser una filosofía diferente para mí en un nuevo equipo, con un enfoque y una metodología diferentes para extraer el rendimiento del auto. Aprenderemos cuáles son esos aspectos buenos y malos para que pueda aportar mi experiencia previa para integrar eso en el auto”.
«Espero que mi experiencia ayude al equipo a responder preguntas sobre cómo tener éxito en ciertas áreas y en diferentes pistas. Puedo venir aquí para brindar esas experiencias con todos los buenos y malos momentos que he aprendido con el tiempo».
«Puedes hablar y tener muchas conversaciones, pero hasta que llegas a la pista y en ese modo competitivo, es difícil ver dónde estamos. Será una temporada increíble para formar parte».
Rossi llega a McLaren como el piloto con mayor experiencia en IndyCar, aunque tendrá que hacer su transición a los motores Chevrolet y a un método para desarrollar chassis y amortiguadores que es distinto al de Andretti.
Pero el ganador de la Indy 500 de 2016 y aspirante a títulos en varias campañas recibe este reto y espera aportar su punto de vista para reforzar el nivel competitivo de la escuadra en todo tipo de pistas.
«Me siento muy honrado de tener la oportunidad de correr para Arrow McLaren», dijo. «Es una organización increíble y es evidente por qué han tenido tanto éxito en los últimos años».
«Todo el equipo se está reintegrando con la adición del tercer auto, y hay muchas caras nuevas entrando por la puerta. Para mí, ha sido perfecto. Ahora hay rostros familiares aquí con Brian Barnhart (gerente general y su estratega) y Craig Hampson (ingeniero de carrera), con quienes trabajé en el pasado».
«Hemos sido capaces de comenzar a ejecutar, y estoy deseando entrar en el meollo de todo. Y, para trabajar con Pato y Félix, solo nos vamos a empujar».
Este martes se presentó la decoración de su auto, marcado con el No. 7, que será la misma que Felix Rosenqvist usó en casi todas las carreras del año anterior. El sueco pasará al No. 6.