Louis Foster (FOTO: Gavin Baker Photography/Road to Indy)

Final de temporada de Indy Pro 2000 y USF2000

Bajo escenarios opuestos, los campeonatos de Indy Pro 2000 y USF2000 terminarán este fin de semana en Portland.

Los dos escalones básicos del Road to Indy celebrarán tres carreras por cada una, mientras buscan consagrar a sus campeones que avanzarán en el programa de desarrollo rumbo a IndyCar.

Sin embargo, hay dos contextos distintos. Indy Pro 2000 prácticamente tiene definido al monarca de este año. Louis Foster, quien dio el salto de EuroFórmula Open (donde fue subcampeón el año pasado) a Estados Unidos, llega a la Costa Oeste con ventaja de 77 unidades sobre Reece Gold, gracias a las seis victorias y cuatro poles que ha obtenido hasta ahora.

Ya que cada competencia otorga un máximo de 33 unidades, el británico necesita acabar la primera de tres carreras con diferencia de 66 unidades sobre sus rivales más cercanos. En caso contrario, debe tener ventaja de 33 para la última justa.

En pocas palabras, sólo necesita acabar en 11º sitio en una de las mangas y arrancar las otras dos para amarrar el título y una beca valuada en hasta 615 mil dólares que le permitirá subir a Indy Lights en 2023.

Gold, integrante de Juncos Hollinger Racing, controla el segundo puesto general, aunque supera por sólo nueve puntos a Nolan Siegel, titular de DEForce Racing, por 22 a su coequipero Enaam Ahmed, por 32 a Braden Eves y por 35 a Josh Green.

Por su parte, Salvador de Alba intentará capitalizar su triunfo dominante en Gateway para alcanzar el Top 5 general en el cierre de año. El mexicano tiene 247 unidades, teniendo déficit de 21 ante Eves, su coequipero en Jay Howard Driver Development. 

Dieciséis autos tomarán parte de la fecha triple, incluyendo a De Alba, los dos autos de Juncos y los tres de DEForce, estos últimos conducidos por Siegel, Kiko Porto y Bijoy Garg.

Louis Foster (FOTO: Gavin Baker Photography/Road to Indy)

Mientras tanto, en USF2000 tendremos una definición hasta el final, ya que tres pilotos se juegan la corona y una beca de 407 mil dólares que les permitirá ascender a Indy Pro 2000.

Myles Rowe, quien ha ganado cinco veces este año desde que unió fuerzas con Pabst Racing, cuenta con ventaja de 23 puntos sobre Michael d’Orlando y de 24 ante Jace Denmark.

Rowe, quien tiene respaldo de Penske Entertainment, intentará convertirse en el primer piloto de color en ser campeón en alguna de las divisiones del Road to Indy. Hasta ahora suma cinco triunfos y once podios.

Pero d’Orlando representa a Cape Motorsports, escuadra que guió a pilotos a nueve campeonatos consecutivos entre 2011 y 2019. El estadounidense terminó como subcampeón en 2021 y actualmente cosecha tres victorias y cinco poles.

El otro contendiente es Denmark, coequipero de Rowe en Pabst, quien suma tres victorias, incluida la carrera más reciente en las calles de Toronto; además registra podios en seis de las últimas siete participaciones. Como en Indy Pro 2000, hay 99 puntos en juego, por lo que la disputa de la corona está abierta.

Myles Rowe (FOTO: Gavin Baker Photography/Road to Indy)

Un total de 20 pilotos participarán en esta fecha triple, incluyendo tres de DEForce: Dylan Christie, Thomas Nepveu y Mac Clark. También estará el mexicano Jorge Garciarce, de Jay Howard, quien estará completando su primer año en Estados Unidos.

Mañana jueves, las dos categorías realizarán pruebas colectivas y prácticas libres; el viernes se realizarán calificaciones y las primeras carreras, mientras la fecha triple de ambas series se completará la actividad. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s