Josef Newgarden (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

ANÁLISIS: ¿Por qué el dominio de tres en fecha doble en Iowa?

Colaboración de Fernando A. Alonso (@fdoalonso en Twitter)

Obtener la victoria en el óvalo de Newton, Iowa fue una tarea que implicó la búsqueda de la perfección, y sus dos ganadores en este fin de semana lo lograron por caminos diferentes.

Partamos desde la clasificación la mañana del día sábado, con el conocido formato que se usaba en Texas en años anteriores: cada piloto tendría dos vueltas cronometradas; la primera definiría la salida para la carrera del sábado y la segunda para el compromiso del domingo.

Esto tenía un detalle a tomar en cuenta: el Parque Cerrado, en el que los autos no podrían ajustarse en su puesta a punto después de la clasificación y previo a la bandera verde en el primer día.

En una prueba realizada en junio, los tres autos de Team Penske fueron superiores a sus contrapartes que tomaron pista en ese día, incluyendo a los Chip Ganassi Racing que marcaron un medio segundo de distancia en sus registros. Nunca se sabe las condiciones que se trabajan en estas jornadas pero cuando se tuvo la sesión de clasificación este sábado no fue tan sorprendente ver a Marcus Ericsson como el mejor posicionado de CGR en el doceavo puesto, seguido de Dixon, Palou y Johnson.

Tomando en cuenta las limitaciones para los trabajos en los autos antes mencionados, se comenzó a hablar de que la cúpula en Ganassi había enfocado sus esfuerzos en tener un auto fuerte para el ritmo de carrera, sacrificando su puesto de salida en un compromiso que permite remontar para llegar a lo más alto del podio. 

Pero un detalle que se escapó en ese análisis rápido marcó los resultados finales, la fortaleza de sus contrincantes en los circuitos ovales. Will Power fue inalcanzable en las vueltas lanzadas alcanzando las 178 millas por hora en los dos registros, liderando un 1-2 de Penske.

La velocidad de los autos del «Capitán» se exponenció en el tráfico de la carrera, navegaban pausada, pero al encontrarse constantemente con rivales en pista y pese a que hubo oportunidades de que el orden del pelotón se modificara, la constante al frente era los autos 12 y 2.

En principio, la velocidad de Power podría ser intimidante, pero es superada por el análisis y ejecución de Newgarden, Josef demostró en ambas carreras que su nivel conductivo está un paso adelante, tan pronto superó a su compañero de equipo en ambos compromisos, se concentró en volver el tráfico en su aliado. 

Pero la falla en la suspensión trasera del auto de Newgarden en la vuelta 235 de la segunda carrera, fue el impedimento para concretara el dominio absoluto en Iowa.

Accidente de Josef Newgarden (FOTO: Penske Entertainment/Chris Jones)
Accidente de Josef Newgarden (FOTO: Penske Entertainment/Chris Jones)

El otro protagonista fue Patricio O’Ward, quién volvió a manejar inteligentemente la degradación de los Firestone.

El mexicano superó a Power en la primera carrera sobre la etapa final del compromiso y esto elevó las precauciones del campeón de 2014, que en la segunda carrera se la pasó bloqueando los espacios al auto No. 5, principalmente en la línea externa. 

El paquete de Arrow McLaren SP en los óvalos se ha consolidado este 2022, capaz de superar en diferentes trazadas, con velocidad punta en aire limpio y balance para gestionar el tráfico. A esto le sumamos el motor Chevrolet, que funciona perfecto en los circuitos donde la entrega de potencia progresiva es importante; por ello, el ascenso de Pato es algo esperado.

“Los Penske eran extremadamente duros al pelear. Todo debería ser perfecto para poder superarlos, [ya fuera] en una secuencia de detenciones o en pista” , comentó el piloto regiomontano en la conferencia pos carrera.

“Aquí en Iowa, es una carrera de degradación de los neumáticos, no una de consumo de combustible. Es importante un auto que pueda terminar, pero que sea bueno en tráfico”, explicó Patricio.

“Cuando estas esperando pasar a través del tráfico tan rápido como puedas, necesitas solo contenerte un poco porque puedes sobrecalentar [las gomas] muy rápido”.

O'Ward, el único en seguir el paso de Newgarden y Power (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
O’Ward, el único en seguir el paso de Newgarden y Power (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)

En cambio, los cuatro autos de Ganassi fueron competitivos e estos dos días, su apuesta les favoreció al estar superando autos, pero ninguno logró contender por un podio.

En el primer día, la inexperiencia les cobró a Ericsson y Palou; pero en el segundo, no tuvieron el rendimiento para estar en el grupo de contendientes, el cuarto, quinto y sexto de Dixon, Johnson y Ericsson respectivamente, debe ser molesto para una agrupación que viene al alza.

Tres de los rivales de Chip Ganassi Racing han salido fortalecidos esta semana, la controversia por el futuro de Alex Palou sigue sobre el equipo y se viene una pista que tradicionalmente favorece a Penske, aunque sus los resultados no estuvieron en Indy 500, ni en esta fecha doble. Sólo queda redoblar el trabajo de análisis, pues necesitan mantener a más de un contendiente por la Copa Astor. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s