Álex Palou habló por primera vez desde que trascendió su controvertida situación contractual rumbo a 2023.
El martes pasado, tanto Chip Ganassi Racing (CGR) como McLaren afirmaron que tienen bajo contrato al campeón actual de la IndyCar para el año entrante, en lo que puede perfilarse como una disputa que puede llegar a tribunales.
Palou admitió que la situación no es la más cómoda, en especial porque desmintió la declaración de su escuadra actual y compartió su intención de dejarla al término de la campaña, pero afirma en que no será un distractor en la búsqueda de su segundo título consecutivo.
«Obviamente, no es lo ideal. Especialmente para mi equipo y las personas que me rodean. Pero para mí, está bien. Soy un guerrero, así que esto no me va a detener. Si la gente piensa que esto me va a afectar en pista o algo así, no saben quién soy. Todo está bien», dijo a NBC Sports.
«Todo está bien con el equipo también. Todo el mundo nos está apoyando, y tenemos el mismo objetivo para la temporada de conseguir el auto No. 10 NTT DATA a Victory Lane».
Básicamente, fue lo más relevante que Palou declaró en la comparecencia ante medios en Toronto, antes del primer entrenamiento del Honda Indy de este fin de semana.
No hizo comentarios sobre su situación contractual ni a qué se debe su cambio a McLaren, que se especula sobre una posible oportunidad de manejar en Fórmula 1 hasta una oferta financiera más atractiva.
“Sé que los medios están muy interesados en lo que está pasando y este tema para este fin de semana; realmente no vamos a comentar sobre eso”, enfatizó.
“No tengo la intención de comentar sobre mis contratos. Así que estamos aquí para ganar, tenemos un campeonato juntos para ganar. Ahora somos cuartos en el campeonato. Y hemos tenido una muy buena temporada hasta ahora. Así que haremos todo lo posible para ganar en Toronto y ganar este campeonato juntos”.
Algo que Palou sí reveló fue que se reunió con Chip Ganassi, teniendo una conversación «profesional». También está confiado en que completará la temporada en su No. 10, pese a que surgieron rumores respecto a una posible «congelación» de sus funciones.
«Todavía estoy súper feliz donde estoy, todavía estamos súper comprometidos para tratar de ganar este campeonato como lo hemos estado desde la Carrera 1, y estoy feliz con mi equipo, mi tripulación, mis compañeros de equipo, con todo», mencionó a IndyStar.
«Así que nada ha cambiado: ni tras el dinero, ni tras nada en particular. Sólo este campeonato que tenemos que intentar ganar”.
Desde los anuncios del martes, el único comunicado adicional que apareció respecto al tema provino de Monaco Increase Management, la agencia que representa al español.
Salvatore Gandolfo, su Director Ejecutivo y Fundador, enfatizó en la oportunidad que se le podría presentar en F1. Recordar que, tras ganar el título, obtiene los 40 puntos requeridos para obtener una Súper Licencia de FIA para correr en Grandes Premios.
«Hemos sido conscientes del potencial de Alex como conductor mucho antes de que se convirtiera en el centro de atención. Juntos, hemos recorrido nuestro camino hacia el éxito en tres continentes», dijo Gandolfo.
«Verlo convertirse en parte de la familia de carreras de McLaren es otro gran paso adelante: este acuerdo abre una ventana al mundo de la Fórmula 1, que creo que es la ambición de todos los pilotos y siempre ha sido un objetivo principal para nuestra administración».
«Deseo agradecer a Zak Brown y McLaren por hacer esto realidad y también quiero expresar mi gratitud a CGR por ayudar a Alex en su camino hacia el éxito en IndyCar”.