Con una gran gestión de neumáticos, Will Power ganó el Gran Premio de Detroit para abrir su cuenta de victorias en la temporada 2022 de IndyCar.
El australiano arrancó en 16º posición, pero fue uno de los pocos pilotos que tomó la bandera verde este domingo con el compuesto duro, lo cual le sirvió para obtener ventaja en ubicación en pista al extender su primer stint y ejecutar una estrategia de dos detenciones en pits.
Además, Power fue el único piloto de la parte delantera del grupo en completar la carrera con el compuesto blando, los cuales tenían un nivel muy alto de degradación en el final de su vida útil. El hecho de que no hubo banderas amarillas durante el recorrido incrementó la dificultad de mantener competitividad.
VER: Resultados
Por ello, su último stint de 20 giros fue una clase de manejo por parte del ex campeón de la serie, en el cual una diferencia de 15 segundos sobre Alexander Rossi fue suficiente para gestionar la victoria. Aún con el desgaste que ocurrió en los últimos giros, derrotó al estadounidense por un segundo exacto.
De esta manera, Power llegó a 41 victorias en su trayectoria, siendo el quinto piloto más ganador de la historia y situándose a una de Michael Andretti; además, es su tercer triunfo en Belle Isle, siendo también el 16º año consecutivo subiendo a lo más alto del podio.
Rossi también hizo una gran competencia táctica al ser uno de los pocos en hacer tres visitas a boxes. Iniciando en 11º con el neumático duro, fue uno de los primeros en realizar su primera detención, por lo que al tener aire limpio, le sirvió para avanzar en el grupo.
Para el final del primer ciclo de detenciones, Rossi ya se ubicaba en el Top 5 y, gracias al ritmo que tuvo durante el fin de semana, rebasó a Álex Palou y a Scott Dixon, para después iniciar su ofensiva ante Power, misma que quedó muy cerca de ser efectiva.
Dixon completó el podio tras arrancar noveno; el neozelandés también inició con el neumático duro, pero a diferencia de Power, utilizaron el compuesto suave durante su segundo stint.
Josef Newgarden y Pato O’Ward rescataron la cuarta y quinta posiciones, en una jornada en la que comenzar con neumáticos suaves no funcionó. Pese a que se mantuvieron en el pelotón líder, el hecho de quedar en desventaja ante los tres primeros los dejó con sinsabor en la conclusión.
Para Palou fue una carrera de mitigación de daños, ya que arrancó en 18º sitio; aunque tuvo que ahorrar combustible en el final, el español hizo la misma estrategia que Dixon (neumático duro-suave-duro), lo que lo catapultó al frente del grupo.
Extraoficialmente, Marcus Ericsson, Colton Herta, Simon Pagenaud y Felix Rosenqvist completaron los diez primeros lugares. El sueco de ARROW McLaren SP remontó desde la penúltima posición, pero realizó la misma estrategia de tres detenciones que Rossi y realizó 20 adelantamientos.
Entre los perdedores se destacan Takuma Sato, quien no mantuvo el ritmo de los líderes y quedó en 13º, y Helio Castroneves, uno de los tres abandonos de la carrera al tener un problema eléctrico.
Graham Rahal y Kyle Kirkwood tampoco terminaron por golpes al muro. El novato de AJ Foyt Racing tenía la misma estrategia del ganador y se situaba en el Top 5 hasta su contacto con la barrera. La situación del integrante de Rahal Letterman Lanigan Racing ocurrió en el segundo giro de acción.
Santino Ferrucci finalizó en 21º posición con el auto No. 77 de Juncos Hollinger Racing, mientras la colombiana Tatiana Calderón fue 23º en el resultado.
La semana entrante, la IndyCar completará la primera parte de su temporada con una nueva visita a Road America.