El Carb Day fue la última oportunidad para ajustar el auto previo a al arranque de las «500 Millas de Indianápolis» este domingo, pero también hay más actividades que aprovechan el marco de esta importante cita.
En esta oportunidad le contamos algunos de los sucesos en los que estuvimos presentes:
En la sala de prensa se entregaron varios premios, entre ellos el recién creado Robin Miller Award al que fueron acreedores dos personas: T. E. McHale, quien por muchos años estuvo involucrado en la división de competición para Honda Norteamérica y falleció el año pasado, y Judy Kouba Dominick quien maneja las relaciones públicas de Chevrolet desde hacer muchos años.
Después de esa emotiva premiación, el escenario fue llenando de los grandes actores de la categoría para realizar el anuncio de la introducción de un nuevo combustible por parte de Shell para la IndyCar Series.
Este carburante es la última tecnología de biocombustibles desarrollada por la marca a nivel global y la categoría será la primera en usarla en Norteamérica. Su desarrollo lleva varios años pero ha sido acelerado al punto de que ya esta en los bancos de pruebas de General Motors y Honda, con resultados muy favorables de acuerdo a las impresiones de los fabricantes que también estuvieron en el estrado.
Es la segunda generación de lo conocido como E85, pero eliminando todo rastro de combustibles fósiles, enfocados en desechos de bio-masa. Un paso de clase mundial, según las palabras de David Salters, quien también esta contento con los resultados en cuestión de emisiones contaminantes, uno de los objetivos las claves en este proyecto.

Coincidiendo con los tiempos que prometían desde la directiva de la escuadra con sede en Inglaterra, fue anunciada la renovación de Patricio O’Ward con Arrow McLaren SP hasta 2025.
Zak Brown estuvo en Indianápolis para realizar el anuncio junto al presidente del equipo Taylor Kiel, resaltando la trascendencia del acuerdo. El mexicano se mostró muy contento de continuar en la casa que le ha permitido crecer y ganar sus primeras carreras en una categoría que dijo es su prioridad en el momento.
Brown resaltó lo bueno que fue Patricio para negociar, resaltando que ahora tendrá un contrato que devuelve al piloto de la manera justa lo que les ha ayudado a lograr. Menciones sobre su plan de crecimiento a futuro en F1 fueron escuchadas, pero nada que no se haya dicho antes.
¿Qué sucede si Pato gana Indy 500?, Zak le dará su reloj Richard Mille que actualmente porta el norteamericano.
En la práctica final recorrimos la pista viendo a los autos rodar, observando la percepción de velocidad desde las áreas verdes donde el público puede ver la carrera. También vimos las líneas de pase que se ensayaban entre compañeros de equipo y motorista o bien los rebases en tráfico.
Finalizábamos nuestro recorrido entre las dos primeras curvas cuando se escuchó un rechinido y vimos el auto de Colton Herta cayendo para continuar deslizándose apoyado sobre el Roll Hoop, mostrando chispas por breves instantes con el grito ahogado de lo fanáticos.

Nos acercamos a ver la maniobra de extracción de las unidades de emergencia que habían llegado a pocos segundos después de que el monoplaza detuvo su movimiento. Los auxiliares voltearon el Andretti Autosport para asistir a Colton, quien salió bajo sus propios medios y caminó a la camioneta que lo llevó al centro de atención medica del circuito.
Minutos después, el médico del IMS salió a declarar que Herta estaba bien sin signos de contusión y en espera de los exámenes de los acelerómetros.
“Iba muy rápido en esa curva”, declaró Colton a la televisión “Se sacudió el auto, después el aire se metió debajo, pero sí, estoy bien”.
En su garaje ya trabajaban en el otro auto para él, aunque preguntamos si era de cuál especificación era los mecánicos evitaron dar detalles. Con el golpe de David Malukas de minutos antes, el objetivo fue reparar el auto que chocó tras el contacto que le propinó Santino Ferrucci.
Al final, reinició el Pit Stop Challenge, competencia que no se realizaba desde 2019 y que nuevamente fue un show entre Team Penske y Chip Ganassi Racing. El ganador fue Josef Newgarden, quien con su victoria sobre Scott Dixon en la final, obtuvo 50 mil dólares que no le hacen mal a nadie.
Para terminar el día asistimos a las carreras de Road to Indy que se celebraron en el Indianápolis Raceway Park (IRP), algo retrasadas por la lluvia pero que fueron interesantes. Aprovechamos al oportunidad para seguir parte de las carreras en el área de los spotters que guían a los pilotos para evitar accidentes, es uno de los puntos más altos que permiten observar el trazado por completo para ubicar a los monoplazas en toda la vuelta.
Gran presencia mexicana, no solo con pilotos en pista, sino con dueños y pilotos activos de categorías mexicanas también apoyando activamente.
Afortunadamente para Juncos Hollinger Racing, repitió un segundo puesto en Indy Pro 2000, pero fue algo triste para el equipo cuando al menos se veían con opción de un 1-3.
Hoy sábado es día de desfiles y fabricas abiertas al público en general, donde esperamos poder más para contar en lo días por venir.