Alexander Rossi (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)

Grandes nombres quedan a deber en Día 1 de calificación de Indy 500

Colaboración de Fernando Alonso (@fdoalonso en Twitter)

Pese a que el clima limitó la actividad en pista en el primer día de clasificación para la 106º Edición de las «500 Millas de Indianápolis», el drama y las sorpresas han impactado en los 21 lugares sellados para el inicio de la carrera, el domingo 29 de mayo.

La primera sacudida a mencionar es el mal estado de Andretti Autosport, con cuatro de sus autos listados después de la vigésima posición. Su gran estrella de la actualidad, Colton Herta, tuvo una perdida de potencia que lo obligó a regresar a la calle de boxes sin oportunidad de completar una vuelta lanzada, aunque logró volver a pista después del final de la primera ronda, su tiempo lo dejó 25º.

Marco Andretti se encontró con Takuma Sato en su vuelta de calentamiento por un error del japonés, pero después de la primera vuelta cronometrada, su auto tuvo una falla electrónica que echó a perder su segundo giro con un promedio terrible que lo envío al fondo de la tabla.

Pese a volver a hacer otro intento, el No. 98 solo mejoró para quedar 23º, adelante de Devlin DeFrancesco; el novato en la categoría fue el séptimo en su intento.

Alexander Rossi se ubicó 15º, lo que generó mucha molestia en el norteamericano y apostó por salir en por la línea rápida; sin embargo, como el primer tiempo se eliminó, terminó empeorando su ubicación para quedar 20º.

Ahora todo el apoyo estará con Romain Grosjean, quien aprovechó las condiciones más frías del comienzo y marcó el noveno tiempo más rápido.

El equipo más ganador en IMS continua su mala racha en clasificación. Después de la primera ronda de registros, los monoplazas de Team Penske eran 11º, 12º y 13º. Entonces Sato tuvo oportunidad de establecer un registro que, pese a pulir el muro con los laterales del Dale Coyne Racing, lo ubicaba 12º.

Formados en la línea rápida, Scott McLaughlin y Josef Newgarden vieron el comienzo de la lluvia en pista que neutralizaba las acciones. Cuando se ondeó la bandera verde, el neozelandés buscó entrar a los doce primeros pero. al igual que Rossi, eliminó su promedio preliminar y retrocedió once puestps antes de que la presencia de rayos detuvieran la sesión.

Newgarden, el estadounidense en activo más ganador, saldrá desde el lugar 14º salvado por el final del día, ya que también se dirigía a correr con la misma mala suerte de su coequipero.

La búsqueda de la quinta victoria se le ha complicado a Helio Castroneves quien tuvo muchos problemas con su auto desde las prácticas matutinas. Se veía que batallaba ligeramente para mantener la línea ideal y realizaba correcciones en el volante que al final impactaron en su lenta vuelta final (212.863 mph) que arruinó su promedio dejándolo en 27º.

“En la curva 3 en la segunda vuelta tuve un gran quiebre”, dijo. “Creí que no lo iba a lograr, me era muy difícil correr. Terminé la vuelta solo por hacerlo, uno no sabe si algo puede pasar, alguien pudiera chocar y aun así nosotros pudiéramos tener un (buen) promedio”.

“Estamos al borde de una situación terrible…” 

Helio Castroneves (FOTO: Penske Entertainment/Karl Zemlin)
Helio Castroneves (FOTO: Penske Entertainment/Karl Zemlin)

Rahal Letterman Lanigan Racing tuvo un día para olvidar, con Graham Rahal como el mejor auto en el vigésimo primero escalón. Christian Lundgaard y Jack Harvey se quedaron con los peores tiempos del día en 31º y 32º respectivamente.

En el Fast Friday, el equipo mencionó que no salieron hasta la última hora a girar con el viento, pues no parecía representativo para las condiciones que esperaban este sábado. A remontar.

«Llegamos a la calificación probablemente pensando que no íbamos a estar entre los doce primeros, pero al menos tendríamos una mejor actuación que eso», admitió Harvey.

Finalmente, una serie de eventos desafortunados jugaron en contra de Juan Pablo Montoya, con un favorable noveno turno para clasificar, el Arrow McLaren SP no pasó al inspección previa y tuvo que esperar a que el resto de la grilla diera sus vueltas.

Al salir se escuchaban quejas por la radio tras cada giro, finalizando con un promedio de 228.622 mph que lo dejó en 30º para el inicio de la carrera.

“Tuvimos un problema en la mañana durante la inspección técnica, debido a un componente roto en el auto”, declaró el bogotano. “Cuando finalmente logramos salir fue en las peores condiciones del día. No teníamos agarre”.

“Tratamos salir más tarde, cuando teníamos una oportunidad de mejorar mucho y al lluvia llegó, así que nuestra suerte no mejoró”.

Mañana, Arrow Mclaren SP tendrá la oportunidad de lograr la posición de privilegio con Felix Rosenqvist y Pato O’Ward, quienes se medirán ante Carpenter, Veekay, Grosjean, Sato y los cinco autos de Chip Ganassi Racing.

La calificación no escatimó en decepciones, pero el premio mayor se entregará dentro de una semana, así que una remontada de alguno de estos pilotos – tal como Montoya lo hizo en 2015 – garantizará el espectáculo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s