GP de Indy (FOTO: Penske Entertainment)

PREVIA: GP de Indianápolis, quinta fecha de IndyCar 2022

La serie IndyCar realizará este sábado en la quinta fecha de su campeonato 2022 en el circuito mixto de Indianápolis, como antesala de las 500 millas.

Siendo una de las carreras más establecidas dentro del campeonato, el evento en el circuito mixto del Speedway otorga una oportunidad importante para que los pilotos y equipos tomen ritmo rumbo a las actividades en el óvalo que comenzarán el martes próximo, además de ofrecer todo el espectáculo posible a los aficionados.

Es la novena vez que INDYCAR compite en este trazado – originalmente diseñado para Fórmula 1 y MotoGP – en el mes de mayo y la 12º contando las dos de octubre de 2020 y la de agosto de 2021.

Hasta el momento, la campaña no ha tenido algún piloto dominante, ya que la consistencia de algunos pilotos choca con la efectividad en resultados de otros.

El resultado es un torneo bastante apretada en todos los frentes: los cuatro primeros están separados por 10 puntos y los ocho mejores, matemáticamente, pueden salir como líder general, aunque con la Indy 500 con puntaje doble, las opciones siguen abiertas para todos.

Álex Palou todavía no tiene victorias en este año, pero liga siete carreras consecutivas finalizando en séptimo lugar o mejor, una racha que ha visto un triunfo y cinco podios. El campeón reinante de la serie busca redimirse en este circuito mixto, donde abandonó en la visita de agosto pero obtuvo el tercer puesto en mayo del año pasado.

Palou tiene ventaja de sólo tres unidades ante Scott McLaughlin y de nueve sobre Josef Newgarden, dos de los pilotos que han subido a lo más alto del podio y que, junto con Will Power, tratarán de extender la hegemonía de Team Penske en el circuito mixto, en el que totalizan ocho triunfos de doce posibles.

Cinco de esas victorias corren a cargo del australiano, quien por primera ocasión desde 2010 abrió la temporada con cuatro Top 5’s en las cuatro primeras fechas. El campeón de 2014 es cuarto en el ranking, diez puntos detrás de Palou.

Power (FOTO: Joe Skibinski/IMS, LLC Photo)
¿Puede Power seguir con su buena forma? (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

Otro de los pilotos que lo persigue es Pato O’Ward, quien convirtió un arranque problemático de año en su primera victoria en circuitos permanentes hace dos semanas en Alabama.

Mientras continúa tomando impulso para la Indy 500, el mexicano ya escaló a la quinta posición general, 30 unidades detrás del líder, y ahora tiene la encomienda de reafirmar la condición de ARROW McLaren SP en circuitos permanentes, que en tiempo reciente fue su eslabón más débil en su programa de trabajo.

O’Ward consiguió la pole position en agosto pasado, pero sólo tiene dos quintos lugares como mejor producción en el circuito mixto. También suma dos triunfos dentro de lo que hoy es el Campeonato de Indy Pro 2000.

Muchos equipos que mostraron potencial en el pasado también buscan un buen resultado, comenzando por Rinus VeeKay (Ed Carpenter Racing), quien ganó la edición de esta carrera en mayo, se quedó con la pole en la Carrera 1 del Harvest GP en 2020 y busca revancha tras perder ante O’Ward en Barber, donde finalizó en tercer sitio.

El podio de Alabama, que promedió 22.7 años, busca volver a ser favorito en Indianápolis (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)
El podio de Alabama, que promedió 22.7 años, busca volver a ser favorito en Indianápolis (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

Rahal Letterman Lanigan Racing tiene a tres pilotos con éxito previo en esta pista: Graham Rahal tiene dos segundos lugares (2015 y 2020), el único podio de Jack Harvey lo consiguió bajo la lluvia en 2019 y Christian Lundgaard debutó en la serie aquí en 2021, alcanzando el Fast Six de calificación.

Harvey consiguió dicho resultado de tercer lugar con Meyer Shank Racing, agrupación que tiene a Simon Pagenaud – ganador de la edición inaugural en 2014 y la de 2019 – y a Helio Castroneves, quien ha tenido un año de altibajos pero que tratará de enderezarlo en su autódromo favorito.

Y por supuesto está Andretti Autosport, que todavía no registra triunfos en el circuito mixto. Romain Grosjean, quien acabó segundo en las dos carreras del año pasado, encabeza la carga, en tanto que Alexander Rossi va al alza tras resultados consistentes y Colton Herta tiene urgencia de una buena jornada, luego de los errores que le costaron puntos en las dos últimas rondas.

Hablando de redención, Indianápolis ofrece una nueva oportunidad para que Callum Ilott y Juncos Hollinger Racing demuestren su potencial. El británico avanzó al Fast 12 por primera vez, siendo también la primera para la agrupación de Ricardo Juncos, y llegó a correr en el Top 7 durante la carrera, pero un error lo relegó al 25º puesto final.

Hoy, Ilott regresa al lugar donde realizó su primer test en un auto de IndyCar y donde también tiene cuentas pendientes: el año pasado, era contendiente en la cita del Intercontinental GT Challenge con Ferrari, pero abandonó en la última de las ocho horas de recorrido.

La cita de este fin de semana también otorga una oportunidad de recuperación para Tatiana Calderón y AJ Foyt Racing, luego de tener un fin de semana complicado en Alabama, caracterizado por despistes, errores en pits con Kyle Kirkwood y un rendimiento inferior en general.

Colombia tendrá dos representantes gracias a la reaparición de Juan Pablo Montoya, quien por segundo año consecutivo se subirá al tercer auto de ARROW McLaren SP para esta carrera.

Aunque finalizó 3º en 2015 y 5º en 2016, pero el resultado de este fin de semana no lo considerará relevante, ya que el objetivo principal es reaclimatarse a la categoría y a la dinámica de trabajo con el equipo con el que buscará su tercera victoria en Indy 500.

Montoya regresa (FOTO: Penske Entertainment/James Black)
Montoya regresa (FOTO: Penske Entertainment/James Black)

El circuito mixto de Indy bien podría ser el más técnico de toda la temporada. En la actualidad se conforma de 14 curvas y 3.925 km e incluye zonas fuertes de frenado en las rectas principal y trasera, que generan oportunidad para elaborar rebases.

Es uno de los circuitos no ovales con mayor promedio de velocidad, en gran parte gracias a que se usa la recta principal del óvalo, en el que si bien el margen de error castiga mucho, la arrancada y reinicios, las detenciones en pits y una buena salida hacia la recta principal son importantes para avanzar en el orden.

Los puntos de frenado y la forma de tomar las curvas veloces lo convierten en uno de los trazados más técnicos. Las banderas amarillas, o la ausencia de éstas, también jugarán un papel importante, ya que de ahí partirá el desarrollo de la estrategia de hacer dos o tres detenciones en pits.

Sólo habrá dos días de acción para IndyCar: el viernes habrá dos prácticas y la calificación, mientas que el sábado habrá un warm up y la carrera, a 85 vueltas, a las 14:45 hrs (Tiempo Local).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Viernes 13 y sábado 14 de mayo de 2022.

Pista: Indianapolis Motor Speedway. Circuito permanente de 2.439 millas (3.925 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Speedway, Indiana.

Distancia de Carrera: 85 vueltas / 207.3 millas / 333.617 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

GPofIndyTrack Map

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja); para este fin de semana, quien sea elegible como debutante recibirá un set adicional de llantas de compuesto duro.

Cuentas y HT’s en Twitter: @IMS @INDYCAR, #ThisIsMay, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.indianapolismotorspeedway.com/

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador de carrera en 2021:  Rinus VeeKay (No. 21 SONAX Ed Carpenter Racing Chevrolet)

Ganador de la pole position en 2021: Romain Grosjean (No. 51 Nurtec ODT Dale Coyne Racing w/Rick Ware Honda): 1:09.4396 m. / 126.447 mph / 203.497 km/h

Récord de vuelta de clasificación: Will Power, 1:07.7044 m. / 129.687 mph / 208.711 km/h (Establecido en la Fase 3 de clasificación, el 12 de mayo de 2017).

Menor margen de victoria: 0.8906 s. (Simon Pagenaud sobre Ryan Hunter-Reay en 2014).

Piloto más ganador: Will Power en 2015, 2017, 2018, 2020 (Harvest Grand Prix. Carrera 2) y 2021 (fin de semana conjunto con NASCAR)

Equipo más ganador: Team Penske en 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 (las dos carreras del Harvest GP) y 2021 (agosto)

Más pole positions: Will Power en 2015, 2017, 2018 y 2020 (GMR Grand Prix y Harvest GP, Carrera 2)

HORARIOS DE ACTIVIDAD

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s