Por el accidente múltiple que generó en Texas, Devlin DeFrancesco recibió seis lugares de penalización para el Gran Premio de Long Beach de este fin de semana.
El canadiense se involucró en dos (o hasta tres) de los incidentes durante las 375 millas recorridas hace tres semanas en el óvalo de Fort Worth: en la vuelta 99, Takuma Sato intentó rebasarlo por la línea externa, pero se defendió e hicieron contacto, en una maniobra en la que el japonés acabó en el muro.
No hubo investigación sobre la situación, pero más adelante, generó el accidente múltiple del giro 129 que lo dejó fuera de acción, junto con Graham Rahal y Helio Castroneves. En un reinicio, intentó superar al estadounidense, pero se tocaron al negociar la curva 3 del óvalo y Rahal se llevó consigo al brasileño.
Castroneves expresó su descontento, calificando la acción como un «riesgo innecesario», al estar en el ecuador del recorrido. Además, se podría decir que influyó en el golpe de Kyle Kirkwood cuando éste se quedó sin espacio, tocó la línea externa y, por lo resbaladizo, trompeó en la vuelta 114.
Este viernes, INDYCAR anunció la sanción para el No. 29 de Andretti Steinbrenner Autosport en la parrilla, citando un «contacto evitable». El contexto es inusual porque, aún con los antecedentes recientes, no se ha aplicado esta regla que ha estado válida por varios años.
En caso de que se repita una situación de este tipo, DeFrancesco estará bajo probatoria para las siguientes cinco competencias.
«De acuerdo con el reglamento, se puede aplicar una penalización en la próxima carrera de INDYCAR si la penalización no se puede cumplir en el evento donde se cometió la infracción», indica el informe de la serie.
«El próximo evento de la serie en 2022 es el Acura Grand Prix of Long Beach el domingo 10 de abril en las calles de Long Beach».
DeFrancesco ha sido objeto de críticas desde que fue anunciado como integrante de Andretti Steinbrenner, apuntando a que gracias a sus patrocinadores, obtuvo el asiento.
Michael Andretti ha defendido al 100% las habilidades del debutante, quien también fue parte de la controversia en la definición del triunfo en St. Petersburg, cuando era rezagado y se situaba adelante de Scott McLaughlin y Álex Palou.
Pese a ello, DeFrancesco afirma que, en lugar de demeritar su moral, los mensajes negativos los toma como motivación para demostrar su calidad.
“Mucha gente piensa que no merezco estar aquí, no es ningún secreto, todo el mundo lee las redes sociales. Mi teléfono vibra bastante cuando aparecen todas las notificaciones”, dijo a AP.
«Pero al final del día, lo uso como combustible».