Una nueva aparición de Juan Pablo Montoya en Indianápolis se aproxima y en ARROW McLaren SP se preparan como si fuera miembro permanente del equipo.
De nueva cuenta, el colombiano manejará el tercer auto de la agrupación anglo-británica en las dos carreras que se llevarán a cabo en el autódromo de Indianápolis: en el circuito mixto (14 de mayo) y en las 500 Millas (29 de mayo).
La del trazado permanente no tiene otro objetivo más que reaclimatarse a la categoría antes de afrontar el clásico del Memorial Day, donde buscará su tercera victoria que lo igualará con otros seis pilotos, incluyendo Bobby Unser, Johnny Rutherford y Dario Franchitti.
El año pasado, a pesar de algunos inconvenientes en la zona de pits, Montoya finalizó en novena posición, aunque considera que pudo haber sido mejor de no haber perdido tiempo en algunas detenciones en pits, que se produjeron bajo bandera verde.
Su modo de trabajo y aportes a nivel general durante mayo pasado fueron el motivo por el cual el equipo le ofreció regresar al asiento de esa inscripción, la cual ahora estará marcada con el No. 6.
«Lo que trae Juan es muy simple: trae una actitud del calibre de un campeón mundial», afirmó Taylor Kiel, presidente del equipo, en videoconferencia.
«Él ha ganado dos veces en Indy. Eso es significativo. Él sabe cómo moverse. Él sabe cómo sellar el trabajo cuando llega el momento. Aporta mucha experiencia».
«Para nosotros, ahora hay un nivel de continuidad con Juan donde tenemos un asiento, sus medidas, sabemos lo que le gusta, continuamos desde donde lo dejamos el año pasado. Es importante tener la capacidad de seguir adelante en lugar de pasar el primer día o dos familiarizándose unos con otros».
«Para mí fue un resultado neto positivo para nuestro programa el año pasado y lo veo más positivo para este año por esas razones».
Es la primera vez desde 2017-2018 (Jay Howard) que un mismo piloto repite al volante del tercer monoplaza del equipo para esta carrera en años consecutivos, cuando era conocido con Schmidt Peterson Motorsports. En la última década, Townsend Bell, Oriol Serviá, Katherine Legge, Jacques Villeneuve, Conor Daly y Fernando Alonso se subían a ese auto, pero sin resultados relevantes.
Sin embargo, la reaparición de Montoya en Indy ocurre en un entorno particular para el ahora llamado ARROW McLaren SP, ya que la intención es inscribir a ese tercer auto de tiempo parcial en el resto del campeonato de IndyCar, antes de convertirlo en uno que dispute todo el calendario a partir de 2023.
Tal como Felix Rosenqvist y Pato O’Ward lo demostraron en Texas, con el sueco ganando la pole y ambos corriendo adelante antes de sus problemas en pits, el paquete en superspeedways luce sólido cuando no ocurren imprevistos, además de que Chevrolet dio un paso adelante en cuanto a rendimiento.
Por ello, la continuidad de este programa implica explotar el potencial y demostrar que el tercer auto puede ser más competitivo desde el arranque de actividades.
En cuanto a personal, pese a que Craig Hampson, su ingeniero en 2021, pasó al grupo de Rosenqvist, la llegada de Gavin Ward (Ex ingeniero de Josef Newgarden) y la disponibilidad de Blair Perschbacher, quien ha sido parte de AMSP desde la era de Schmidt, refuerzan el talento alrededor suyo.
«Lo que hemos hecho en historia reciente, en los últimos años, es traer a estas personas a tiempo completo. Son miembros de tiempo completo de nuestro equipo», explicó Kiel.
«El grupo del tercer auto practica con el grupo del primer y segundo. Están trabajando en la construcción de autos, montajes, los talleres de trabajo. Están completamente integrados en el equipo, por lo que podemos encender y apagar ese interruptor cuando lo necesitemos».
«Nos ha dado mucha flexibilidad con la forma en que operamos, ya sea con los programas de prueba o con cualquier prueba de desarrollo que necesitemos hacer, ya sea con un tercer auto en alguna parte. Eso ha sido muy benéfico para nosotros. Afortunadamente tenemos los recursos y la capacidad para hacerlo».
«En el pasado, cuando no lo hacíamos, distraía. Estamos tratando de reunir a 10, 12, 15 contratistas con los que no hemos trabajado y esperamos que hagan paradas en pits de alto nivel. Si vas a Indianápolis a ganar, tienes que hacerlo a cierto nivel».
En seis apariciones previas, Montoya ha terminado en el Top 10 menos en una, la de 2016, cuando un accidente lo dejó en 33º. En total ha liderado 193 vueltas.
Se espera que el bogotano participe en las pruebas privadas que casi todos los equipos de IndyCar realicen el jueves próximo en el circuito mixto de Indy; el 20 y 21 de abril, será el Open Test oficial en el óvalo de 2.5 millas.