FOTO: SimonPagenaud.com

El inicio del capítulo de Pagenaud con Shank fue de ensueño

La nueva etapa de Simon Pagenaud con Meyer Shank Racing no pudo ser mejor, y ahora que confía en establecer con ellos un proyecto a largo plazo en IndyCar.

2022 marca un inicio «desde cero» para el francés, ya que manejará uno de los dos autos de tiempo completo del equipo de Michael Shank y Jim Meyer, tras siete años perteneciendo a Team Penske.

Pero este capítulo empezó a escribirse de manera perfecta al ganar las «24 Horas de Daytona» de manera absoluta con el prototipo No. 60 de la agrupación, a lado de Helio Castroneves, con quien vuelve a unir fuerzas.

La atmósfera de trabajo y efectividad en resultados hacen que Pagenaud advierta que su cambio de aires no será un paso hacia el retiro, sino el inicio de proyectos y logros ambiciosos.

«Personalmente, es increíble pensar en lo que ha pasado desde que decidimos trabajar juntos», dijo tras ganar en Daytona.

«Unirme con Helio obviamente en el lado de INDYCAR y también en el lado de los autos deportivos con Oliver (Jarvis) y Tom (Blomqvist, los otros dos pilotos de resistencia). Acoplado de inmediato. Sentí que la relación comenzó a crecer muy rápido. Y también sentí que la vibra era la correcta».

«Y en el fin de semana (de la carrera) sentí que, bueno, tuvimos algunos contratiempos, pero luchamos y todos mantuvieron un buen espíritu. Obviamente, mi compañero, Helio, es muy bueno haciendo eso en el equipo. Hubo un gran ambiente y, obviamente, las buenas personas obtienen buenos resultados y obtienen lo que se merecen».

«Simplemente muy feliz, muy orgulloso de todo el equipo».

Pagenaud busca volver a luchar de forma consistente por triunfos, algo que no pasó en su último año con Penske, que se caracterizó por tener estrategias erróneas o por no capitalizar buenas calificaciones.

Pese a ser el segundo mejor representante del cuarteto en el puntaje, acabó octavo en la general con un inesperado tercer lugar en las «500 Millas de Indianápolis», considerando el desempeño irregular de la agrupación.

Hoy, el proyecto inspirador de Shank, bajo el lema de «El equipo pequeño que lo logró» y factores de motivación como el ser padre han rejuvenecido sus aspiraciones deportivas.

«La primera llamada telefónica con Mike fue sincera y honesta. Y me encantó la visión que tenía sobre su equipo», compartió.

«Una de las primeras cosas que me dijo, dijo que tal vez sea malo para mí, pero le cuento todo a mi equipo. Todos en el piso saben todo lo que está pasando. Es un ambiente muy diferente».

«Y todo lo que él describió, sinceramente en 15 minutos me compraron. Jim no lo creía; en realidad, Jim creía que yo estaba mintiendo, pero no era así. Y es sólo una relación, francamente. Tal como acaban de decir, fue la visión. Y para mí en este momento de mi carrera, esa visión encaja perfectamente».

La victoria de Pagenaud, Shank y compañía en Daytona marcó su regreso con Honda, marca con la que se asoció por primera vez en 2008 mediante el proyecto de Acura en American Le Mans, antes de su regreso de tiempo completo a la especialidad de monoplazas, de 2012 a 2014 con el equipo que entonces se llamaba Schmidt Peterson Motorsports.

Honda Performance Development (HPD) administra los programas de Honda en IndyCar y de Acura en IMSA.

Así como todos los pilotos que cambiaron equipo, por la limitación en pruebas, Pagenaud no quiere trazarse expectativas inmediatas, pero conforme pase el tiempo, el panorama de construir una super potencia en IndyCar a lado de Castroneves es muy realista.

«Creo que seremos los caballos negros», dijo. «Espero que lo seamos. Ese es sin duda el objetivo».

«Para poner números ahora, no creo que podamos. No creo que podamos decir que vamos a estar en el podio en St. Pete o lo que sea, o que vamos a luchar por el campeonato».

«Creo que tenemos los ingredientes. Obviamente, la receta debe hacerse, ¿verdad? El primer año creo que tenemos que esperar y ver cómo va. Ciertamente es el objetivo para los próximos años después de eso, ir por el campeonato».

«Obviamente han ganado Indy, así que ¿por qué no?»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s