Lundgaard (FOTO: Penske Entertainment/Walt Kuhn)

Lundgaard: «No estamos aquí para hacerlo a medias»

Christian Lundgaard confía en tener una adaptación rápida a los circuitos de IndyCar a fin de ser protagonista durante 2022.

El danés hará su primera temporada completa como parte de Rahal Letterman Lanigan Racing, equipo con el cual sorprendió a varios al calificar en tercer lugar en su debut, en el circuito mixto de Indianápolis en agosto pasado.

Sin embargo, el egresado de Fórmula 2 finalizó en 12º posición, principalmente por la falta de experiencia en las tandas largas, aunque conducir en un circuito con similitudes a pistas europeas, en el nivel técnico, facilitó su actuación en términos de ritmo.

Hoy, tras seguir su proceso de integración con el equipo y con la ventaja de tener algún día extra de pruebas por ser de primer año, Lundgaard afirma que, de haber repetido esa carrera, el resultado hubiera sido muy distinto.

Si bien no tiene expectativas concretas para la primera parte del año, espera que el aprendizaje de las pistas sea rápido a fin de ganar más confianza y luchar por victorias lo antes posible.

«Todo el mundo diría, está bien, es nuevo. Él necesita aprender», afirmó. «Al mismo tiempo tengo el mismo sentimiento, todavía quiero hacerlo bien. Pero no quiero presionarme demasiado».

«Cualquiera que sea la presión que el equipo o los patrocinadores o todos detrás de escena me ejerzan, realmente no me importa porque la presión es algo bueno. Significa que alguien sabe que puedes hacerlo, así que esperan que lo hagas».

«Pero estoy aquí para aprender. Estoy aquí para usar el comienzo de la temporada para probarme a mí mismo y aprender, pero no quiero pasar toda la temporada tratando de aprender y luego ver dónde estoy después de eso».

«Obviamente compito para ganar, y ese es mi objetivo».

Y es que la experiencia nula en óvalos y la dificultad de algunas pistas callejeras – en especial las que tienen muchos saltos – será el elemento principal a afrontar para el egresado de la Academia Alpine.

A inicios de año, realizó un test en el circuito de Sebring, considerado uno de los mas exigentes por lo áspera de la superficie. Tener un simulador propio en casa ayuda, aunque las sensaciones más concretas hasta su primer contacto real con las pistas del calendario, algo difícil con la restricción de pruebas.

De hecho, su debut oficial en óvalos será antes de la competencia en Texas, ya que deberá completar su prueba de evaluación obligatoria en óvalos, en el mismo autódromo de 1.5 millas.

«Creo que es difícil llegar a todas las pistas, pero una vez que lleguemos allí y demos algunas vueltas, veremos dónde estamos», explicó.

«No me tomó mucho tiempo ser lo suficientemente rápido en Sebring, que es una pista en la que nunca he estado. Tomó alrededor de cinco vueltas. Si podemos hacer lo mismo en St. Pete, deberíamos estar bastante bien».

«Conducir un auto es una cosa, pero conducir rápido de manera constante es algo completamente diferente, y eso es algo en lo que debemos ser muy buenos: entregar cuando lo necesitamos y también cuando estamos luchando».

Lundgaard es uno de los seis pilotos elegibles para el título de «Novato del Año», siendo parte de una generación que incluye al piloto más ganador en la historia del Road to Indy (Kyle Kirkwood), a dos contra quienes compitió en F2 (Tatiana Calderón y Callum Ilott) y a dos con formación europea y americana (Devlin DeFrancesco y David Malukas).

Así como su coequipero Jack Harvey, ahora reside en Indianápolis y está en contacto diario con los miembros de su equipo, algo que RLL no podía presumir siempre porque Takuma Sato tenía compromisos fuera de Estados Unidos.

La dedicación de la agrupación y la elección detallada de su grupo técnico son cualidades que Lundgaard destaca y que podría hacer la diferencia en la lucha por el trofeo del mejor debutante, así como para que el equipo sea contendiente regular por triunfos.

«No estamos aquí para hacerlo a medias. Estamos aquí para entregar el 100 por ciento e incluso el 110 por ciento», aseveró.

«Obviamente, los pilotos de Indy Lights que llegan a INDYCAR conocen algunas de las pistas que yo no, pero depende del equipo ayudarme a prepararme para cada fin de semana lo mejor posible».

«Pero creo que tenemos pilotos fuertes y novatos que llegarán y tendrán que aprender. Creo que los novatos nuevos que lleguen y tengan ventaja y se hayan preparado mejor también tendrán ventaja desde el comienzo de la temporada».

«Creo que cuando todos hagamos las pruebas juntos, tendré una mejor visión de quién está dónde y quién puede hacer qué».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s