La IndyCar llega al World Wide Technology Raceway de Gateway para el último óvalo de su temporada 2021.
La gira veraniega de tres semanas por el centro y este de Estados Unidos se terminará la noche de este sábado con la visita al único óvalo corto del calendario de este año, que prácticamente definirá a los contendientes definitivos al título antes del viaje al oeste de la nación, con el que el torneo concluirá el mes entrante.
Esta batalla tomó un giro inesperado el sábado pasado en Indianápolis, ya que Álex Palou abandonó por primera vez en el año a causa de una rotura de motor, por lo que sus cuatro perseguidores en la puntuación recortaron un poco de distancia.
Con cuatro fechas restantes, el español tiene 21 puntos de ventaja sobre Patricio O’Ward, quien con su Top 5 en Speedway fue quien más se acercó, y 34 ante Scott Dixon, quien vivió su peor fin de semana del año al calificar y terminar fuera del Top 15 en el segundo evento en el circuito mixto de Indy.
VER: Información general del evento
Se puede decir que el neozelandés, quien ganó una de las dos carreras del año pasado en Gateway, y el mexicano, quien logró podio en ambas citas, serán favoritos a la victoria, además de que ambos intentarán seguir beneficiándose de los vaivenes de Palou, quien al usar un sexto motor, penalizará nueve lugares en la parrilla de salida, una cantidad fijada para óvalos cuando la regla de límite de motores se implementó.
Josef Newgarden y Marcus Ericsson también tendrán la encomienda de mantener sus posibilidades en la lucha. Tomando en cuenta que no habrá puntaje doble en la final de Long Beach, los Top 10’s que ambos consiguieron en Indy fueron más que bienvenidos, ya que les permitió reducir su brecha a 55 y 62 unidades ante el líder, respectivamente.
El estadounidense ganó en 2017 y la dominical de 2020, siendo el único piloto con más de un triunfo en toda la historia de Gateway, en tanto que el sueco tiene seis Top 9’s consecutivos, incluyendo dos triunfos y tres podios.

Los cinco estarán en los reflectores, pero no serán los únicos participantes a seguir, dadas las historias que presenta el episodio de este sábado. El más particular será el debut de Romain Grosjean en óvalos.
El francés, quien en el pasado se mostraba renuente a manejar en este tipo de trazado, sigue disfrutando su etapa en Estados Unidos y, con miras a un posible salto de tiempo completo a IndyCar, participará en su No. 51 de Dale Coyne/Rick Ware, luego de completar un test de evaluación el mes pasado.
Además, Grosjean está en la lucha por el título de «Novato del Año», al estar siete puntos detrás de Scott McLaughlin, quien también hará su estreno en óvalos cortos. Ambos, junto con Dalton Kellett, harán su primer arranque en este autódromo en la categoría.
Gateway también marca la última participación en el año de Tony Kanaan y Ed Carpenter, quienes regresan a los monoplazas No. 48 y 20, respectivamente. Conor Daly también vuelve al No. 59 de Carlin, con el que ha tenido mucho éxito en este tipo de trazados.
Tras ganar el segundo GP de Indy, Will Power tratará de construir un buen cierre de campaña, así como Alexander Rossi, cuarto en la cita más reciente del torneo, y Takuma Sato, uno de los cuatro ex ganadores inscritos en la parrilla de 24 autos. El californiano y el japonés son parte del grupo que busca convertirse en el 10º ganador distinto en el certamen.
VER: Horarios de Transmisión para Gateway
Gateway es uno de los eventos con mayor y mejor promoción en la era actual de la IndyCar; en visitas previas a la pandemia se calculó una asistencia de entre 30 y 35 mil aficionados, ocupando casi todas las gradas disponibles.
En lo deportivo, suele ser un reto para los pilotos por su diseño asimétrico, ya que el radio de giro y peralte es más abierto en las curvas 3 y 4, en comparación con la 1 y 2. A esto se suma el hecho de que, similar. aTexas 2020, será un evento de un solo día, al desarrollarse una práctica, la calificación y la carrera el sábado.
La posición en pista, la capacidad de hacer rebases, la administración de neumáticos, la paciencia al rodar en el tránsito y el consumo de combustible serán las claves en este evento, por lo cual los pilotos que probaron a finales de julio en este trazado tendrán cierta ventaja.
La 13° ronda del campeonato de IndyCar dará inicio este sábado a las 19:45 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 20 y sábado 21 de agosto de 2021.
Pista: World Wide Technology Raceway at Gateway. Óvalo asimétrico de 1.25 millas (2.01 km) de longitud y cuatro curvas (Curvas 1 y 2 de 11° de inclinación, Curvas 3 y 4 de 9° grados de inclinación) ubicado en Madison, Illinois.
Distancia de Carrera: 260 vueltas / 325 millas / 523.037 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes
Distribución de llantas Firestone: Nueve sets a utilizarse durante el fin de semana.
Cuentas y HT’s en Twitter: @WWTRaceway, @IndyCar, #Bommarito500, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.wwtraceway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganadores de carreras en 2020: Scott Dixon (No. 9 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda) y Josef Newgarden (No. 1 Hitachi Team Penske Chevrolet)
Ganadores de pole positions en 2020: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet), con 24.6718s/182.394 mph, y Takuma Sato (No. 30 ABeam Consulting Honda), con 24.6577s/182.499 mph.
Récord de vuelta de clasificación: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) – 23.7206 s. / 189.709 mph / 305.307 km/h, establecido en 2017.
Menor margen de victoria: 0.039 s. (Takuma Sato sobre Ed Carpenter en 2019)
Piloto más ganador: Josef Newgarden (2017 y 2020-Carrera 2)
Equipo más ganador: Team Penske (1997, 2002, 2003, 2017, 2018 y 2020-2)
Más pole positions: Juan Pablo Montoya (1999 y 2000) y Will Power (2017 y 2020-1).
HORARIOS DE ACTIVIDAD
