Johnson analiza su temporada (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

Johnson: «Cada vez que subo al auto me siento más como en casa»

Jimmie Johnson admitió que su transición a INDYCAR ha sido más dura de lo que esperaba, pero sus objetivos sólo se han «recalibrado» para el resto del año.

El estadounidense sólo ha logrado un resultado de Top 20 en sus siete participaciones en la categoría hasta el momento, siendo la 19º posición de su debut en Alabama su mejor resultado. Aunque sólo tiene un abandono, no ha logrado finalizar en el giro del líder en ninguna oportunidad.

En una plática que duró alrededor de una hora con la prensa, al tiempo de admitir que su expectativa de desempeño en pista debía ser más alto hasta este punto, también destaca el progreso en otras áreas. En general, califica su performance, en una escala del 0 al 10, con un «cuatro».

«Pensé que mucho de esto estaría más cerca de lo que ha estado, y me ha sorprendido más que nadie», declaró. «Siempre he sido muy justo, realista y honesto conmigo mismo sobre los desafíos que asumiría, pero aprender una nueva pista y aprender este auto al mismo tiempo es mucho para manejar».

«Mi progreso que hice en la carrera de Detroit de una carrera del sábado a una carrera del domingo se midió y todos pueden verlo y notarlo, y no he tenido esa oportunidad nuevamente en la temporada».

«Justo cuando cae la de cuadros, siento que sé dónde estoy en la pista, sé cómo aprovechar al máximo el auto y la configuración, pero estoy tres días atrasado en comparación… más que eso, pero en comparación con los otros chicos».

«Va ​​muy bien, pero ha sido un desafío mayor de lo que esperaba».

El caso de Detroit, quizá la pista más exigente del calendario, es particular, ya que arrancó la única práctica a 5.4 segundos del piloto más rápido, con un registro de 1:22.735m. con el neumático duro, pero aún con el formato comprimido de fin de semana, su tiempo de calificación para la Carrera 2 fue de 1:17.983m con el compuesto blando.

RELACIONADO: Johnson buscará probar en un óvalo en agosto

Acumular kilómetros con neumáticos fríos le ha incrementado confianza, lo que también se refleja en la disminución en la cantidad de trompos que ha protagonizado. Además, está el cálculo de las frenadas, el elemento en el que ha trabajado más para ser lo más exacto posible.

«A medida que mis sentidos comienzan a adaptarse a esta zona de frenado muy corta y compacta, empiezo a desarrollar una sensación de cómo soltar los frenos, cuándo y cuánta velocidad puedo llevar al ápice», describió.

«Porque es mucho más rápido que lo que hice en un auto de Cup, al encontrar ese toque sutil, probablemente estoy de una a dos décimas dependiendo de la curva en estas zonas de frenado».

«(En una pista de) 14 curvas, le llamo siete grandes zonas de frenado por vuelta, ese es el déficit en el que resulta que estoy atrás. Una vez más, el patrón se hace más pequeño, pero realmente se reduce a esos pequeños y finos matices».

Asimismo, destaca la ayuda y liderazgo de Scott Pruett, quien regresó a Chip Ganassi Racing el mes pasado como mentor deportivo y su estratega en las carreras.

«Yo diría que lo que lo he visto hacer más específicamente en el lado del auto es que se aparta y escucha, y nos permite a mí y a los ingenieros trabajar en lo que estamos haciendo, y luego es como el padre que llega al final. con este consejo y una perspectiva de 30.000 pies de ‘Hey, llegué a donde estás, pero pensemos en el panorama general, veamos aquí, pensemos en esto y no persigamos este pequeño truco aquí, hagamos lo básico correctamente», compartió.

«Así que tal vez sea una voz de la razón, supongo que es una mejor manera de decirlo. Ha sido de gran ayuda al tratar de ayudarme a encontrar el punto óptimo para el auto y, para ser sincero, (Scott) Dixon y mis compañeros de equipo son realmente buenos para encontrar un punto óptimo muy estrecho, y con el tiempo llegaré ahí».

«Pero ahora mismo tengo que averiguar cómo abrir ese punto dulce para mí, y él ha sido una especie de conciencia en ese viaje y se ha asegurado de que no salgamos de él».

Rumbo a sus últimas cinco citas del año (todas las competencias menos Gateway), Johnson no cambia sus objetivos fijos. A sabiendas que ser competitivo sigue siendo un desafío, él disfruta el reto de conocer trazados y circunstancias que han estado fuera de su zona de confort.

«Mis objetivos siguen siendo los mismos», aseveró. «Creo que tuve que recalibrar mis expectativas. Sentí que estaría mucho más cerca de donde he estado. Esa parte me di cuenta desde el principio, después de St. Pete, que esta montaña era un poco más alta de lo que había anticipado».

«Desde que comprendí eso, realmente lo disfruté, y estoy ansioso por subirme al auto cada vez más. Cada vez que subo al auto me siento más como en casa y más cómodo, y luego trato de aprender estas nuevas pistas, por más desafiante que haya sido, ha sido muy divertido».

«Todavía me quedan un puñado de carreras por recorrer este año y algunas pistas más por aprender, y estoy muy emocionado por eso».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s