Road America (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)

PREVIA: La lucha por la cima continúa en Road America

La serie IndyCar inaugura la segunda mitad de su temporada 2021 este domingo, con una nueva visita al circuito de Road America.

Sin importar si el calendario se queda con 16 ó 17 rondas, al ser ésta la novena fecha, para el final de la jornada ya se habrá pasado del ecuador de la lista de eventos para este año, habiéndose completado en poco más de dos meses. Además, será el tercer circuito permanente y primero desde el Gran Premio de Indianápolis.

Hasta ahora, el torneo ha entregado siete ganadores distintos, lo cual se acerca al récord histórico de once que, desde la Posguerra, se estableció en 2000, 2001 y 2014. Además, nueve rostros distintos se han quedado con la bandera a cuadros en las diez últimas rondas, tomando en cuenta el Harvest GP 2 y la final de 2020 en St. Petersburg.

VER: Información general del evento

Tan increíble es el hecho que los tres pilotos de tiempo completo de Chip Ganassi Racing se han alzado con un triunfo (lo cual no había pasado desde la reunificación) como el que Team Penske todavía no alcance lo más alto del podio (la última vez que la organización se fue en blanco tras ocho fechas fue en 1999).

Pero quizá lo más inesperado, para este punto del año, es que ninguno de los tres equipos más importantes se encuentre al frente de la puntuación. El honor le corresponde a Patricio O’Ward, el único piloto en repetir triunfo hasta ahora en el año y quien se encuentra en primer lugar general.

El mexicano es uno de los pilotos del momento, ya que ha finalizado en 4º lugar o mejor en siete de las nueve fechas disputadas, lo que le da la ventaja mínima de un punto sobre Álex Palou, otra de las revelaciones del torneo.

O'Ward, Palou y Newgarden son 1º, 2º y 4º en la general (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)
O’Ward, Palou y Newgarden son 1º, 2º y 4º en la general (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)

Ambos encabezan la lista de pilotos con Top 5’s (seis) y podios (cuatro), además de que se beneficiaron de la puntuación doble en las «500 Millas de Indianápolis» para tener ventaja provisional sobre el resto de los contendientes.

Los dos también regresan al sitio donde subieron a sus primeros podios en 2020, Palou en la Carrera 1 y O’Ward en la Carrera 2, donde además, el regiomontano se agenció su primera pole en IndyCar y lideró 43 de las 55 vueltas, sólo para finalizar en 2º plaza.

Pero ninguno se puede dormir en sus laureles, en especial cuando se trata de una pista en la que Scott Dixon es el único piloto que repitió victorias desde que la especialidad de monoplazas volvió en 2016. El neozelandés sobrevivió a un fin de semana discreto en Detroit, donde llegó 8º y 7º, y al momento tiene déficit de 36 unidades ante O’Ward, la cual es fácilmente descontable si se habla del mejor piloto de esta generación.

Josef Newgarden, vencedor en 2018, también busca seguir en la pelea. Pese a la decepción de no ganar en la dominical en Detroit, el estar a 51 puntos del liderato y haber cosechado tres segundos lugares en la campaña le mantiene optimista de cara a la segunda mitad del año. Situación similar para su coequipero en Team Penske, Simon Pagenaud, el más consistente de su agrupación, quien llega a 56 unidades.

Dixon (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)
Dixon ya ha ganado dos veces en Road America (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)

Los siguientes que persiguen en la general (Marcus Ericsson, Graham Rahal y Colton Herta) necesitan mucha ayuda externa para volver a la pelea, al tener desventaja que se aproxima a 100 puntos.

Entre los contendientes falta Rinus VeeKay, quien llegaba cuarto en la clasificación, pero que no participará en esta competencia por una fractura de clavícula que sufrió el lunes, cuando entrenaba en bicicleta. Su lugar en el No. 21 de Ed Carpenter Racing lo tomará Oliver Askew, quien la semana pasada suplió a Felix Rosenqvist.

El sueco, quien ganó la Carrera 2 en 2020, sufrió un accidente muy fuerte el sábado en Detroit y tampoco participará este fin de semana mientras continúa su recuperación. Kevin Magnussen será su reemplazo, sumándose así a la lista de siete pilotos con experiencia en F1 que estarán en el evento.

Romain Grosjean, quien se quedó con la pole en el GP de Indy, luce como un aspirante importante al triunfo, mientras Alexander Rossi venció en 2019, en una de las actuaciones más aplastantes para un piloto en una década. Sébastien Bourdais se anotó un triunfo en Champ Car y Ericsson viene con el impulso tras ganar el sábado en Detroit.

Por supuesto, están los animadores semanales. Will Power triunfó en 2016 y todavía no se anota pole positions, Jack Harvey y Scott McLaughlin tienen sed de revancha tras el fin de semana problemático en Belle Isle y tanto Ryan Hunter-Reay como James Hinchcliffe les urge enderezar sus campañas.

Además de Magnussen, Cody Ware debutará en la categoría en un tercer auto de Dale Coyne/Rick Ware. Son dos de los cinco pilotos que harán su primera largada en Road America, que se caracteriza por sus múltiples cambios de elevación, combinación de curvas rápidas y lentas, rectas largas pero angostas, zonas escasas de escape y sectores de alta velocidad.

Sus 14 curvas y 6.46 kilómetros la hacen la más extensa de todo el calendario, en la que los participantes deben ser cuidadosos en los inicios y reinicios, debido a que la posibilidad de efectuar rebases puede derivar en incidentes. Como se vio el año pasado, la administración de neumáticos en tandas largas será un aspecto a seguir a lo largo de la justa.

Las tres divisiones de Road to indy acompañan a la serie estelar con competencias para el sábado y domingo. A diferencia del año pasado, sólo habrá una carrera, pactada a 55 vueltas, que iniciará este domingo a las 11:45 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Viernes 18 al domingo 20 de junio de 2021.

Pista: Road America. Circuito permanente de 14 curvas y 4.014 millas (6.46 km), ubicado en Plymouth, Wisconsin.

Distancia de Carreras: 55 vueltas / 220.77 millas / 355.294 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Siete sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de llantas duras (mínimo ilimitado) y un set de llantas blandas nuevas (por al menos dos vueltas) durante la carrera. Los novatos tendrán derecho a un juego adicional.

Cuentas y HT’s en Twitter: @RoadAmerica, @IndyCar, #REVGROUPGP, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.roadamerica.com/

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganadores de carreras en 2020: Scott Dixon (No. 9 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda) y Felix Rosenqvist (No. 10 NTT DATA Chip Ganassi Racing Honda)

Ganadores de la pole position en 2020: Josef Newgarden (No. 1 PPG Team Penske Chevrolet), con 1:45.5191m / 136.964 mph / 220.422 km/h, y Pato O’Ward (No. 5 Arrow McLaren SP Chevrolet), con 1:44.8971m / 137.758 mph / 221.700 km/h

Récord de vuelta de clasificación: Dario Franchitti (1:39.866 m. / 145.924 mph / 234.842 km/h) –  Establecido el 19 de agosto de 2000 con un Reynard-Honda de Team Green.

Menor margen de victoria: 0.330 s. (Emerson Fittipaldi sobre Michael Andretti en 1986)

Piloto más ganador: Mario Andretti (1983, 1984 y 1987), Emerson Fittipaldi (1986, 1988 y 1992) y Michael Andretti (1990, 1991 y 1996).

Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1983, 1984, 1987, 1990, 1991, 1996, 1999, 2002, 2003 y 2007).

Más pole positions: Danny Sullivan (1985, 1988, 1989 y 1990).

HORARIOS DE ACTIVIDAD

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s