Tony Stewart (FOTO: Bret Kelley)

A Tony Stewart le encantaría ser propietario en IndyCar en el futuro

Ahora, la plática se traslada a si Tony Stewart se animará a volver a ser dueño de equipo en IndyCar en el futuro cercano.

El estadounidense se retiró como piloto de NASCAR en 2016, en una época en la que todavía se le preguntaba si le interesaría volver a las “500 Millas de Indianápolis” por una sola vez, en especial tras la invitación que Roger Penske le hizo en 2012 y que quedó abierta.

Sin embargo, jamás se materializó la idea y, hoy por hoy, existe una cantidad de razones por las cuales el originario de Columbus, Indiana, descarta definitivamente la posibilidad.

«Han pasado tantas cosas desde que conduje en 2001. Han pasado 20 años desde que estuve en un INDYCAR», comentó este martes, en un acercamiento con medios.

«Así que tratar de aprender la tecnología, ponerme en forma y perder el peso que tendría que perder para ser competitivo y ayudar a los ingenieros, es algo que simplemente no es realista».

«Cumpliré 50 en menos de 10 días. Probablemente 50 años no sea una edad para intentar revivir una carrera en INDYCAR en este momento».

Stewart habló de esto durante su presentación como invitado de AJ Foyt Racing para la Indy 500 de este año, en el 60º aniversario de la primera victoria del texano, héroe del tricampeón de NASCAR Cup, en la mítica competencia.

Stewart, invitado de Foyt para Indy 500 (FOTO: AJ Foyt racing)

El cariño hacia la carrera es tal que Stewart asistirá el día 30 y no hará el viaje a Charlotte, donde su equipo de autos stock realizará su prueba de 600 millas. Además, su aparición ocurrirá 25 años después de su debut en el evento, cuando arrancó en la pole position, en un día en el que fue la vez que “estuvo más cerca de vomitar”.

Al cuestionarle si esto podría ser un primer paso para interesarse en ser dueño de equipo, algo que ya pasó en los días de la Indy Racing League, comentó que sería una gran idea, pero actualmente no lo ve viable.

«Ahora mismo es muy difícil, y AJ también puede confirmarlo. Es muy difícil conseguir socios que ayuden a financiar estos autos», indicó.

«Estoy bastante disperso entre una pista de carreras, dos series de carreras, dos equipos de autos wing sprint, cuatro equipos de Cup, un equipo de Xfinity. En algún momento te extiendes tanto que no puedes cubrirlo todo».

«Aprendí a decir ‘nunca digas nunca’, pero se vuelve más difícil cuantas más series tienes, más difícil es conseguir suficientes socios para ayudar a financiar esos proyectos».

«Me encantaría tener esa oportunidad, pero es solo cuestión de asegurarme de que pueda financiarlo adecuadamente para que pueda hacer el trabajo adecuado y darme la oportunidad correcta de tener excelentes pilotos, excelentes miembros de equipo y darme la oportunidad de salir y tener éxito en la pista».

Stewart, pionero de la era IRL, ha podido ver algunas de las carreras de IndyCar en tiempo reciente, ante lo cual compartió su impresión por los avances continuos en la tecnología y la manera en la que los pilotos “van al filo de la navaja” y el nivel de competitividad.

Asimismo, confía en que su viejo rival Jimmie Johnson, quien compite de tiempo parcial con Chip Ganassi Racing, alcanzará su mejor nivel.

«Estaba realmente emocionado cuando evitó el primer accidente en Barber, porque no quería que terminara demasiado pronto para él, y creo que fue divertido verlo pasar por los ajustes», dijo.

«No hay nadie a quien yo pondría en una situación tan desafiante que no sea Jimmie Johnson. Quiero decir, es uno de esos tipos que no importa lo que haga, es muy dedicado y pone un 120 por ciento de esfuerzo en ello. Él resolverá esto. Es sólo cuestión de tiempo de cuánto tiempo le llevará resolverlo».

Se cumplirán 25 años del debut de Stewart en Indy 500 (FOTO: IMS Photo)

Por lo pronto, el término “Back Home Again in Indiana” se vuelve a aplicar con Tony Stewart, quien a pocos días de cumplir medio siglo de vida, sigue disfrutando más que nunca su etapa fuera del automovilismo de primer nivel.

«Cada vez que entras ahí, y obviamente las cosas cambian y las cosas se actualizan, pero sólo hay una cosa sobre Indianápolis, es que la sensación general de las instalaciones nunca cambia».

«No importa lo que hagan estéticamente. La sensación una vez que entras en esa instalación, se siente igual. Piensas en años anteriores y 500 anteriores, y simplemente no cambia».

«Todavía tengo la misma piel de gallina que tenía cuando era un niño pequeño que entré allí y tenía la misma piel de gallina cuando competía en INDYCAR a tiempo completo».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s